Secciones

Comunidad se suma al debate por las ferias libres y piden cambio de lugar

PROBLEMÁTICA. Autoridades realizaron proceso de fiscalización en conjunto.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Olor a pescado podrido, basura, ruidos molestos desde las 4 de la mañana y personas orinando y hasta defecando en sus puertas son parte de los problemas que reclaman vecinos de donde se ubica la feria libre durante la semana. Las personas piden que se cambie de lugar el mercado itinerante y autoridades comenzaron el proceso de fiscalización y regulación de los locatarios.

Como un verdadero "infierno" se han convertido los días martes para los vecinos del sector de Circunvalación Norte y que interactúan con la feria libre. Eduardo Lazcano comentó que algunos locatarios de pescados y mariscos botan el percolado de sus carros a la calle lo que genera un fuerte olor que dura la semana completa y que se potencia con las altas temperaturas.

A lo anterior se suma el aumento de las moscas en el sector. Como si no fuera poco a lo anterior hay que sumar que personas que usan los frontis de las casas o muros laterales como baño. Eduardo recordó que se ha encontrado con hombres defecando afuera de su casa lo que causa indignación dado que tiene hijos pequeños.

La familia Lezcano ha tenido que invertir en cloro y desodorante ambiental para tratar de mejorar su calidad de vida y enfrentar los fuertes olores lo que también genera una preocupación sanitaria.

"Tenemos problema con la drogadicción, las personas que consumen alcohol en la calle, las peleas que se han formado y los focos de infección que se han generado", lamentó el vecino.

Otro problema que coinciden los vecinos de las distintas ferias es que se ven encerrados en sus casas durante la jornada sin poder sacar sus vehículos. A esto manifiestan su preocupación que en caso de emergencia tienen bloqueada la salida.

Para Eduardo el tema pasa por sacar las ferias a puntos donde no afecten a los vecinos o realizar mayores controles en el manejo de los desechos con sanciones ejemplificadoras como eliminar los permisos de funcionamiento.

Autoridad

Durante la semana pasada algunos servicios públicos y las policías realizan trabajos multisectoriales de fiscalización en la feria libre.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, puntualizó que "acá hay que trabajar con la gente del pescado para que generen menos conflicto y también ordenar todo lo que tienen que ver con los pasillos centrales de la feria donde se ponen los vendedores ambulantes".

En cuanto a las molestias de los vecinos, López, puntualizó que "hay un mal manejo de las pescadería porque se le autorizaron carros con resolución sanitaria y ellos sacan mesones al pasillo donde se violan las propias reglas".

Sobre la posibilidad de cambio de la feria o crear un mercado fijo, el edil indicó que no es viable dado que en La Serena se pudo un punto establecido para la feria y no funcionó. Para cambiar de lugar, López sinceró que es "difícil" encontrar lugares donde no afecte a nadie.

"Tenemos problema con la drogadicción, las personas que consumen alcohol en la calle, las peleas que se han formado y los focos de infección que se han generado"

Eduardo Lazcano, Vecino de la feria del día martes"

Antecedente

La feria funciona de martes a domingo en distintos puntos de la ciudad. La del día domingo convoca a más de 20 mil personas.

Informan desvíos de tránsito en sector de Paipote para hoy

INTERVENCIÓN. La medida es parte de las obras de mitigación que está realizando el MOP en la comuna.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que hoy, comenzará la instalación del último Puente Mecano en la Ruta 31 CH, en el sector de Paipote, con lo cual se dejará habilitado el tránsito en doble calzada, con la canalización de la Quebrada de Paipote la cual fue ensanchada de 12 a 25 metros, dándole mayor capacidad al cauce, para resguardar a la comunidad, ante eventuales eventos climatológicos.

El seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, señaló, que "el proyecto que comenzó el 16 de octubre del 2017 consistió en la ampliación actual del cauce, como resultado arrojado por los estudios que se encuentra realizando la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), lo que implicó la ampliación de los puentes existentes, por una inversión de $2.685 millones de pesos. Por lo tanto, le pedimos a la comunidad que durante la mañana del domingo, transite con precaución por el sector, ya que se realizarán desvíos de transito mientras se instala el puente, todos estos trabajos en beneficio de la comunidad".

Cabe recordar que Paipote durante los aluviones de 2015 y 2017 fue una de las zonas más afectadas en Copiapó.