Secciones

Diputados Sabat y Paulsen criticaron la querella de Sebastián Dávalos

RECURSO. El hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet acusa el presunto delito de denuncia calumniosa.
E-mail Compartir

Los diputados de RN Marcela Sabat y Diego Paulsen rechazaron ayer los recursos penales y civiles interpuestos en su contra por el hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, por supuesta denuncia calumniosa. El ex director del Área Sociocultural de la Presidencia presentó el recurso ayer ante el Cuarto Juzgado de Garantía, y apunta también contra el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas.

La decisión de Dávalos -que sigue a otro recurso interpuesto en contra del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg- surge luego de que el Juzgado de Garantía de Rancagua decidiera sobreseerlo de la investigación por cohecho, una de las aristas del caso Caval.

"Como cualquier ciudadano común y corriente, él tiene la opción de presentar las querellas que estime pertinentes sin ningún inconveniente. Yo, la verdad, es que estimo que esto se trata de un lavado de imagen por actuaciones irregularidades bastante reñidas con la ética que todo Chile conoce", afirmó a este medio el diputado Paulsen. Según el parlamentario, "con esta pirotecnia judicial Dávalos está tratando de lavar su imagen y espero que los tribunales hagan su labor. Nosotros vamos a concurrir y presentaremos los hechos. Si realmente las denuncias de nuestra parte fueran calumniosas, el señor Dávalos y su señora no habrían estado desfilando por tribunales querellados por la Fiscalía en los últimos dos años".

"lavado de imagen"

El representante oficialista por Angol adelantó que "estoy bastante tranquilo, creo que (la querella) es un lavado de imagen y nosotros vamos a aportar los antecedentes que tengamos, así como lo hicimos en su momento. Si él pretende amedrentarnos con este tipo de querellas, está totalmente equivocado".

"Vamos a segur trabajando de la misma forma y con las mismas ganas, porque lo que queremos es sacar de la política chilena a este tipo de personajes, que cometen irregularidades y que lamentablemente se aprovechan de sus cargos para poder obtener beneficios", agregó.

"artificio judicial"

En los mismo términos, la diputada Marcela Sabat aseguró que con este recurso judicial, el hijo de la ex Presidenta Bachelet "pretende lavar su imagen mediante artificios judiciales. Su participación en los hechos repudiables que todos conocemos no se va a olvidar con esta pirotecnia de querella, que no hace más que intentar desviar la atención. Ninguna amenaza o acción judicial nos va a inhibir de ejercer nuestra acción fiscalizadora como la ejercí en ese entonces como diputada".

Según Sabat, "tenemos que esperar que estas querellas sean declaradas admisibles. En ese minuto vamos a demostrar que lo único que hicimos fue poner sobre la mesa información a la que tuvimos acceso, y que creímos pertinente".

"Más de allá de sentirme perjudicado, lo que se me hizo fue achacarme delitos sin ninguna prueba, y en este país hay gente que tiene más responsabilidades que otros, sobre todo cuando se trata de diputados y autoridades. Esa gente tiene que responder por difamar o por achacarle delitos a gente que es absolutamente inocente", explicó Dávalos.

"Tanto el ministro (del Trabajo, Nicolás) Monckeberg y el ex honorable diputado de la República, señor (Felipe) Ward (actual ministro de Bienes Nacionales), y otros funcionarios ligados al Gobierno de Chile Vamos, promovieron distintas denuncias, acciones y querellas en contra de mi representado por delitos que finalmente fue sobreseido definitivamente, como uso de información privilegiada, tráfico de influencias, cohecho y negociación incompatible, entre otros", explicó el abogado de Dávalos, Carlos Fierro. De este modo, se espera que la próxima semana Dávalos también interponga una querella contra el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

También contra "Yerko Puchento"

Según consignó radio Cooperativa, el ex director del Área Sociocultural de La Moneda anunció que también se querellará contra el actor Daniel Alcaíno, por las veces que a través de su personaje "Yerko Puchento" lo citó en sus rutinas de humor. El hijo de la ex Mandataria no descartó querellarse también contra Canal 13 y algunos personeros de la ex Nueva Mayoría. Los involucrados fueron en su momento calificados por Dávalos como "querellantes de este vergonzoso montaje comunicacional que terminó siendo el caso Caval".

Vialidad inició una indagatoria por la caída del puente que dejó un muerto

OSORNO. Un tramo de 20 metros de la estructura cedió en la madrugada y arrojó varios vehículos al río Rahue.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de Vialidad de la Región de Los Lagos trabaja desde ayer para aclarar las causas del desplome del puente Cancura, que dejó una víctima fatal y seis heridos. Los equipos comenzarán también a delinear una solución definitiva para el tránsito por el sector, después de activarse una solución momentánea a través de un bypass que permite la conectividad de la zona.

Según Carabineros, la estructura del puente Cancura, en el kilómetro 25 de la Ruta U-55, que une Osorno con Puerto Octay, cedió durante la madrugada de ayer.

La víctima fatal fue identificada como Germán Mansilla, de 24 años. En el lugar trabajaron personal de Bomberos y personal de urgencia, quienes rescataron a las personas lesionadas que fueron trasladadas hasta el Hospital Base de Osorno. Debido a la falta de iluminación en el lugar, los conductores implicados tuvieron dificultades para advertir el tramo de unos 20 metros de la estructura que se derrumbó.

Hasta el lugar del accidente llegaron efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros más una unidad aérea y una embarcación para confirmar o descartar la presencia de más automóviles bajo los escombros.

Trabajo en la zona

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, llegó hasta el sector junto al intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, en compañía del seremi de Obras Púbicas de la región, James Fry, y el gobernador de Osorno, Daniel Lilayú.

Las autoridades lamentaron el hecho y anunciaron el inicio de una indagatoria para esclarecer las causas de este fatal accidente. El intendente detalló que "se perdió un pilar completo del puente y se han caído más o menos 30 metros de vigas de la estructura. La magnitud del accidente va a ser investigada profundamente, porque justamente ocurre cuando se está haciendo una reparación". Según la autoridad, las condiciones del puente hacen necesaria su reparación desde hace años, "precisamente porque están desgastados los pilares y esta reparación comenzó a realizarse a principios de este año. Hubo que desviar el río y, probablemente, por ahí estén las causas del hecho".

Las acusaciones de los vecinos

Consultado por las acusaciones de un grupo de vecinos del sector, que apuntan a que la extracción de áridos sería una de las presuntas causas del daño provocado en la base de la estructura, Jürgensen dijo que "no podemos tener certeza, no podemos señalar que esa sea la causa del accidente". El intendente enfatizó que las razones de este hecho se esclarecerán con la investigación judicial.