Secciones

Comunidad de la parroquia San Francisco analizó la carta del Papa al pueblo chileno

E-mail Compartir

Reflexionar sobre la carta enviada por el Papa Francisco al pueblo chileno fue el principal objetivo de la asamblea extraordinaria, realizada por la parroquia San Francisco de Copiapó. A la jornada concurrieron representantes de los diversos sectores parroquiales, quienes leyeron la carta y abordaron a través de preguntas para ser respondidas de forma personal y grupal.

Los asistentes fueron interpelados con preguntas acerca de la forma de vivir y enfrentar la actual crisis de la Iglesia chilena, y qué sensación producía en cada uno la misiva del Papa.

Las conclusiones se expusieron en un plenario y a modo de reflexión, el párroco Fabrizio Restante, recogió las principales ideas, señalando que "si no nos escuchamos avanzamos sin darnos cuenta de lo que estamos haciendo bien o mal; es preferible detenerse un momento y ver donde tenemos que apuntar nuestra mirada, nuestro caminar como Iglesia".

Jardín infantil Las Estrellitas festejó el aniversario de Fonoinfancia

CELEBRACIÓN. El servicio de orientación telefónica brinda apoyo psicológico y responde consultas sobre crianza.
E-mail Compartir

El Jardín Infantil Las Estrellitas de Fundación Integra celebró en Tierra Amarilla el cumpleaños n° 17 de Fonoinfancia, línea telefónica que es atendida por un equipo de psicólogos especialistas en temas de infancia y familia, quienes responden de manera inmediata y confidencial dudas sobre crianza.

En ese contexto, el establecimiento instaló un buzón de consultas, creado y decorado por los párvulos y sus tías, para que adultos puedan dejar sus inquietudes sobre el desarrollo de los niños, dificultades escolares o familiares, cambios de conductas o estados de ánimo y situaciones de crisis, que serán contestadas por los profesionales de Fonoinfancia bajo un enfoque de respeto y promoción de los derechos de la niñez. Asimismo, el equipo educativo del recinto entregó material informativo y de difusión a los padres y apoderados de todos los niveles.

"Es muy relevante mostrar a la comunidad educativa un servicio gratuito que brinda Integra, donde las familias pueden llamar para hacer muchas consultas. Los padres a veces se ven enfrentados a situaciones complejas con sus hijos, por lo que en Fonoinfancia encuentran a profesionales preparados que los guiarán en la educación y crianza de los niños. La iniciativa permite fortalecer los roles parentales y está abierto a toda la comunidad", comentó la directora regional de Fundación Integra, Patricia Espinoza.

Por su parte, Jessica Raddatz, directora del Jardín Infantil Las Estrellitas, explicó respecto a las actividades de difusión en el establecimiento que "la recepción de las familias fue muy positiva porque entendieron el objetivo de Fonoinfancia, que hemos estado reforzando en distintas instancias, como en las reuniones de apoderados que tuvimos durante este mes, en las libretas de comunicaciones y en el ingreso al jardín infantil. Esperamos que los apoderados puedan generar sus consultas y utilicen de manera activa la información que conocen. Fonoinfancia es una herramienta muy potente e importante que orienta no solo a los padres, sino también a los equipos".

es el número de Fonoinfancia Atiende de forma gratuita de lunes a viernes entre 9:00 a 18:00 horas. 800 200 818

Liceo El Palomar evalúa nuevo horario de ingreso a clases tras constantes emanaciones de gas

EMERGENCIA. Recinto paralizó las clases hasta la próxima semana. Alcalde de Copiapó llegó al lugar y zanjaron acuerdos. Aguas Chañar descarta responsabilidad en los episodios.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

El pasado miércoles hubo emanación de gas en el Liceo El palomar y ayer por la mañana, la comunidad educativa paralizó sus actividades en protesta a los constantes episodios de este tipo en el recinto. Durante el 2017 fueron varias las oportunidades en que Bomberos se trasladó al lugar por malos olores y este año no ha sido diferente.

"La comunidad se moviliza por las emanaciones que nos han afectado durante años y lamentablemente a pesar de que el año pasado el municipio invirtió $30 millones con una nueva desgrasadora, llevamos dos meses utilizándolas y da cuenta que no es problema nuestro sino que esta afuera del establecimiento (...) Este año llevamos 3 episodios con suspensión de clases y 2 sin suspensión", comentó la directora del recinto, Rosa Cordero.

Acuerdos

El alcalde de Copiapó, Marcos López, llegó hasta el establecimiento para dialogar con los afectados y zanjaron acuerdos, entre ellos el evaluar un nuevo horario de ingreso a clases, considerando que el horario promedio en que se realizan estas emanaciones es entre 8:00 y 11:00 horas.

Por otra, se decidió establecer un protocolo, con un técnico del municipio, para la evacuación de la comunidad en caso de emanación de gas. Además, para el Jardín Alicanto, liceo y la escuela El Palomar se les entregará un instrumento para que puedan medir el aire y sus niveles, para así decidir en que momento evacuar.

Por último, el edil se comprometió a solicitar al Gobernador de la Provincia que coordine una reunión con los estamentos públicos involucrados. "Nosotros nos vamos a remitir a hacer las obras físicas que sean necesarias y entregarle las herramientas de gobernanza interna al establecimiento para que puedan tener ellos un manejo, porque hoy solución no hay mientras no se arregle el alcantarillado público", dijo López.

"La responsabilidad la tiene las características del sistema de colectores públicos que son insuficientes para sostener el peso de la cantidad de viviendas que hoy hay en El Palomar, por lo tanto aquí se requiere una inversión de otra envergadura y quien puede obligar a eso es la Superintendencia de Servicios Sanitarios y el Gobierno", agregó el alcalde.

Comunidad Educativa

El presidente del Centro de Padres y Apoderados, Mauricio Francke, indicó que "todos los entes de este liceo llegamos a la conclusión de que no podemos seguir así (...) como centro de padres vamos colocar un recurso de protección, porque no queremos que a futuro pase algo y tiene que haber un responsable. Hay preocupación por nuestros hijos y toda la comunidad".

En representación del Centro de Alumnos, su presidenta Shirley Maldonado, señaló que "es molesto, porque es algo que se repite todas las semanas" y en relación a la posibilidad de cambiar el horario "es una solución factible, pero no una gran solución. No sabemos si realmente en los horarios que nos van a cambiar no habrán emanaciones, pero es lo mejor que se puede hacer por ahora porque no hay un colegio donde nos podamos cambiar".

En ese sentido, la directora del recinto recalcó que cuando se llegue a un acuerdo con el horario, los docentes informarán a sus respectivos cursos. Las clases se encuentran suspendidas hasta el próximo lunes.

Aguas chañar

Mediante una declaración pública, Aguas Chañar desmintió tener relación con las emanaciones de gas y señaló que los problemas son internos de los establecimientos "y no tienen relación alguna con la red pública de alcantarillado, la que se encuentra en buenas condiciones".

"Aguas Chañar reitera su voluntad de apoyo y colaboración a los establecimientos educacionales para evitar que estas situaciones ocurran. Pero rechaza que continuamente se le adjudiquen responsabilidades en estos hechos que nada tienen que ver con la mantención de la red de alcantarillado público", concluyó la misiva.

Mientras dialogaba el alcalde con los integrantes del liceo, comenzó a emanar nuevamente un mal olor y llegó Bomberos al lugar. Tres alumnos debieron ser atendidos por personal del Samu al presentar mareos, náuseas y desvanecimiento. "La situación de la emergencia fue una fuga de gas sulfhídrico que se encontraba en la cámara desgrasadora de la cocina del establecimiento y la función de Bomberos fue monitorear y hacer la ventilación del lugar para disipar el gas que estaba acumulado", comentó el teniente tercero del Cuerpo de Bomberos, Francisco Concha.

Última emergencia