Secciones

Biblioteca Regional celebró sus 37 años con premios y canciones

FESTIVIDAD. En una alegre ceremonia se reconoció a los mejores lectores y programas que han apoyado la continuidad de este espacio público.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

En una alegre ceremonia llena de literatura y música, se celebró los 37 años de la Biblioteca Pública Regional de Atacama. En el evento se destacó los grandes avances del edificio público quien el pasado año superó su propio récord con más de 19 préstamos el año 2017.

La celebración contó con la presencia de la intendenta regional, Berta Torres; la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Parra; el director del Centro Cultural de Atacama, Renato Alarcón; el director del museo Regional, Guillermo Cortés y fue dirigida por el museólogo Raúl Céspedes, quien de forma muy amena invitó a los asistentes a celebrar el trabajo de los funcionarios del edificio público.

Un nuevo año

Claudio Briceño, director de la Biblioteca Regional, se mostró feliz con la ceremonia y el año que vivió dentro del recinto, el encargado comentó que "este año fue excelente para nosotros, hemos superado todas las estadísticas, estamos llegado a más de 70 mil personas y más de 19 mil préstamos a domicilio el año 2017, esperamos el 2018 superar los 20 mil préstamos y seguir avanzando y en el futuro tener un nuevo edificio remodelado, para seguir acogiendo a la gente de Copiapó".

Por su parte, la Seremi de las culturas, Andrea Parra, agradeció la invitación al evento y comentó que "ser parte de la celebración número 37 del aniversario de la Biblioteca pública regional de Atacama, ver a distintas generaciones amando los libros y motivándose por la lectura nos llena de orgullo y demuestra que existe un interés ciudadano importante por la lectura".

Lectores Destacados

La conmemoración premio a los mejores lectores de la Biblioteca durante este año, adjudicando este premio a Valentina González, Andrés González, Hilda Eskuche y Pablo Díaz, socios del recinto, quienes a sus diferentes edades han elegido el camino de las letras y han hecho de la Biblioteca Regional un espacio frecuente.

Dentro de la premiación destacó la corta edad de dos de los mejores lectores, Valentina González y Andrés González, quienes asisten todos los sábados al club Antü. "Ellos se entusiasman todos los sábados y sacan varios libros, para después mostrar a los tíos lo que leyeron durante la semana", mencionó Carolina Vidal, madre de ambos niños, quien agradeció la colaboración de los monitores de este taller.

Otra de las premiadas, Hilda Eskuche, destacó el rol de la Biblioteca en la infancia y se emocionó con su premio y la presencia de niños en el evento. La socia comentó que "para mí la lectura es entrar en un mundo de magia, alegría, entretención, estoy feliz", por lo que agradeció el reconocimiento.

En la celebración también se destacó a los participantes de las clases de computación en Paipote, quienes en el Centro Comunitario Apacheta de la Fundación Proyecto Ser Humano, se capacitaron en las nuevas tecnologías.

La ceremonia finalizó con las emotivas canciones de Nelson Días, quien agradeció el espació y función del edificio.

Fueron premiados por el espacio público. 4 lectores

Junio culminará con la visita de Álvaro Escobar a Atacama

TEATRO. El actor y animador de televisión visitará la región para presentar el montaje "Todas esas cosas maravillosas".
E-mail Compartir

Atacama recibirá la visita estelar de Álvaro Escobar, quien presentará la itinerancia de su obra de teatro "Todas esas cosas maravillosas".

Las funciones están programadas para el 30 de junio, a las 12 horas, en el Centro Cultural Estación Caldera; el mismo sábado 30, pero a las 18 horas en la Escuela de Hacienda San Pedro; el día domingo 1 de julio la primera función es al mediodía en el Liceo Federico Varela, de la comuna de Chañaral; y más tarde, a las 17 horas en el Liceo Manuel Magalhaes, de Diego de Almagro; mientras que el lunes 2 de julio la función será a las 10.30 horas, en Tierra Amarilla.

Todas las presentaciones, gestionadas por la Seremí de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, son abiertas a la ciudadanía, completamente gratuitas y se efectúan gracias a la valiosa colaboración de cada uno de los municipios de la Región de Atacama.

La obra es original del dramaturgo inglés Duncan Macmillan, y da cuenta del listado que un niño de siete años empezó a realizar para salvar a su madre develando todas las cosas maravillosas que existen en el cotidiano. Se estructura como una narración testimonial, pero no es un monólogo ni un espectáculo unipersonal: el público que asiste participa dando vida a algunos personajes de esta historia.