Secciones

Llaman a usuarios de la "Tía Rica" a cobrar excedentes

PROCESO. En Atacama son más de 180 personas que tienen saldos a favor.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo, Carlos Leal, realizó un llamado a los usuarios de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep) a realizar el cobro de excedentes por conceptos de saldo a favor, producido por la diferencia entre el valor mínimo de remate y la suma de dinero en que la prenda empeñada fue subastada a través de la institución dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Al respecto Carlos Leal explicó que "en su rol social, la Dicrep busca ser una ayuda para sus usuarios en momentos de apremio económico, donde se dan todas la facilidades para poder recuperar la prenda empeñada. Sin embargo, en ocasiones la prenda se va remate donde muchas veces supera el valor del mínimo de la subasta, generando un excedente que debemos devolver al propietario de la joya o alhaja".

"Hacemos el llamado a las personas que están en esta situación a que se acerquen a la institución y puedan ser parte de este proceso de devolución de excedentes", agregó.

Respecto a los excedentes producidos, la autoridad informó que hay más de 180 personas que tienen excedentes por cobrar cuya suma supera los 2 millones de pesos.

Los usuarios que deseen saber su situación pueden consultar en el sitio web www.dicrep.cl; y solicitar el pago de los excedentes vía Cuenta Rut o bien de manera presencial en las dependencias de la institución ubicadas en calle Atacama 443 subterráneo en Copiapó.

Para retirar el excedente el usuario debe presentar su Cédula de Identidad. En el caso de no ser titular de la póliza debe presentar un poder notarial. Ante el fallecimiento del empeñante, sus herederos pueden requerir el pago de este dinero, presentando la respectiva Posesión Efectiva.

Poblador murió tras recibir un balazo en el tórax en Vallenar

HOMICIDIO. El alcalde Cristian Tapia manifestó que la situación es grave y es la sumatoria de delitos como el tráfico de drogas.
E-mail Compartir

P.Vásquez/H.Valdivia pvasquezf@diarioatacama.cl

Fue un certero impacto de bala en el tórax, el que terminó con la vida de Luis Contreras Contreras (38), mientras se encontraba en la calle Pedro Martínez de la población Torreblanca en Vallenar.

Tras la agresión, el autor del hecho escapó dejando a la persona tendida en la vía pública. Era el día de su cumpleaños, el que coincidió con el de su muerte. Según los pobladores del sector habrían rencillas anteriores entre el agresor y la víctima. "Estaba dándole la mano y le tiró el tiro y cayó, me dijo comadre mire. No eran amigos, se tenían mala", dijo una de los vecinas.

Según explicó, los delitos son habituales en el sector, ya que "en esta calle trafican droga, él se cree dueño de la calle, venden droga acá mismo en la calle. Carabineros pasa todos los días y todos los días se hacen los ciegos".

Indagatoria

Tras la agresión, la Fiscalía comenzó la investigación frente a un delito de homicidio ocurrido en la población Torreblanca de Vallenar.

De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de esta comuna, Julio Artigas Finger, pasadas las 23 horas testigos dieron cuenta de una persona herida en la calle Pedro Martínez de esta ciudad, lo que motivó el trabajo de personal del Samu quienes constataron el fallecimiento de la víctima quien presentaba una herida a bala en la zona torácica.

La Fiscalía solicitó la presencia en el lugar de peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI quienes se trasladaron al lugar para comenzar con las diligencias. "A partir de la comunicación del hecho la Fiscalía ordenó las indagatorias respectivas tendientes a esclarecer los hechos, para lo cual se está trabajando con funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI con el objetivo de establecer las circunstancias que motivaron este delito", señaló.

En horas de la madrugada de ayer el fiscal Julio Artigas se constituyó en el lugar del crimen, donde reunió más antecedentes destinados a establecer lo ocurrido previo a la fatal herida, además de establecer la identidad al autor del crimen. Para ello, se empadronó el lugar con la finalidad de reunir antecedentes y posibles versiones de testigos.

Autoridades

El crimen causó conmoción en Vallenar. Patricio Urquieta, gobernador de la provincia del Huasco, Patricio Urquieta se pronunció al respecto y señaló que "nos parece de la mayor gravedad, estamos decididos como gobierno a apoyar el trabajo de la Fiscalía para que puedan identificar a los responsables y se reúnan las pruebas que permitan a los tribunales aplicar todo el rigor de la ley", sentenció.

Agregó que "nos reuniremos mañana a primera hora con las policías y el alcalde de Vallenar para definir los pasos a seguir. Quiero decirle a la comunidad y a los familiares de la víctima que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que este hecho no quede impune".

En tanto, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, explicó que el homicidio es el resultado de "la sumatoria de una gran cantidad de delitos, tráfico de drogas en Vallenar y en la región de Atacama, donde no se ha podido poner atajo. Hemos trabajado fuertemente durante mucho tiempo con las distintas policías y la fIscalÍa, para reducir y que no exista este tipo de delincuencia, pero no es suficiente. Desde el municipio estamos trabajando con cámaras de televigilancia en un tremendo proyecto que ya se están instalando. Creemos que hay que hacer operativos muchos más potentes".

Asimismo, entre las acciones que tomó como autoridad fue citar a una reunión extraordinaria al consejo comunal de seguridad. "También estoy invitando a los parlamentarios porque creo que deben haber leyes más duras.La situación es grave, lamentable, pero no bajaremos los brazos para que la delincuencia y el tráfico de drogas no nos puedan ganar".

Otros hechos delictuales

El 16 de noviembre del año pasado, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, tomó la decisión de suspender las clases en tres colegios y un liceo de la población Rafael Torreblanca, ya que en menos de una semana se habían registrado seis balaceras. La autoridad manifestó en ese entonces que los hechos de violencia están directamente relacionados al tráfico de drogas.

"Estamos decididos como gobierno a apoyar el trabajo de la Fiscalía para que puedan identificar a los responsables "

Patricio Urquieta, Gobernador, de la provincia de Huasco"

"La situación es grave, lamentable, pero no bajaremos los brazos para que la delincuencia y el tráfico de drogas no nos puedan ganar"

Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar"

4 establecimientos estuvieron con clases suspendidas algunos días de noviembre de 2017, ya que hubo balaceras en la población Rafael Torreblanca de Vallenar.

1 sola herida a bala terminó con la vida de Luis Contreras se convertiría en padre en unos meses, ya que su pareja tenía cinco meses de embarazo.