Secciones

Bomberos de Copiapó contará con escalera para construcciones en altura

CEREMONIA. Tres nuevas unidades fueron entregadas en el campus central de la Academia Nacional, ubicada en Talagante. Hoy llegarán los carros bomba a la capital regional.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

El Cuerpo de Bomberos de Copiapó recibió nuevas herramientas para el combate de fuego en la capital regional. En el campus central de la Academia Nacional de Bomberos, ubicada en Talagante, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de tres carros bomba, que se espera lleguen durante la jornada de hoy a la comuna.

El más destacado, es el carro escala mecánica con alcance de 42 metros de altura, Iveco, modelo 180E32, que será entregado a la 1era Compañía "La Fraternidad".

Le siguen el carro rescate pesado, Spartan, modelo Metro Star, que será destinado a la 4ta Compañía y la unidad forestal, Iveco, modelo 150E30, sin aporte, que será otorgado a la 6ta Compañía "Dr. Mario Gutiérrez". El monto de la inversión por los tres vehículos asciende a los mil 118 millones 857 mil 647 pesos.

Aporte a la comunidad

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Humberto Espejo, detalló la importancia y la función que cumplen cada una de las tres unidades.

Sobre la escala mecánica, el comandante señaló que "eso es algo muy anhelado para la ciudad de Copiapó, por el crecimiento que ha tenido la ciudad en altura, principalmente en el centro, y con eso nos colocamos ya a la vanguardia para poder atender las emergencias, que hasta ahora las habíamos atendido por el interior de los edificios, pero ahora vamos a poder también tener el acceso desde el exterior del edificio para poder atender los trabajos en altura".

En cuanto al carro de rescate pesado, Espejo indicó que "la segunda unidad permite atender las emergencias tales como estructuras colapsadas, terremotos y ese tipo de rescates que pudiesen afectar tanto a la ciudad de Copiapó, como a otras ciudades de la región y del país.".

Además, y en relación al carro forestal, el comandante de Bomberos puntualizó que "es un vehículo 4x4 que permite atender zonas rurales, y con ello atender incendios forestales o de matorrales que puedan haber en la región, especialmente ahora que tenemos más vegetación con las últimas lluvias".

Humberto Espejo manifestó que "el principal aporte que hoy día logramos con estas nuevas unidades, es ir reforzando las especialidades de las distintas Compañías del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, para poder atender estas emergencias que son específicas".

Importante Avance

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) en Atacama, Javier Sáez, destacó la importancia que tiene para Copiapó contar con un carro con escalera mecánica que permita agilizar la respuesta de Bomberos a las emergencias en altura.

"Para el sistema de protección civil es un tremendo avance en cuanto al aumento de la capacidad de respuesta, sobre todo para los incendios estructurales, que en algunas ocasiones pudiese ser dificultoso para los bomberos alcanzar los pisos superiores por el interior. Por lo tanto, esto va a permitir otorgar una respuesta inmediata a combatir los incendios en los edificios que tienen mayor altura en la ciudad de Copiapó", dijo el director Sáez.

Por su parte el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Copiapó, Juan José Arroyo, destacó que "es fundamental la seguridad en la ciudad y contar con los elementos necesarios para ello, las edificaciones que se han construido en el último tiempo cuentan con las medidas exigidas, pero deben preverse todos los posibles eventos que puedan afectar a las personas, como incendios, y para eso es importante contar con el equipamiento para poder enfrentarlos".

metros de altura 42

Intensifican campaña para prevenir clonación de tarjetas bancarias

SEGURIDAD. Según la última ENUSC, un 4,3% de los hogares en la región existe una persona que fue víctima de este delito económico.
E-mail Compartir

Diversas campañas preventivas están realizando periódicamente la coordinación regional de Seguridad Pública de Atacama junto a las policías y gobernaciones, abordando en esta oportunidad la clonación de tarjetas bancarias en la comuna de Vallenar.

Así lo dio a conocer la autoridad que representa a la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región, Arturo Urcullú Clementi, explicando que con la finalidad de enseñar a la comunidad como prevenir este ilícito, han llegado con recomendaciones de la campaña Cuida Tu Tarjeta, a entidades bancarias, comercio, y diversos sectores de la vía pública, "lugares en los que apuntamos a crear conciencia en la comunidad respecto de la necesidad de extremar las medidas de autocuidado para prevenir ser víctima de este delito, entregando además una funda metálica a los usuarios para guardar sus tarjetas y que no se las clonen con sistemas a distancia".

"Esta campaña la estamos realizando en toda la región en los lugares de uso del dinero plástico", indicó Urcullú, afirmando que un 4,3% de los hogares en Atacama existe una persona que fue víctima de este delito económico, según resultados de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), porcentaje superior al 3,4% de la medición inmediatamente anterior", señaló.

Medidas de seguridad

Entre los consejos para evitar la clonación, se encuentra: solicitar a su banco la actualización de la tarjeta por una con medidas de seguridad complementarias, revisar frecuentemente los saldos de sus cuentas, si detecta un consumo que no realizo debe notificar al banco de inmediato, nunca compartir las contraseñas y cambiarlas periódicamente, al realizar compras online verificar que se trate de sitios seguros y tener presente que el banco nunca pedirá información personal o contraseñas.

Al encontrarse en el cajero, se recomienda ocultar el teclado cuando digité la clave, no dejar a terceras personas que lo ayuden a manipular el cajero, revisar si hay elementos extraño en la ranura de ingreso de la tarjeta, teclado o salida de dinero, y por último asegurarse de retirar la tarjeta.

En el caso de pagos en el comercio no deben perder de vista la tarjeta cuando realicen un pago y no permitir que la tarjeta pase por más de un lector. Otro consejo útil es que en caso de sospechar que la máquina de pago está adulterada, ingrese una clave errónea, y si la compra es aceptada, el dispositivo está clonando tu tarjeta. En este caso debe dar aviso inmediato a la policía.

¿Qué hacer si tu tarjeta es clonada?

Si ha sido víctima de la clonación de su tarjeta, debe bloquear la tarjeta con su banco y llamar a Carabineros 133 o la PDI 134.