Secciones

"Ingreso": La innovadora apuesta del Colectivo Artístico Primitivo

PANORAMA. El montaje teatral en formato gabinete, se presentará este sábado desde las 20 horas en el Bandejón Central Alameda, frente a la Sala de Cámara.
E-mail Compartir

Cinco minutos de función, dos actores y un espectador, será la fórmula de "Ingreso", montaje teatral en formato gabinete, que irrumpirá en Copiapó el sábado 23 de junio, desde las 20 horas, en el Bandejón Central Alameda, frente a la Sala de Cámara.

Esta innovadora iniciativa está protagonizada, escrita y dirigida por Dolores Reina y Francisco Berrios, quienes pertenecen al reciente Colectivo Artístico Primitivo, agrupación que espera realizar teatro y arte en escenarios no convencionales.

"Ingreso"

El primer montaje de este colectivo, tratará el tema de migración y promete ser una experiencia que haga reflexionar y participar al receptor.

"Son cinco minutos, en que efectivamente te vas a encontrar con esta oficina de extranjería, dónde vas a salir pensando o teniendo otra opinión, sobre el fenómeno de la migración, a la mirada un poco negativa que sentimos que hay", explicó Dolores Reina, actriz del colectivo.

La realizadora mencionó que cada presentación de "Ingreso" será diferente, ya que dependerá del ánimo, disposición y sensibilidad del asistente, ya que se respeta la individualidad.

La obra se realizará dentro de un gabinete, con dos metros de profundidad, dos metros de alto y uno de ancho, que ha sido construido por el mismo colectivo. Se espera recibir a 30 personas, quienes solo deben tener más de 14 años y estar dispuestos a ser parte de esta nueva experiencia.

En cuanto al valor del espectáculo, los participantes del colectivo solo solicitan un aporte voluntario por parte de los asistentes. Quienes quieran formar parte de esta experiencia, al momento de llegar al sector, tienen que sacar un número, por lo que se pide que lleguen a la hora recomendada (20 horas).

Finalidad

Esta arriesgada propuesta espera abrir el teatro en la región, ya que bajo los argumentos de Reina y Berrios, se necesita comenzar a probar nuevos formatos y lenguajes. "Si seguimos haciendo lo mismo la gente no tendrá otra visión", dijo Francisco.

Además, el colectivo quiere tocar diferentes temas de contingencia, que logren llegar a un espectador activo y crítico que luego de la obra pueda reflexionar sobre la temática.

"Sabemos que no vamos a llegar a 500 personas, como si estuvieras en una sala de teatro, pero es como si fuera un virus, nosotros entregamos esto a una persona y esta persona va a llegar a otro lugar, lo va a ir pasando y se cumplirá el mismo rol que a los 500", mencionó .

Finalmente, los gestores agradecieron el apoyo del departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Copiapó para ejecutar el montaje y a la Fundación Proyecto Ser Humano por prestar los espacios para realizar los ensayos de la obra.

Fechas

23 de junio, 30 de Junio y 7 de Julio.

20 horas, Bandejón Central Alameda

29 de Junio

Espacio Kinross, antesala de la obra "Mocha Dick" en el programa culturarte.

Mañana se cierra el plazo de postulación al Emporio Caldera

E-mail Compartir

Mañana viernes 22 de junio a las 15 horas, se cierra el plazo para la postulación del emporio la Caldera-- Esta actividad se llevará a cabo los días 13, 14, 15 y 16 de julio en Av. Wheelwrith.

Los formularios estarán disponibles en las páginas del municipio y en la oficina de dicha unidad, ubicada en calle Montt 306. Es importante mencionar que no se recibirán formularios después de ese horario, ni de forma presencial o correo electrónica.

El Emporio La Caldera, es una actividad que se enmarca en la "XIV Versión de la Fiesta de Recreación, Salida del Primer Ferrocarril de Chile", en esta oportunidad, la corporación de Cultura, Turismo y Geopaleontología, dispondrá de 40 módulos blancos para la comercialización de productos de la época.

Totoral será centro de celebración del año nuevo indígena

E-mail Compartir

Totoral será el punto de encuentro para una gran celebración del Año nuevo Indígena 2018. La festividad se realizará el sábado 23 y domingo 24 de junio. La instancia está organizada por la productora Chilengo, la comunidad indígena de Diaguita, la Seremi de las Artes, las culturas y el Patrimonio de Atacama y es gratuita.

Los asistentes a la actividad podrán contar con bus de ida y vuelta para el día 23 de junio, alimentación, talleres y jornadas de conversación. Si los asistentes consideran pernoctar en el lugar deben costear su bus de regreso. Los participantes se deben hacer cargo de sus residuos.