Secciones

Trabajador de Fundición quedó con quemaduras graves

POTRERILLOS. Estaban realizando las gestiones para trasladarlo a Santiago debido a que tenía cerca de un 75% de su cuerpo quemado tras accidente.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Cinco trabajadores quedaron heridos tras un accidente ocurrido en la Gerencia de Fundición y Refinería (Fundición Potrerillos de Codelco), uno de ellos con lesiones graves, por lo que requería ser derivado a Santiago.

Según los antecedentes preliminares el hecho ocurrió cerca de las 13.30 horas de ayer. "Los equipos se habían detenido en la mañana y estaban realizando la limpieza en la torre evaporativa del convertidor teniente 5. Son unos ductos que tienen unos polvos con acreciones con altas temperaturas. Cuando cayó la acreción, lo que hizo que el polvo caliente cayera a los trabajadores. Uno de ellos tiene un 75 por ciento de quemaduras de segundo grado", señaló Patricio Elgueta, presidente del sindicato 2 de Potrerillos.

Debido al accidente, otro e sus compañeros quedó con lesiones de mediana gravedad, en tanto los otros tres quedaron con lesiones leves. Todos fueron trasladados desde Potrerillos a El Salvador, donde pudieron recibir atención médica.

Codelco

Mediante un comunicado de prensa, la División Codelco Salvador informó que "a las 13:20 horas de hoy (ayer), ocurrió un accidente en la Gerencia de Fundición y Refinería, donde trabajadores de Codelco que estaban efectuando labores de limpieza de un ducto en la Planta de Tratamiento de Gases, experimentaron quemaduras a raíz del contacto con polvo que estaba a altas temperaturas".

Agrega la misiva que "como consecuencia del evento se registraron cinco personas lesionadas las cuales están siendo atendidas con heridas de diversa consideración y fueron derivadas a distintos centros asistenciales. Según los antecedentes preliminares, uno de los trabajadores resultó con quemaduras de alta consideración y está siendo derivado a un centro de atención especializado en un avión ambulancia".

La empresa informó que activó "los protocolos de emergencia, informó inmediatamente a las autoridades correspondientes y autosuspendió las actividades en el área. Además, se dispuso de una investigación para determinar las causas de lo ocurrido y evitar que eventos como éste se vuelvan a repetir".

Finalmente se indica en el documento que "la empresa reitera su llamado a la conducta segura, a la disciplina operacional y el apego irrestricto a los procedimientos de trabajo".

Indagatoria

Tras el accidente, tomó conocimiento del caso la Dirección del Trabajo la que determinará la situación contractual del trabajador, además de analizar la jornada laboral del trabajador, quien fue identificado como J.C

En un 17% aumentaron los accidentes de tránsito en lo que va del año en Atacama

PREVENCIÓN. Según los datos estadísticos entregados por Carabineros. El llamado es a fortalecer acciones de control.
E-mail Compartir

Un llamado a la prevención y autocuidado durante la conducción manifestó el jefe de la III Zona Atacama, general Jorge Tobar, a raíz del incremento den las cifras de accidentes de tránsito en lo que va corrido del año.

Las estadísticas emanadas a partir del último análisis del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.), que considera la semana del 4 al 10 de junio, indica que existe un aumento considerable, con respecto a igual período del 2017. Esto preocupa y ocupa al mando de Carabineros, puesto que a la fecha se registra un aumento de 17%, es decir 47 casos más que los accidentes ocurridos entre el 1 de enero y 10 de junio del 2017.

A partir de estas cifras, dijo el general Tobar, hemos decidido fortalecer las acciones de prevención y control, para que de esta forma podamos evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito, ya sea producto de la ingesta de alcohol, o asociados a la velocidad.

"Por este motivo, estaremos en aquellos lugares y sectores donde se han registrado accidentes con el objetivo de evitar la ocurrencia de nuevos siniestros y también para insistir en la importancia del autocuidado y la prevención, en todos sus ámbitos, al salir del hogar, al transitar por las calles, al conducir", destacó el general Tobar.

Tribunal condenó a poblador por violación, tráfico de drogas y tenencia de explosivos

POLICIAL. Una docente alertó que la niña tenía droga en una caja.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a un poblador a las penas efectivas a 5 años y un día de cárcel como autor del delito de violación; 541 días por su responsabilidad en el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga; 541 días de presidio por el ilícito consumado de cultivo de especies vegetales del género cannabis; y finalmente 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de explosivos. Los hechos ocurrieron en la comuna de Alto del Carmen, entre junio y octubre de 2017.

La acusación fue presentada por el fiscal jefe de Vallenar, Julio Artigas, quien con cada uno de los medios de prueba reunidos demostró que Claudio Yáñez Cuello tuvo actuación directa en cada uno de los delitos indagados. Es así que se demostró que durante julio y septiembre del año 2017 el condenado cometió el delito reiterado de violación en contra de una niña menor de 14 años, actos que concretó tanto en su domicilio como en la residencia de la víctima y bajo constante amenaza. Conociéndose además en la investigación que Yáñez Cuello entregaba marihuana a la menor afectada, lo que quedó en evidencia porque una docente la vio en el colegio al que asistía con una caja plástica contenedora de una sustancia vegetal

"A partir de este antecedente la Fiscalía gestionó una orden de entrada y registró a la casa del imputado, lugar en que personal de Carabineros encontró la misma sustancia vegetal y ocho plantas de marihuana", dijo el fiscal.

Además, en el mismo procedimiento, personal policial encontró en una bodega de la vivienda material explosivo, tales como detonadores, cartuchos de dinamita y mecha, sin que el dueño de casa contara con la autorización para su custodia.

Cinco años de cárcel para poblador que entró a casa a robar y lo pillaron

RETENCIÓN. Los testigos fueron fundamentales en el juicio.
E-mail Compartir

Oscar Angel Angel de 25 años fue condenado a cinco a la pena efectiva de cinco años y un día de cárcel por su participación en el delito de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación, luego que entró a una casa ubicada en la Villa El Pretil en Copiapó

El hecho ocurrió en la mañana del 29 de abril de este año cuando el condenado entró a una casa donde habían moradores. "El condenado forzó una chapa con un objeto contundente para luego ingresar a la casa y sustraer diversas especies de propiedad de los dueños de casa, con las cuales posteriormente se dio a la fuga. Acto que fue advertido por un testigo del delito", dijo el fiscal Nicolás Zolezzi.

Este testigo, sumado a una de las personas víctimas del robo, consiguieron retenerlo luego que éste intentara alejarse del sector, posteriormente fue entregado a Carabineros. Momento en que además se le encontró un cuchillo cocinero entre sus vestimentas. "Los testimonios de las personas que fueron testigos del delito fueron relevantes, pues con ellos se avaló la presencia del condenado a la hora y el día en el ocurrió el robo. Sustentando, junto al resto de los medios de prueba que presentó la Fiscalía", señaló el fiscal.

El Tribunal no concedió beneficios alternativos, por lo tanto deberá cumplir al sentencia de 5 años de cárcel, privado de libertad.