Secciones

Biblioteca Regional invita a una "cita a ciegas" con un libro

IDEA. La iniciativa espera fomentar la lectura y atraer a más socios a este espacio público.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

"Cita a ciegas con un libro", es una amena estrategia para acercar a la comunidad a la literatura. La iniciativa se está practicando en la Biblioteca Regional de Atacama, donde 30 libros han sido dispuestos para tener encuentros fortuitos con los interesados.

De esta forma, se permite que los socios de la Biblioteca, se acerquen a una narrativa desconocida y abran sus conocimientos sobre autores y textos que no son tan populares entre los lectores.

La idea se está practicando en diferentes bibliotecas del país y fue replicado en la región con gran éxito, ya que hasta ayer solo quedaban cuatro libros disponibles. Sin embargo, gracias a la buena acogida los encargados del edificio no descartaron disponer más ejemplares.

¿cÓMO PARTICIPAR?

Para vivir la experiencia de tener una "cita" con un ejemplar desconocido, solo se necesita ser socio de la Biblioteca Regional. Este trámite que se puede ejecutar de forma gratuita en el mesón de ayuda de la institución con el nombre, cédula de identidad y aceptar el contrato de socio de la biblioteca, por lo que el libro tendrá que ser devuelto en un plazo de siete días.

Al estar inscrito, el interesado podrá elegir cualquier libro que se encuentre disponible en la mesa de muestra. Los participantes solo serán guiados por una cita que adorna el envoltorio de papel kraft y el azar.

Fomento de lectura

"Hemos sacado libros de la estanterías que nadie lee y les hemos puesto una pequeña cita invitando a las personas que puedan conocer y leerlos, de esa forma lo hemos puesto en redes sociales y los invitamos a leer, tomando en cuenta que no lo conocen y sería una sorpresa para ellos", explicó Claudio Briceño, director de la Biblioteca Regional de Atacama.

Además, la autoridad del recinto, destacó que este programa se enmarca en el aniversario de la Biblioteca Regional, que será celebrado el jueves 28 de junio con una ceremonia.

En primera instancia se espera que los libros estén disponibles hasta finales de junio, sin embargo, el encargado del edificio, explicó que es muy posible que se replique en julio con nuevos ejemplares.

Entusiasmo

Samuel Gutiérrez, poeta y cantautor regional, decidió ser parte de esta iniciativa, ya vio una gran oportunidad para conocer la literatura de otros autores "les voy a contar a mis compañeros de trabajo para que se incentiven a participar de esta actividad tan bonita que ha llevado adelante la Biblioteca Regional", dijo.

Además, el participante quien aún no desenvolvía su libro comentó que "es una novedad y va a ser entretenido abrir y poder disfrutar el libro (...) los invito a todos a ser parte de esta oportunidad que es muy novedosa y nos ayuda, porque la lectura es cultura y es aprendizaje cada día".

Por su parte, Betsabé Esquivel, quien se encuentra en una cita con el libro "Mestiza" de Patricia Cerda, mencionó que "lo había escuchado, pero no lo había leído. Me gusta esto, porque uno siempre va a elegir un libro por el autor, la historia o lo que te ofrece, pero que exista esta incertidumbre, de que vas a leer me gusta mucho".

Sin embargo, la socia de la Biblioteca, comentó que es necesario que estas iniciativas se masifiquen y puedan ser conocidas por la comunidad, ya que no todos asisten de forma constante al edificio. "Yo que voy a la biblioteca cada cierto rato, me di cuenta, pero si no voy no lo habría conocido".

Escuela José Luis Olivares conmovió en gala artística

EDUCACIÓN. El acto contó con diversos estudiantes.
E-mail Compartir

En marco de la celebración de los 40 años de la escuela José Luis Olivares de Chañaral, se realizó una gala artística cultural en el salón auditorio del liceo Federico Varela.

El acto, que estuvo cargado de emoción, contó con la presencia de diversas autoridades locales, quienes se deleitaron con las diferentes presentaciones de los alumnos de esta emblemática escuela de la comuna.

Una vez terminado el evento, Pamela Vargas, directora del establecimiento, comentó que "estamos muy contentos como comunidad educativa por el éxito de esta actividad. Además estuvieron todas las autoridades, que es lo que nos importa, ya que ellos son los que hacen que la escuela esté viva".

"También quiero reconocer el trabajo sobre el escenario de mis alumnos, quienes preparados por sus profesores mostraron todo su talento ante los presentes en esta emotiva jornada", agregó la directora del establecimiento educacional.