Secciones

Carabineros decomisó más de 20 kilos de droga

TRÁFICO. Estaban guardados en el portaequipaje del vehículo.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos que realizaba el personal de Carabineros de la Tenencia de Carretera Atacama Sur, permitieron detener al conductor de un vehículo que trasladaba en el interior del portaequipaje más de 24 kilos de pasta base de cocaína.

Según informó el general de Carabineros Jorge Tobar, personal de dotación de la Tenencia Carretera desarrollaban controles vehículos a la altura del kilómetro 683 de la ruta 5 Norte y advirtieron -mediante el uso del elemento tecnológico "pistola láser"- que el vehículo marca Kia, modelo Sorento, color gris metálico, circulaba a 150 kilómetros por hora, en zona de 100 kms, motivo por el cual se le indicó a su conductor mediante señas de tránsito, que se detuviera a un costado de la berma.

Al chofer se le solicitó la licencia de conducir la cual "no presentaba", por esto se confeccionó la boleta de citación al juzgado de Policial Local de Vallenar y mientras se confeccionaba el documento, se comenzó a entrevistar al imputado respecto al lugar de origen, destino y del por qué transitaba solo tan larga distancia, ya que tenía un domicilio en la región del Biobío.

Sin embargo, no entregó respuestas certeras de las consultas formuladas, las dudas se acrecentaron en los funcionarios, ya que transitaba en un vehículo que no estaba a su nombre, y desconocía al dueño (conforme a padrón).

Argumentó que estaba trabajando en faenas mineras, sin mencionar un nombre real de una de ellas. Ante esto, los funcionarios solicitaron la revisión de equipaje del jeep, donde hallaron en el portamaleta un saco de nylon de color celeste, contenedor de 24 bolsas de nylon con una sustancia beige en su interior, de características similares a los ocupados para el transporte de droga.

Ante esto, se solicitó al personal de la sección O.S.7 Atacama efectuar las respectivas pruebas de orientación química y se confirmó que el chofer trasladaba pasta base de cocaína, la que arrojó un peso de 24 kilos con 150 gramos.

El fiscal de turno de la Fiscalía local de Vallenar, dispuso la detención del conductor por el delito de tráfico de drogas, junto a la incautación de la droga, el vehículo, dos celulares y la suma de 80 mil 790 pesos que mantenía en su poder.

bolsas de nylon fueron encontradas en el vehículo. 24

Dos menores fueron sorprendidos en un colegio y uno de ellos tenía un arma

DENUNCIA. Un sereno al ver a los intrusos decisión esconderse y llamar a Carabineros. Los uniformados los hallaron en una pieza.
E-mail Compartir

Dos menores de 14 años fueron detenidos luego de una denuncia interpuesta por el sereno de un colegio de Chañaral.

Según los primeros datos, los adolescentes saltaron uno de los portones y al ver la escena, el guardia llamó a Carabineros y decidió esconderse.

Fue así como llegaron los funcionarios, quienes sorprendiendo al interior de una de las salas de profesores a los menores, los que fueron detenidos.

Al revisar sus vestimentas detectaron que uno de ellos portaba un arma, presuntamente la usaba para la intimidación. Posteriormente, se determinó que se trataba de un arma de balines con aire comprimido, la que por sus características podría dañar a una persona si esta se dispara a corta distancia.

Ambos menores fueron puestos a disposición del Tribunal de Familia quien determinó la entrega de ambos niños a un familiar responsable.

Pobladores interponen demanda civil contra Aguas Chañar

POLICIAL. Vecinos de la población Manuel Rodríguez manifiestan que están afectados por afloramiento de agua y filtraciones. Sanitaria entregó su versión.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Nueve vecinos de la población Rodríguez de Copiapó interpusieron una demanda civil por daños y perjuicios por las filtraciones que según manifiestan provienen de estanques de agua aledaños a sus viviendas, estructuras que pertenecen a Aguas Chañar.

Los pobladores llegaron hasta el Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Copiapó junto a su abogado. En 2015, interpusieron un recurso de protección "por el afloramiento de agua en el sector, llevando a que se produzca el hundimiento de los terrenos donde viven los vecinos, lo que ha provocado una serie de daños en la infraestructura, tanto material de las casas de los vecinos que hace al sector casi inhabitable, como también respecto a la situación moral de los vecinos por el daño sicológico", señaló el abogado Cristofer Rubina.

Agregó que "lo que estamos haciendo es presentar una demanda en contra de la empresa Aguas Chañar por su actuar negligente respecto a la mantención de las cañerías y la infraestructura en el sector de Manuel Rodríguez (...) Demuestra la nula inversión que ha hecho", indicó.

Por último, el abogado de los demandantes explicó que "hay vecinos que, si ellos tuvieran el dinero para poder reparar las casas, lo hubieran hecho, o algún otro tuviera la opción de vivir en otro lugar. No son personas que tienen una buena situación económica como para poder invertir en irse a otro lugar, o reparar la casa que ya se encuentra muy dañada. Entonces, lo que queremos es que se tramite a través de un procedimiento sumario y ojalá (el proceso) dure no más allá de un año".

Máximo Torres, uno de los pobladores afectados, señaló que le ha afectado "la humedad, incluso se cayó el muro de afuera, yo tuve que levantarlo por las mías. Hace tiempo que estamos luchando por esto. Han habido daños en la casa por la humedad, un muro por eso se vino abajo. El dormitorio está por caerse".

Los pobladores solicitan en la demanda una indemnización por daño moral, daño emergente y lucro cesante que asciende a la suma total de $303.351.700 millones.

Aguas chañar

Pablo Romero, gerente de Asuntos Corporativos de Aguas Chañar, señaló al respecto que no han tenido acceso a la demanda civil. "Acerca del recurso de protección que se interpuso tiempo atrás, nuestra empresa ha ejecutado las medidas preventivas ordenadas por la Corte, restando algunas pruebas cuya ejecución se ha postergado por temas técnicos que deben ser previamente coordinados y que implicaron una serie de obras adicionales, sin perjuicio de ello, estas medidas pendientes se realizarían a corto plazo".

Asimismo la empresa indica que "respecto a la responsabilidades que la empresa tendría en la afectación de viviendas en el sector de Manuel Rodríguez, recordamos que se trata de un sector donde se encuentran una serie de emplazamientos irregulares, fuera de nuestro territorio operacional y donde existen redes que no son de la empresa y una cantidad importante de pozos negros en el sector, entre otros agentes posibles".

" Hace tiempo que estamos luchando por esto. Han habido daños en la casa por la humedad, un muro por eso se vino abajo. El dormitorio está por caerse"

Máximo Torres, Uno de los pobladores afectados"

Una persona se suicidó en el patio de una casa

CALDERA. Se busca establecer la causa de muerte mediante la autopsia.
E-mail Compartir

Funcionarios de Carabineros recibieron una llamada telefónica que alertaba respecto a un suicidio en Caldera.

Según los primeros antecedentes, los carabineros la llegar al lugar observaron que había una persona sin vida, colgando de una viga en el patio de una propiedad ubicada en calle Arica de la mencionada comuna. Según los datos,se trata de una persona de 72 años, quien últimamente se desempeñaba en labores de resguardo en una mina cercana a la comuna, pero fue por muchos años trabajador en labores de la pesca.

Ante ello, los funcionarios de Carabineros de la subcomisaria informaron al fiscal Álvaro Córdoba respecto al caso, quien de inmediato ordenó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para realizar los peritajes correspondientes y descartar la intervención de terceros. Asimismo, se solicitó la concurrencia del Servicio Médico Legal para la realización de la autopsia que determine la causa de muerte.