Secciones

IPS intensificará trabajo en comunas de Atacama

OPERATIVO. Este año van 200 servicios prestados en terreno.
E-mail Compartir

Llevar los servicios del Estado a lugares más apartados de la región de Atacama es el desafío que se trazó el IPS, quienes en conjunto con la seremi de desarrollo social y los municipios de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro, Vallenar y Alto del Carmen están realizando los operativos en terreno, los que ya se han realizado en Puerto Viejo, Paipote, Diego de Almagro, Los Loros y en la Plaza Ambrosio O'Higgins de Vallenar, donde más de 200 personas fueron parte de las atenciones realizadas desde abril, por los funcionarios de las diferentes entidades que participan de esta iniciativa.

En esta oportunidad se incorporó al trabajo la municipalidad de Chañaral, quienes propusieron realizar este tipo de atenciones en la localidad de El Salado, donde hay un gran número de adultos mayores y personas en general que requieren de atención especializada de los servicios, lo que resultaría muy positivo para los habitantes de este sector de Chañaral. Para los próximos meses se contemplan además operativos en Tierra Amarilla, Inca de Oro y Totoral.

Carolina Varas, coordinadora de Servicio a Clientes señaló que "hemos tenido muy buena aceptación en los lugares que hemos visitado y el objetivo de esta reunión es seguir planificando como abordaremos de aquí en adelante los operativos para que optimicemos las atenciones y seamos eficientes con los recursos. La gente está muy contenta con nuestras visitas y los trámites que pueden realizar durante los operativos", sostuvo Varas.

Entre los trámites más consultados se encuentran Pilar Solidario, bono por hijo, bodas de oro, el aporte familiar permanente y el registro social de hogares.

Realidades opuestas viven establecimientos educacionales por petitorio de mejoras

COPIAPÓ. Mientras el conflicto en el Liceo Católico Atacama se agudiza tras 34 días de huelga legal de los trabajadores, los estudiantes de Liceo Tecnológico depusieron la toma que sostuvieron por 18 jornadas.
E-mail Compartir

María Paz Yáñez

Desde el 16 de mayo el Sindicato de Trabajadores del Liceo Católico de Atacama (LCA) se encuentra en huelga legal, tras no llegar a acuerdo en la negociación colectiva, debido a esta situación se han realizado más de seis reuniones, ninguna de ella con resultados positivos.

A raíz de este escenario, para los administrativos, profesores y alumnos del establecimiento los 33 días de huelga se han vuelto una "lucha diaria".

Según indicó la presidenta del sindicato, Amelia Donoso, la última reunión se realizó el domingo donde participó una nueva mesa negociadora. "El presidente de la mesa (Pedro Flores) renunció y se hizo cargo de la situación la abogada de la fundación. Le presentamos lo que está pidiendo la asamblea y principalmente que se depositen los sueldos de mayo", explicó Donoso.

En ese sentido, el hoy se conocerán las últimas propuestas establecidas por la fundación, las que serán presentadas a los funcionarios para luego ser evaluadas.

Medidas

Respecto a las medidas que tomarán como institución, luego de permanecer más de un mes sin clases, Donoso, indicó que "estamos dispuestos a hacer lo imposible para que terminada la huelga recuperemos las clases y los estudiantes no pierdan el semestre".

Samuel Briceño, estudiante de cuarto medio y ex vice presidente del centro de alumnos, aseguró que la toma iniciada el martes pasado se concretó debido a que entre sus demandas se solicitan dos líneas de intervención. "La primera es en apoyo a la huelga que llevan los trabajadores sindicalizados y la otra, es netamente peticiones que nos competen a los estudiantes".

Tecnológico

Una situación distinta es la que vive el liceo Tecnológico de Copiapó, ya que luego de 18 días de toma, los estudiantes del establecimiento decidieron deponer la movilización. Esto, tras la reunión que sostuvo el centro de alumnos, con la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y los representantes gremiales de los profesores y el subdirector del establecimiento. "Se decide dar de baja la toma del establecimiento educacional, ya que el petitorio fue cumplido de manera casi satisfactoria, el 100% de los materiales fueron comprados, se dio fecha máxima de arreglo estructural como día 30 de junio y se analizará el reglamento interno de convivencia escolar", señaló Fabián Leiva, presidente del centro de alumnos del Liceo Tecnológico.

mayo comenzó la huelga de los funcionarios del liceo Católico, tras no llegar acuerdo con la fundación. 16

días se extendió la toma del liceo Tecnológico. 18

Servel participó en actividad "gobierno en terreno"

LOS LOROS. Habitantes de la zona pudieron realizar diversos trámites.
E-mail Compartir

LEl viernes 15 de junio de 2018, el Servicio Electoral (Servel) participó y se hizo presente en la localidad de los Loros de la comuna de Tierra Amarilla, ocasión en la cual personal del servicio puso a disposición de los usuarios, las prestaciones que realiza con una excelente acogida de parte de los ciudadanos, en todo aquello relacionado con consultas varias, trámites de cambio de domicilio, afiliación y renuncia a partidos políticos.

Es así como el Servicio Electoral participa de aquellas iniciativas que permiten un mayor acercamiento con la población, habitantes y ciudadanos de sectores alejados de la capital regional y de las comunas que forman parte, brindando una atención personalizada.

Del mismo modo, el Servel estará presente hoy en el liceo Técnico Profesional y en las próximas actividades en las cuales se ha requerido la participación sea a nivel comunal o regional.