Secciones

María Teresa Cañas toma la Dirección Regional del Fosis

CARGO. Fue directora regional de la actual Sernameg en la primera administración Piñera y también ex consejera regional.
E-mail Compartir

La Dirección Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en Atacama ya tiene nueva directora y su nombre es María Teresa Cañas, quien fue seleccionada a través de concurso público para encabezar este servicio del Gobierno.

María Teresa Cañas es educadora de párvulos de la Universidad de Atacama y diplomada en Género y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Fue Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer (actual Sernameg) en la primera administración de Sebastián Piñera y también fue consejera regional de Atacama, entre otras funciones en servicios públicos.

Consultada por el nombramiento, la nueva directora regional del Fosis expresó que "estoy contenta de asumir este nuevo desafío" y agregó que "(…)Mi compromiso en esta gestión es apoyar el acceso a las oportunidades para quienes más lo necesitan en Atacama".

"Estoy contenta de asumir este nuevo desafío" y agregó que "(…)Mi compromiso en esta gestión es apoyar el acceso a las oportunidades para quienes más lo necesitan en Atacama"

María Teresa Cañas, Directora regional del Fosis"

"Me ganó la delincuencia": Dueño del Chancho Minero habla sobre el cierre del local

COPIAPÓ. Fueron 20 robos registrados por los locatarios, que llevaron a tomar esta decisión. En la comuna de 35 restoranes que hay en el centro de la capital regional, un 80% tiene una denuncia por robo en los últimos tres años.
E-mail Compartir

Tres años, 20 robos y más de 14 millones de pesos en pérdidas a raíz de delitos. Es el saldo que resumió Nelson Aguirre, dueño del típico restaurante Chancho Minero, ubicado en calle Salas. Sitio que ha aparecido en la televisión, en reportajes y que a fines de agosto cerrará sus puertas. Aguirre dijo que luego de todo este tiempo le ganó la delincuencia.

"Claramente me afecta la desaceleración económica (...), pero la determinación en sí, de proceder al cierre de nuestro establecimiento, tiene una incidencia mayoritariamente en el factor de la delincuencia. A mí me la ganó la delincuencia", dijo Nelson Aguirre.

Esto porque desde que se mudaron a aquella dirección -antes del aluvión de 2015, se encontraban en el sector de Punta Negra-, el local ha sufrido robo en lugar no habitado en 20 ocasiones. Lo que generó un estado de alerta en Aguirre, que llegó a un punto crítico que lo hizo decir 'ya no más'.

"Tenía mi ropa para salir arrancando a cualquier hora en la madrugada para ver qué estaba pasando en el local, por cualquier activación, porque me llamaba Carabineros. Es una cosa que derechamente me la ganó", relató el dueño del local.

Las gracias

Aguirre contó que en una de las tantas ocasiones en que vio el lugar destrozado, tras la interrupción de ladrones, encontró un papel en el que los individuos que robaron le agradecían.

"Toda esta cosa tiene algo de caricatura, (...) en alguna ocasión nos dejaron un pequeño texto de agradecimiento por todo. 'Muchas gracias, se pasaron'. Era porque había cerveza heladita, comida", recordó.

Él mismo comenta que a lo largo de estos 36 meses, cometió algunos errores, esto porque al menos ocho o nueve de éstos delitos, nunca los denunció.

"Los primeros ocho o nueve eventos no hice nada, porque quería cuidar la imagen del local (...) hasta que fui a hablar con la gente del Plan Cuadrante. Me acuerdo que fue una suboficial, me atendió el 'descueve', pero me retó mucho, ahí entendí que yo debería haber practicado estas denuncias, porque al menos a ellos les servía para focalizar dónde estaba la delincuencia", dijo el empresario local.

De hecho, el jefe de la III Zona, el general Jorge Tobar, comentó que en el sistema de Carabineros, el local sólo registran siete denuncias por robo, cinco en 2017 y dos en 2018. La autoridad policial dijo que si bien hay una responsabilidad de los entes policiales, también hay una responsabilidad de los privados en materia de seguridad. Lo que calificó como responsabilidad compartida.

"Reforzamos todo lo que pudimos reforzar, tapamos tragaluces, traté de hacer un fortificación. Así y todo el último evento -que tuvo que ser como un mes atrás- entraron por la puerta principal", dijo el dueño del local que funcionará hasta el 24 de agosto.

Diligencias

En las oportunidades en que sí hizo la denuncia y que se inició alguna investigación, estas se cerraron. Eso sí, y Aguirre lo destaca, en dos oportunidades vio algo de justicia, ante un nuevo hecho de robo en su local. "En dos ocasiones por flagrancia, pillaron la primera vez a un tipo adentro, a una mujer que recibía y a un tercero que estaba de 'sapo', esos compadres estuvieron presos. El último fue uno que -después de intentar acreditar nosotros con imágenes- parece que le dieron como 30 días", detalló Nelson Aguirre.

Según datos entregados por Carabineros de la III Zona, en los últimos tres años, se han registrado 51 denuncias por robos en locales de comida. El mismo general Tobar comentó que cerca del 80% de los locales de los 35 que él menciona que hay en el centro de Copiapó, tiene una denuncia por robo en lugar no habitado. La cantidad de detenidos tras diligencias, alcanza las 17 personas. Tobar agregó que de existir una denuncia, ellos prestan toda la colaboración para resolver la situación.

El gobierno conformó una Comisión de Seguridad, en la que establecieron los principales lineamientos para la prevención y la disminución de las cifras de los delitos de mayor connotación social. Donde se encuentra el robo en lugar no habitado. De hecho solo en lo que va de 2018 se han registrado 328 casos de robo en lugar no habitado -la cifra no está vinculada en 100% con situaciones en restaurantes-; en 2017 la misma tipificación alcanzó los 1.492 casos.

A nivel país, los fondos que entrega el Estado para la seguridad, alcanzaron este año los $3.800 millones, en la región además se suma el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional al que puede postular la sociedad civil -eso sí, sin fines de lucro- con proyectos para aumentar la seguridad. Para este 2018, fueron 42 las instituciones sin fines de lucro que se adjudicaron estos recursos para realizar sus proyectos.

Para los privados, existen las mesas que ellos mismos han creado y el trabajo con el plan cuadrante, para establecer trabajos en materia de seguridad, así mismo algunos ministerios tienen programas de apoyo. Por ejemplo el de Energía, posee apoyo en luminarias.

El cierre

El 24 de agosto el local debe ser entregado al dueño. "Tengo hartas ganas de poder hacer un evento de cierre", dijo Aguirre, quien finalizó diciendo que "hoy día el Chancho Minero desaparece. Tendría que aparecer algo muy excepcional para que ese altísimo porcentaje que me llevó a tomar la determinación, se reduzca y quiera buscar otra opción".

"Toda esta cosa tiene algo de caricatura, (...) en alguna ocasión nos dejaron un pequeños texto de agradecimiento por todo. 'Muchas gracias, se pasaron'. Era porque había cerveza heladita, comida"

Nelson Aguirre, Dueño del Chancho Minero"

En Chacabuco

Jaime Flores es dueño hace 18 años del Restauran Shalom, ubicado en calle Chacabuco. La última vez que le entraron a robar, los delincuentes sacaron hasta el marco de la puerta, contó. Una que hoy tiene clausurada, y reforzada con fierros, candados y palancas. En lo que va de 2018, han entrado dos veces a robar. "La primera se llevaron un plasma, comida, plata. Mercadería, sacaron carne, fue un banquete el que se dieron", dijo Flores. Agregó que "el 2017, también entraron una vez, pero sabemos que está preso porque no lo hemos visto, eran de una banda". En lo que lleva en el lugar, "yo cuento que por lo menos cinco veces han entrado a robar", finalizó.

de agosto será el día en que el local volvería a manos de su dueño. Puesto que es arrendado. 24

$14 millones fue lo que calculó Aguirre como pérdida tras los robos, esto contabilizando lo sustraídos más lo gastado en reparaciones.

30 días de prisión, pagó un delincuente que entro a robar al local. Él y otros dos más han sido los únicos que han podido pillar.