Secciones

De la mano de Harry Kane, Inglaterra se impone sobre la hora en su estreno ante Túnez

MUNDIAL. El capitán inglés anotó los dos tantos en la agónica victoria 2-1 de su equipo ante el conjunto africano. El DT de los británicos destacó la paciencia de sus dirigidos.
E-mail Compartir

Cuando parecía que llegaba otra sorpresa al Mundial de Rusia 2018, Harry Kane se convirtió en el héroe de Inglaterra al, en los minutos de descuento, convertir el definitivo 2-1 sobre Túnez por el Grupo G ante 41.064 espectadores en el Volgogrado Arena.

El partido comenzó con el guión esperado, con el conjunto británico dominando las acciones y acechando el arco defendido, en primer lugar, por Mouez Hassen. Así, en los primeros pasajes del duelo, el equipo dirigido por Gareth Southgate contó con al menos tres opciones de gol clarísimas, todas desperdicias por Raheem Sterling, Delle Alli y Jesse Lingard.

A los 10 minutos, eso sí, apareció el delantero del Tottenham para mandar al fondo del arco un rebote otorgado por el meta tunecino, quien se lesionó en esa jugada y fue reemplazo por Farouk Ben Mustapha.

Penal y desesperación

Inglaterra seguía desperdiciando opciones cuando, en uno de los únicos avances de Túnez, el árbitro colombiano Wilmar Roldán cobró como penal un leve contacto de Kyle Walker sobre uno de los delanteros del cuadro africano. Ferjani Sassi se paró tras la pelota y con un ajustado remate venció a Jordan Pickford, estableciendo el empate parcial.

Inglaterra no se dejó amedrentar por el gol tunecino y contó con varias chances para restaurar su ventaja, pero seguía fallando en la puntada final, tónica que se repitió durante todo el segundo tiempo.

Túnez, por su parte, se mostraba más que conforme con el empate y prácticamente renunció al ataque, lo que hizo aumentar la desesperación de Southgate y sus jugadores.

Así, cuando ya se jugaba el primer minuto de descuento y parecía que el empate sería definitivo, el capitán inglés volvió a aparecer para, de cabeza, anotar el 2-1 y darle una agónica victoria a su equipo. Con este resultado, Inglaterra sumó tres triunfos en su debut y comparte la punta del Grupo G, aunque con peor diferencia de gol, con Bélgica (ver nota secundaria). En la siguiente jornada, los "Tres Leones" enfrentarán a Panamá y Túnez lo hará contra Bélgica. Luego de la victoria sobre la hora, Southgate admitió que de todas formas se había ido contento con un empate, elogiando el juego y la paciencia de sus dirigidos. "Estaba feliz por la forma en que seguimos jugando a pesar de que el reloj se estaba agotando. Nos mantuvimos pacientes, no solo tiramos la pelota en al área. Mereceimos la victoria", valoró el seleccionador británico.

de junio. El sábado, Túnez enfrentará a Bélgica y, el domingo, Inglaterra hará lo propio ante Panamá. 23

Bélgica muestra sus credenciales al golear a Panamá en Sochi

MUNDIAL. El conjunto belga se impuso 3-0 con un tanto de Mertens y dos de Lukaku.
E-mail Compartir

Un gol de Dries Mertens y un doblete de Romelu Lukaku, todo en el segundo tiempo, le dieron a Bélgica un debut con goleada por 3-0 en el Mundial de Rusia sobre Panamá, equipo que jugó ayer por primera vez en una Copa del Mundo. El encuentro disputado en el Estadio Olímpico Fisht, en Sochi, ante 43.257 personas, fue disparejo de principio a fin, aunque los panameños -que tuvieron al volante de Universidad de Chile Armando Cooper como titular- lograron terminar sin goles en contra la primera etapa.

Sin embargo, empezando el complemento, un golazo de Mertens empezó a estructurar la goleada belga. El volante del Nápoli capturó una pelota de rebote y, sin dejarla caer, la embocó en el ángulo superior derecha de Jaime Penedo, hasta entonces la figura del partido.

Tras esto, los dirigidos por Hernán Gómez se desesperaron y empezaron a llenarse de amarillas, lo que hizo decaer el ritmo de juego. Ante esto, el "Bolillo" se decidió por hacer ingresar al delantero de Huachipato Gabriel Torres, quien le cambió un poco la cara a la ofensiva de Panamá.

A pesar de esto, cuando los centroamericanos empujaban por el empate, apareció la figura de Lukaku. El compañero de Alexis Sánchez en el Manchester United, primero, aprovechó un gran centro de Kevin de Bruyne para, de cabeza, poner el 2-0 a los 69'.

Luego, a 15' del final, el delantero de ascendencia congoleña repitió la dosis al finiquitar un contragolpe conducido por Eden Hazard, decretando el definitivo 3-0 para los dirigidos por el español Roberto Martínez.

Con este resultado, Bélgica quedó en la punta del Grupo G junto a Inglaterra, que ayer venció agónicamente a Túnez (ver nota principal). En la próxima jornada de esta zona, los "Diablos Rojos" enfrentarán al equipo africano y Panamá chocará contra la selección británica. Tras el pitazo final, el seleccionador belga valoró el triunfo de su equipo, aunque admitió que la falta de gol en el primer tiempo lo tenía nervioso. "Panamá creó una estructura defensiva eficaz que comenzó a frustrarnos un poquito. Nos pusimos algo nerviosos con el paso de los minutos al no poder marcar.

El VAR sigue siendo protagonista: Suecia gana a Corea del Sur gracias a un penal

MUNDIAL. El gol lo hizo Andreas Granqvist. Los suecos lideran el Grupo F junto a México.
E-mail Compartir

De la mano del VAR, Suecia se impuso 1-0 a Corea del Sur en el Nihzny Novgorov Stadium en el estreno de ambos equipos en el Mundial de Rusia, alcanzando a México en la punta del Grupo F que completa Alemania. El equipo dirigido por Janne Andersson fue muy superior al conjunto asiático y convirtió al arquero Cho-Hyung-woo en el protagonista del encuentro, pero no lograba abrir la cuenta. Sin embargo, a los 60 minutos, y al igual que como ocurrió con Francia, Australia y Perú, la nueva tecnología referil se hizo protagonista. Una entrada de un defensor coreano sobre Viktor Claesson obligó al árbitro Joel Aguilar a consultar al VAR, que finalmente determinó penal para Suecia. Desde los 12 pasos, el defensor Andreas Granqvist no se equivocó, decretó el 1-0 y ofreció a su selección la primera victoria en una primera jornada mundialista desde 1958, porque los posteriores ataques coreanos fueron más voluntariosos que efectivos. Una vez terminado el partido, el entrenador sueco valoró la victoria de su equipo pero aseguró que "el VAR ni siquiera debería haber sido usado, el penalti era claro".