Secciones

Caos en España: cesan a Lopetegui como DT y asume Hierro

MUNDIAL. Los hispanos quedaron en el Grupo B con Portugal, Marruecos e Irán.
E-mail Compartir

Caos total en España. Julen Lopetegui, el hasta ayer entrenador de la selección hispana, fue cesado por la Federación Española de Fútbol (FEF) a dos días del debut de la "Roja" en el Mundial. En su lugar asumió Fernando Hierro.

Según explicó Luis Rubiales, presidente de la FEF, "nos hemos visto obligados a prescindir del seleccionador nacional", luego de que el martes fuera anunciado como el entrenador del Real Madrid para la próxima temporada independiente de lo que suceda con España en Rusia, lo que según el directivo no va "con nuestros propios valores".

En el lugar de Lopetegui, quien abandonó inmediatamente la concentración hispana y dijo estar "muy triste" por la sucedido, asumió Fernando Hierro, ex leyenda del Real Madrid y la selección española que se desempeñaba como director deportivo de la FEF.

"Cuando el presidente me ha comentado la posibilidad tenía tres alternativas: una decir que no, otra irme y la tercera aceptar y estar presente, saber que hay un grupo de jugadores, un 'staff', una Federación y un fútbol español y que es el momento de dar un paso adelante", afirmó Hierro.

"He hablado con él (Lopetegui), he estado con él después de la decisión y me ha llamado a la hora de despedirse. Los chavales están ilusionados. Quieren este reto. Es un desafío para todos. Tenemos que cambiar el chip. No tenemos tiempo para lamentar. El objetivo es pelear por el Mundial. Tenemos que ser maduros y demostrarlo mucho", agregó.

Sergio Ramos, el capitán de España, salió al paso de este caos y, a través de Twitter, aseguró que "somos la Selección, representamos un escudo, unos colores, una afición, un país. La responsabilidad y el compromiso son con vosotros y por vosotros. Ayer, hoy y mañana, juntos: Vamos España".

La Arabia Saudita de Pizzi dará el vamos al Mundial enfrentando a la local Rusia

INAUGURACIÓN. "Macanudo" aseguró buscará ser protagonista y el entrenador ruso recordó a Chile para analizar al equipo asiático. Es el único partido de la jornada.
E-mail Compartir

Llegó el esperado día. Hoy, con el duelo entre la selección local y Arabia Saudita en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú, se dará inicio al Mundial de Rusia 2018, en el que Alemania intentará retener su título y varios equipos como Brasil, España, Argentina y Francia buscarán alcanzar la gloria máxima.

Previo a este encuentro, el Presidente ruso, Vladimir Putin, conducirá la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo (ver recuadro).

Pizzi busca protagonismo

El encuentro entre Rusia y Arabia Saudita (11:00 de nuestro país), el único de la jornada de hoy, tendrá a un viejo conocido, ya que Juan Antonio Pizzi, el ex entrenador de la Selección Chilena, es el actual DT del equipo asiático.

En su conferencia de prensa previa al duelo de hoy, Pizzi aseguró que su equipo puede ganar al cuadro anfitrión si logra retener la pelota y contrarrestar las virtudes de su rival.

"Mi estilo es competir, disfrutar de cada uno de los balones, de cada una de las situaciones, y tratar de imponerme mediante el protagonismo, que es algo que se obtiene con la posesión del balón. (...) Hoy nuestro objetivo es ganar a Rusia", aseguró "Macanudo", quien además evitó referirse a Egipto y Uruguay, los equipos que completan el Grupo A.

No es chile

El seleccionador ruso, Stanislav Cherchésov, recordó a la "Roja" para analizar al equipo de Pizzi, asegurando que el DT argentino buscará replicar el estilo de juego chileno. "Juegan con un 4-3-3, aunque el nivel de los futbolistas a su disposición es otro. En Chile estaban Arturo Vidal y Alexis Sánchez", dijo en entrevista con la agencia de noticias EFE.

Cherchésov, a diferencia de Pizzi, sí tuvo palabras para Uruguay, aunque negó que el equipo sudamericano sea el favorito para ganar el grupo. "Es un equipo fuerte y correoso, más las estrellas. Tienen a Godín, Jiménez, Suárez y Cavani, y además un grupo de jóvenes buenos. Es una buena simbiosis. ¿Favoritos? Mire quién ha jugado las semifinales de la Liga de Campeones: Liverpool y Roma, no Barcelona o Manchester City", afirmó.

Ceremonia inaugural musical

El Estadio Luzhnikí de Moscú, con capacidad para 80 mil espectadores, será el escenario del acto inaugural del Mundial, el que será encabezado por Vladimir Putin y, entre los ilustres, estarán también Iker Casillas, el brasileño Ronaldo y, dependiendo de su salud, Pelé. La ceremonia estará centrada en los actos musicales y durará 30 minutos. Actuarán el cantante británico Robbie Williams y la soprano rusa Aida Garifullina.

México, Canadá y Estados Unidos organizarán el Mundial del 2026

ANFITRIONES. Este campeonato será el primero con el formato de 48 equipos.
E-mail Compartir

América del Norte organizará el Mundial de 2026, el primero con 48 selecciones, tras triunfar la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la de Marruecos, en el Congreso de la FIFA celebrado ayer en Moscú.

En la votación electrónica, la candidatura conjunta norteamericana obtuvo 134 votos, contra 65 de Marruecos y 3 abstenciones, entre los votos válidos de los 203 miembros que pudieron ejercer su derecho, ya que Ghana no se presentó al Congreso y los cuatro implicados en la elección más Puerto Rico, Guam e Islas Vírgenes, bajo administración estadounidense, tampoco pudieron hacerlo.

España, Eslovenia y Cuba fueron las tres únicas federaciones que se abstuvieron en la votación, en la que Irán emitió su voto a favor de que el Mundial no lo organizara ninguno de los dos proyectos, ya que la FIFA, que hizo públicos después los sufragios emitidos por cada asociación, permitió esta posibilidad.

Nuevo formato

En el Congreso de ayer se decidió también cómo se jugará este campeonato, el primero con 48 equipos participantes. Con respecto a los por continentes, Europa pasó de 13 a 16, África de 5 a 9, Asia de 4 a 8, Sudamérica de 4 a 6, Norte y Centroamérica de 3 a 6 y Oceanía, que antes solo podía aspirar al repechaje, se asegura una plaza.

Las otras dos plazas salen de un torneo de repesca en el que participan seis selecciones, una por confederación a excepción de la UEFA y otra selección de la CONCACAF por ser los organizadores. Se juega a partido único y habrá dos cabezas de serie establecidos de acuerdo al ránking FIFA que pasan directamente a semifinales.

Ya en el Mundial, se pasará de 64 a 80 partidos, habrá una ronda de dieciseisavos de final y, en vez de ocho grupos de cuatro equipos, habrá 16 grupos de tres equipos, en los que los dos primeros seguirán avanzando.

En la propuesta ganadora, además, se especifica que hay tres posibles sedes para el partido inaugural (Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York/New Jersey) y otras tres para la final (Los Ángeles, Nueva York o Denver).