Secciones

El espectáculo local lamenta la muerte de la destacada actriz Liliana Ross

TELEVISIÓN. Recordada por papeles en teleseries como "La Colorina", "La Torre 10" y "Machos", falleció a los 79 años.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Aunque llevaba varios años alejada de la pantalla, el público no había olvidado los papeles que la convirtieron en una de las actrices más respetadas de la escena nacional y que hicieron que el mundo del espectáculo chileno entero lamentara ayer la muerte de Liliana Ross.

La actriz, que tuvo una destacada trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, falleció a los 79 años en su casa junto a sus seres queridos, que confirmaron el deceso la madrugada de ayer.

Nacida en 1939 en Génova, Italia, bajo el nombre de Liliana Piera Marina Brescia Clerici, tuvo tres hijas -Daniela (fotógrafa), Vanessa (comediante) y Moira (actriz)- junto a su primer marido, el productor y director Hugo Miller, de quien enviudó en 1997. Años después, en 2003, se casó con Raoul Pinno, quien era su actual pareja.

Dos de sus hijas quisieron despedir a su mamá a través de las redes sociales. Daniela Miller compartió una foto de Ross junto a Pinno, junto al mensaje "esta fue la última foto que te tomé mamita, disfrutando con tu familia junto a tu amado". Por su parte, Vanessa Miller publicó una foto donde aparece recostada en las piernas de su madre, con el texto: "Te amo mamá".

Destacada carrera

Aunque sus papeles más recordados fueron en televisión, la carrera de Liliana Ross comenzó en el Teatro Ensayo de la Universidad Católica, a la que entró a estudiar actuación cuando se dio cuenta de que ese era su camino en la vida después de dos años en enfermería. Allí conoció a su primer marido, con quien trabajó en varias obras de teatro.

En 1970 participó en su primera película, el rodaje para cine de la obra de teatro "El Libro de Job". Pero tuvieron que pasar 28 años para que Ross volviera al cine con "Gringuito" (1998), película que marcó el inicio de un nuevo camino en el séptimo arte que culminó con "Viejos amores" (2016), documental de Gloria Laso en el que junto a otras seis destacadas actrices nacionales rememoró su vida, su impresión del teatro chileno y de la lucha de las mujeres de teatro en el país.

Una lucha que incluyó una pausa a su carrera en Chile durante el régimen militar, luego de que la academia de teatro que tenía junto a su marido fuera cerrada y eso los obligara a emigrar a Argentina, donde se radicó con su familia.

Pese a su trayectoria en las tablas, fue sin duda su carrera en televisión la que la convirtió en una de las actrices más respetadas del espectáculo nacional.

Su rol protagónico en la teleserie de TVN de 1977 "La Colorina", de Arturo Moya Grau, marcó su debut en ese género e instaló un rasgo que por años fue su sello: el pelo rojizo.

Luego vinieron títulos tan destacados como "Martín Rivas" (1979), "La Torre 10" (1984), "Adrenalina" (1996) y "Rossabella" (1997). Pero uno de sus roles más recordados llegó cuando ya había sobrepasado los 60 años de edad, en 2003, cuando interpretó a la matriarca de la familia Mercader, Valentina Fernandez, en "Machos", cuya muerte hizo llorar a la audiencia y marcó un histórico peak de 57 punto de rating.

La última teleserie que hizo fue "La sexóloga", de Chilevisión, en el año 2012.

El adiós del espectáculo

Su compañero en "Machos", Héctor Noguera, recordó a Ross en entrevista con "Cooperativa", destacando la gran conexión que tuvo con el público.

El actor comentó que la muerte de Ross para él fue "muy inesperada" y "muy triste, porque yo soy amigo de Liliana desde que éramos muy joven". "Somos de la misma generación", agregó y comentó que "tengo muy buenos recuerdos de ella, no sólo como actriz y compañera de trabajo, sino que como persona por su generosidad en la amistad que ella siempre tuvo".

"Liliana era una actriz que tenía una gran conexión con su público, era muy, muy querida por su público", afirmó Noguera, quien recordó que "cuando murió Valentina, en 'Machos', el país se paró a llorar a Valentina, ahora lloramos a Liliana, su persona".

Organizaciones gremiales como el Sindicato Nacional Interempresa de Actores y Actrices de Chile (Sidarte) y la Corporación de actores de Chile (Chileactores), entidad que Ross presidió, lamentaron su fallecimiento. "Todo nuestro cariño y respeto para la familia de esta artista imprescindible de la escena nacional", publicó la segunda en Twitter.

"don francisco"

Mario Kreutzberger "Don Francisco" también dedicó palabras de pesar por la partida de la actriz. "Tristeza tras la partida de Liliana Ross... Gran actriz, inteligente, apasionada, divertida, atrevida, emprendedora, valiente... Luchó por sus sueños con energía y alegría. Vivira para siempre en el corazón de Chile. Mis condolencias a su familia y al mundo del arte chileno", escribió en Twitter.

El escritor Pablo Simonetti recordó a través de su cuenta en la misma red social que la actriz asistió hace algunos años a uno de sus talleres literarios.

"Liliana Ross asistió hace años a un taller que hacía yo en mi casa. Nos regaló su conocimiento de los clásicos del teatro y sus muchas lecturas. Cuando le tocaba hablar, llenaba la sala con su voz y percibíamos en ella la alegría de compartir su interés por la literatura", compartió.

"Liliana (Ross) era una actriz que tenía una gran conexión con su público, era muy, muy querida por su público".

Héctor Noguera, Actor."

Netflix revela las primeras imágenes de la sexta y última temporada de "House of Cards"

CABLE. El ciclo final del drama político será el primero sin Kevin Spacey, tras el escándalo sexual que lo hizo dejar la serie que ahora protagoniza Robin Wright.
E-mail Compartir

Con Robin Wright como única protagonista y la mujer más poderosa del mundo regresará "House of Card", la serie de Netflix que se apronta a estrenar su sexta y última temporada, que además será la primera sin Kevin Spacey como el siniestro Frank Underwood.

Poco después de que estallara el escándalo del productor Harvey Weinstein, acusado de abuso y acoso sexual por varias mujeres, se hizo pública una denuncia en contra del actor, con quien Netflix decidió cortar lazos en noviembre del año pasado, luego de que además se destaparan denuncias de integrantes del equipo del celebrado drama.

Pese al escándalo, Netflix decidió dar un cierre a la ficción sobre el poder que transcurre en la Casa Blanca, para lo cual reclutó varios nombres conocidos para asegurar que el final de "House of Cards" mantuviera el éxito de las cinco temporadas previas.

La plataforma de streaming sumó al elenco a Diane Lane y Greg Kinnear, quien acompañarán a Claire Underwood (Wright) en la temporada final, que la mostrará asumiendo la Presidencia de Estados Unidos y que aún no tiene fecha de estreno.

Otros casos similares

Pese a lo difícil que parece que una serie continúe sin su protagonista, lo cierto es que "House of Cards" no es la primera que tiene que asumir ese desafío.

Le ocurrió hace hace casi 50 años a "La Hechizada", cuando el actor Dick York tuvo que dejar su papel de Darrin Stephens, siendo reemplazado desde la sexta temporada por Dick Sargent.

Otro caso similar es el de "The Office", que continuó por dos años al aire pese a la decisión de Steve Carell de dejar el elenco tras siete temporadas.

Y más recientemente,"Two and a Half Men" tuvo que seguir sin Charlie Sheen, quien fue reemplazado en su novena temporada por Ashton Kutcher.

"House of Cards" tampoco fue la única ficción televisiva que se vio golpeada por la ola de denuncias en Hollywood. La premiada "Transparent" de Amazon también perdió a su protagonista, el actor Jeffrey Tambor, acusado de comportamientos inapropiados.