Secciones

ENTREVISTA. álvaro GóMez, actor que encarna a Grandinetti habló sobre su personaje:

"Era un personaje que me daba harto susto, porque es un tipo egocéntrico y vanidoso"

E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

"Quiero agradecer a la gente de Copiapó, porque me atendieron muy bien, las personas a cargo me llevaron a comer a un lugar súper rico, no alcanzamos a ir a la playa, pero nos quedamos con las ganas para la próxima vez. Se agradece el recibimiento, la disposición y el cariño de la gente", comentó Álvaro Gómez tras su paso por Copiapó donde realizó un show discotequero en el local nocturno Orum Lounge.

Tras su incorporación a Mega, Gómez logro sorprender con roles como el maquiavélico Claudio Santa Cruz en "Amanda" y la revelación del fútbol argentino "Facundo Grandinetti" en "Si yo fuera Rico". El actor se define como un fanático de los deportes, por lo que se encuentra feliz con la repercusión de este último personaje.

Su paso por Copiapó

¿Cómo se recibió tu show el público copiapino?

-Fue muy agradable, grato, acogedor, con una gran hospitalidad me sentí muy cómodo.

-¿En qué consistió tu paso por la región?

-Básicamente fue un show de animación en una discoteca.

¿Te agrada la instancia de estar cerca de la gente?

-Me gusta estar cerca de la gente, lo paso bien, es agradable sentir la empatía de las personas con tú trabajo, la repercusión del personaje, eso es valorable.

Fútbol social

Realizaste videos para redes sociales aparecen presentando "canchas de futbolito" de la región ¿Cómo se llegó a grabar ese material?

-Básicamente, es parte de la empatía que hay con la gente, estoy aprovechando a Grandinetti que es un futbolista. Para mí el deporte es una herramienta unificadora, educativa y formadora. Por lo tanto si tengo la posibilidad, desde mi estatus como actor potenciar eso, siempre voy a estar dispuesto a hacerlo.

Existen quienes tienen una liga de fútbol, canchas, complejos deportivos, o que participan en encuentro de fútbol con niños en riesgo social, lo que sea, voy a estar muy dispuesto a participar de eso, lo que yo creo que viste fue un video en el que mandé saludos a la gente e invité a participar de la cancha de futbolito.

El popular argentino

"Grandinetti" se convirtió en un personaje muy querido ¿Pensaban tal repercusión?

- No sé qué habrá pensado la dirección y los guionistas, en lo personal era un personaje que me daba harto susto, porque es un tipo egocéntrico, vanidoso, muy canchero, pedante. Además era argentino, quienes nos dejaron fuera de la Copa del Mundo, podía eso generar un poco de rechazo en la gente, lo que me deba temor.

Por otro lado, el acento argentino resultó ser mucho más difícil de lo que yo pensaba. Tengo que reconocer que no fue fácil, pero uno como actor a través de la construcción de personajes, en este caso las cosas que fui echando a la juguera y fui revolviendo, resultaron un personaje que fue tibio con la gente, muy agradable, súper positivo para mí.

¿Fue complejo pasar de encarnar a los galanes de las teleseries, a un personaje como Grandinetti que si bien es galán tiene un tinte más cómico?

-Yo he hecho harta comedia, en capítulos unitarios, donde lo que se hacía era comedia, después en la teleserie "Las Vegas" era bastante comedia, no es algo tan nuevo para mí. Es algo que me agrada, me gusta y no solo hacer comedia me agrada tener la versatilidad de que he trabajado con los años, eso es un actor, alguien que tiene la tener la capacidad de pasearte por diferentes personajes y llevarlos a un buen cometido.

Futbolistas como Gary Medel y Jorge Valdivia han comentado el fenómeno de Grandintti y han interactuando con el personaje ¿Qué sientes al recibir esos mensajes?

-Buenísimo, soy súper futbolero, juego a la pelota, me gusta mirar todos los fines de semana fútbol en especial internacional, entonces me doy cuenta que los mismos futbolistas empatizan con esta realidad y aquí se logró tocar algunas capas o fibras de la realidad porque a ellos les hace sentido, yo guardo una tremenda inspiración por el deporte, por los futbolistas, el deporte que ellos realizan y cómo son capaces de mover a una masa tan grande de gente, que es lo mismo que yo pretendo hacer con mi actuación pero en menor escala. Entonces maravilloso tener el contacto con algunos de ellos. Es súper bueno, me hace sentir "chocho".

"El deporte es una herramienta unificadora, educativa y formadora, por lo tanto si tengo la posibilidad, desde mi estatus como actor y de mi personaje potenciar eso, siempre voy a estar dispuesto a hacerlo"."

"Soy súper futbolero, juego a la pelota, me gusta mirar todos los fines de semana fútbol en especial internacional, entonces me doy cuenta que los mismos futbolistas empatizan con esta realidad""

"

Que manera de amarte y admirarte, Julieta de mi vida".

millaray viera, dio emotivo mensaje a su hija.