Secciones

Pacientes en listas de espera pasaron de 18.431 a 6.546

HOSPITAL REGIONAL. Director (s) del recinto médico entregó Cuenta Pública, en que destacó reducción entre 2014 y 2017.
E-mail Compartir

Redacción

Una sostenida baja en las listas de espera registró el Hospital Regional, de acuerdo a lo informado por el director (S) del recinto médico dr. Mario Sotomayor, durante la Cuenta Pública gestión 2017.

Según el informe, tanto la consulta de las especialidades como intervenciones quirúrgicas, pasaron de 18.431 en 2014 a 6.546 el año pasado, es decir casi 12 mil menos.

Con esto, el promedio de días de espera para la atención también se redujo. Si en 2015 el promedio era de 581 días, actualmente la cifra es de 113 días, por debajo del promedio nacional que es de 370 días.

En este mismo ámbito, la espera por cirugías tuvo una baja, pasando de 510 días en 2015 a 310 días el año pasado. De hecho el Hospital Regional asegura que cuenta con un promedio menor en días de espera para intervenciones quirúrgicas que el promedio nacional que es de 466 días.

El doctor Carrillo dijo que son importantes estos números, pero que la idea es seguir disminuyendo los tiempos. Uno de los desafíos es implementar el programa "Mi pabellón se pone a punto", lograr una atención cada vez más integral y crear la oficina del adulto mayor.

Otro de los puntos abordados fue la mantención y preparación en el proceso de reacreditación y certificación entregada por la Superintendencia de Salud.

Con ello se verifica el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud, enfocados a mejorar la atención que reciben los usuarios y disminuir sus riesgos.

De acuerdo al recinto, más de 30 profesionales médicos se sumaron el año pasado al staff de profesionales clínico, entre ellos cinco médicos del Período Asistencial Obligatorio, otros dos médicos chilenos con especialidad en urología y psiquiatría, y la incorporación de 25 médicos extranjeros en diversas especialidades.

Programa

El Ministerio de Salud (Minsal) comenzó a implementar en abril de este año un programa de intervenciones quirúrgicas que funciona en todos los recintos públicos de Chile, durante los fines de semana.

La idea es reducir las listas de espera, que a nivel nacional cuenta con un registro de 283 mil pacientes.

La vinculación con servicios privados, operativos externos y extensiones de horario de profesionales de servicios públicos, también forman parte del plan.

El resultado -según el Minsal- fue la reducción de un 18% en todo Chile con 51.969 prestaciones médicas.

El Servicio de Salud de Atacama es uno de los que ha tenido una mayor baja en la listas de espera con un 24%, de acuerdo al Minsal. Se realizaron 558 prestaciones cuando la cifra de casos en espera era de 2.309.

La idea ahora es contar con un diagnóstico de las cirugías que quedan por realizar, según dijo a ese medio el director del Servicio de Salud de Atacama, Jaime Feijoó.

"Enviamos el informe de brechas al nivel central, el cual ya aprobó los recursos financieros, y estamos a la espera de la recepción de estos para comenzar a resolver 195 intervenciones quirúrgicas con fecha límite al 31 de julio de 2018", explicó Feijoó a El Mercurio.

consultas o intervenciones en espera registra el hospital en tres años. 11.885

días es el promedio actual de espera por una atención. 113

se ha reducido las listas de espera entre abril de este año a la fecha. 24%