Secciones

Escuela especial presentó "La bella y la bestia"

TEATRO. "Los Conejitos" se subieron al escenario.
E-mail Compartir

Este viernes a la invitación acudieron dos cursos de la escuela agrícola San Pedro, luego los tres segundos años básicos de la Escuela Hernán Márquez Huerta de Paipote, tres cursos pequeños de la eco escuela Qupa Yapu y el taller de teatro del Liceo Fernando Ariztía de Paipote. La cita era para presenciar la función de "La bella y la bestia" a cargo de la Compañía de Teatro de la Escuela Especial Conejitos de Coanil, con más de 30 actores en escena, bajo la dirección de Paulo Cifuentes, y formó parte del programa Culturarte Educativo de la Fundación Proyecto Ser Humano, con el auspicio de Kinross.

La obra contó el cuento clásico, usando coreografías, canciones y actuaciones y un cuidado vestuario. Sobre el proceso, el director cuenta que los propios estudiantes eligen la obra, después de ver varias películas, y también pasan por un casting "ellos audicionan, se preparan, con los profesores armamos los guiones y luego la grabación de voces, de ahí nos lanzamos con las escenas, trabajando uno a uno con ellos".

Todo para llegar al momento en que se abre el telón y muestran la historia, bailando en silla de ruedas o sin ella, actuando con personalidades envidiables en una hora de espectáculo que culminan disfrutando los aplausos del público. Un acto reparador según el director "es súper importante mostrar el trabajo que hacemos con los chicos en la escuela, el arte es el camino para que ellos puedan mostrar lo que tienen escondido, retraído, a través de estas obras".

Patricia Suazo, Directora de esta Escuela Especial, opinó que es muy importante para sus actores y para el colegio formar parte de estos eventos "las palabras quedan cortas por el nivel de esfuerzo que ponen los chiquillos, de ensayo, de ánimo, están súper comprometidos con mostrarle al mundo su trabajo y que todos vean que ellos pueden. Eso es lo que nosotros tratamos de transmitir a través de estas obras, que son cuentos infantiles, pero que nosotros le damos la mirada desde la discapacidad, de que no por ser diferentes, tal como la bestia en esta obra, te van a mirar feo o pueden mirarte extraño o discriminarte".

Profesora nortina es la sensación de la franja nocturna de la tv chilena

ENTRETENCIÓN. Licenciada en Educación egresada del Colegio Chuquicamata participaba anoche de un nuevo capítulo del programa "Pasapalabras".
E-mail Compartir

Sin duda que se ha transformado en una figura mediática en la ciudad de Calama y en gran parte de Chile en el último tiempo. Se trata de la profesora egresada del Colegio Chuquicamata, Ledy Ossandón Ferrer, que anoche participaba en una nueva edición del programa de concurso "Pasapalabra" de Chilevisión.

Con un récord de permanencia de diez capítulos ganados, la licenciada en Educación de la Universidad del Mar, que anoche iba por otra opción de continuar en carrera por un premio millonario, se confesó una amante de las letras, cuyo cariño acrecentó con el docente de Lenguaje de la generación del '86 del Colegio Chuquicamata, Juan Chang.

"Ante la pregunta de por qué mi competición se ha vuelto tan mediática, la respuesta es porque soy de provincia y, segundo, porque mi participación en el programa ha marcado el récord de permanencia, hasta ahora son 10 los capítulos ganados, y seguiremos avanzando hasta donde Dios quiera. Feliz y orgullosa de representar a mi querida Calama, lo enfatizo en cada programa", explicó a El Mercurio de Calama la docente antes del capítulo de anoche.

También se refirió a la consulta de muchísimas personas que preguntan cómo se inició en esto, lo que califica, desde ya, que refleja un positivo interés en temas concernientes a la educación.

Inicios en la educación

Si bien sus inicios se realizan en prácticas y reemplazos en los liceos Francisco de Aguirre y Eleuterio Ramírez Molina de Calama, después se concentró en forma exclusiva en la actualización de conocimientos, con mucha lectura, asistencia a charlas, ferias y conferencias, principalmente fuera del país.

Es así, como se vinculó con la innovación y la tecnología aplicada a la educación. "Es así como abracé el área de la Programación y robótica educativa. Además de interiorizarme del concepto Steam, ampliamente difundido e inserto en los programas escolares de muchos países", señaló.

Luego agregó que "este concepto es el que pretendemos desarrollar, junto a otros colegas aquí en Calama. Por ahora, lo impulsaremos como un complemento a los aprendizajes tradicionales, y lo difundiremos en un espacio que conjuga algo de MakerSpace y After School, donde niños y jóvenes puedan acercarse a las ciencias, la robótica, la tecnología, en combinación con el manejo de un segundo idioma: el inglés".

Asimismo, como el fortalecimiento de habilidades blandas, tolerancia, respeto, autoestima, resiliencia, creatividad, flexibilidad, adaptación al cambio, aprendizaje constante, pensamiento crítico, buen uso del lenguaje, comunicación eficaz, trabajo remoto, en equipo o colaborativo, etc.

"Ciertamente que es un enorme desafío poder armonizar facetas tan diversas, pero con un buen equipo multidisciplinario y profesionales comprometidos se puede llevar a cabo este gran propósito educativo", sentenció la profesional.

Programa de TV

En cuanto a su performance en este programa de Chilevisión, manifestó que se trata de un "desafío que no sólo requiere conocimiento lexicológico, también es necesario aplicar determinadas estrategias y autocontrol, sobre todo en lo que respecta a niveles de ansiedad".

"Ese reloj que te consume los segundos, en ocasiones, se traduce en tu peor enemigo. Es allí donde debes imponerte y decirle no, tu tictac en retroceso no me va a ganar", puntualizó.

Antes del capítulo de anoche sostenía que "seguiré poniendo toda mi dedicación y esfuerzo para lograr ganar en estas 25 definiciones, sin embargo, reconozco que no tengo el puesto asegurado, ya que sé que en cualquier nuevo enfrentamiento puede llegar algún participante con mayores conocimientos, con mejor manejo del tiempo u otras habilidades", donde de concretarse espera ceder el puesto con la humildad que la caracteriza, sabiendo que entregó el mayor y mejor esfuerzo en cada ocasión que le correspondió participar.

Agradeció a todas las personas que la apoyan en forma personal y a través de las redes sociales de la zona norte del país.