Secciones

Con apoyo de los secesionistas, Sánchez tendría los votos para relevar a Rajoy

CONGRESO. El líder socialista, quien ya empezó a planificar su Ejecutivo, consiguió ayer el apoyo de la coalición de izquierda Unidos Podemos y de algunas formaciones independentistas catalanas y vascas. La moción de censura será votada hoy.
E-mail Compartir

El líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, previsiblemente será elegido hoy Presidente del Gobierno en sustitución de Mariano Rajoy, ya que ayer habría sumado suficientes votos para materializar una moción de censura.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó el pasado viernes, en el Congreso, esa moción, una iniciativa destinada a cambiar el Gobierno si se alcanza la mayoría absoluta. Ayer, en la primera jornada del debate que continuará hoy, Sánchez recopiló anuncios de votos por parte de diversos grupos que le harán acceder a la Jefatura del Ejecutivo.

Posible dimisión

Durante la jornada se abrió paso la posibilidad de que Rajoy dimitiera, lo que haría decaer la moción de Sánchez y le permitiría seguir en funciones, pero fuentes próximas al líder del Partido Popular (PP) negaron esa hipótesis y aseguraron que el todavía gobernante acudirá hoy al Congreso a la votación, aunque le sea desfavorable.

La moción socialista llegó al día siguiente de que la Audiencia Nacional hiciera pública la sentencia del caso Gürtel, una trama de sobornos y pagos entre varios cargos del PP y empresarios en la que el partido de Rajoy fue condenado por lucrar con esa red.

La "higiene democrática" fue el argumento usado por Sánchez para sustentar la moción y la exigencia de dimisión por parte de Rajoy. "Dimita ahora y todo terminará. Su tiempo acabó. Dimita y esta moción de censura habrá acabado aquí y ahora", lanzó Sánchez a Rajoy, a quien recriminó su "incapacidad" de asumir sus responsabilidades políticas tras la sentencia "demoledora" de Gürtel.

"afán de poder"

Rajoy, en respuesta, calificó la iniciativa socialista de "temeraria" y dijo que responde a "los afanes" de Pedro Sánchez, a quien acusó de querer llegar al poder sin tener la confianza de las urnas y, además, de la mano de un conjunto dispar de partidos entre los que están los secesionistas catalanes, partidarios de la independencia.

Para Rajoy, la iniciativa socialista daña la estabilidad económica y política de España, un argumento del que Sánchez discrepó, por considerar que ha sido el Gobierno del PP el que ha perjudicado la cohesión social y territorial de España.

Nuevo gobierno y votos

Si gana la moción de censura, Sánchez se comprometió a presidir un Gobierno que sería "socialista, paritario, europeísta, garante de la estabilidad presupuestaria y económica y cumplidor con sus deberes europeo". Agregó que trabajará por garantizar la estabilidad institucional, económica, social y territorial e impulsará el consenso necesario para convocar elecciones, aunque no dio fecha.

El líder socialista necesita al menos 176 de los 350 escaños del Congreso y podría alcanzar 180 tras la sesión de ayer en el Congreso, ya que consiguió los votos de la coalición de izquierda Unidos Podemos, así como de pequeñas formaciones nacionalistas, algunas de ellas abiertamente secesionistas, como las catalanas ERC y PDCat.

Críticas al PP

Todos ellos criticaron al PP por sus vínculos con la corrupción y pidieron a Sánchez diálogo para superar el contencioso con los partidos secesionistas catalanes, mientras los nacionalistas moderados vascos del PNV, decisivos, decidieron mantener el suspenso hasta el último momento.

El aspirante socialista se comprometió a respetar los presupuestos del Estado, que el PNV negoció con el Gobierno del PP y que suponen importantes inversiones para el País Vasco, a pesar de que hace poco más de una semana el PSOE votó en contra de estas iniciativas.

Ricardo Lagos salió al debate

Durante la sesión de ayer en el Congreso, Pedro Sánchez agradeció el apoyo de Pablo Iglesias, el líder de Podemos, y llamó a trabajar con "mucha humildad y muchas dosis de realismo" en el nuevo Gobierno. En esa línea, nombró al ex Presidente chileno Ricardo Lagos como uno de los grandes referentes socialistas del mundo a seguir. Sin embargo, Iglesias respondió que "le pediría que debatiéramos sobre otras referencias socialistas. Ricardo Lagos privatizó demasiado en Chile y endeudó a los estudiantes chilenos".

votos a favor necesita la moción de censure para ser aprobada. Ayer se habría asegurado 180. 176

años tiene Padro Sánchez, quien previsiblemente se convertirá hoy en el nuevo Presidente de España. 46

Washington dice que cumbre EE.UU.-Corea del Norte va en "dirección correcta" y Kim recibe a canciller ruso

DISTENSIÓN. Pompeo se juntó ayer con el segundo de Pyongyang. Hoy vuelven las reuniones de alto nivel entre Seúl y el régimen.
E-mail Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó ayer que sería "trágico" perder la oportunidad de celebrar una cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte y dijo que las negociaciones van en la "dirección correcta".

Pompeo hizo estas declaraciones tras reunirse ayer y el miércoles en Nueva York con el dirigente norcoreano Kim Yong-chol, considerado al segundo al mando en Pyongyang, con el objetivo de alcanzar las condiciones mínimas para la cumbre, prevista para el 12 de junio en Singapur.

El alto funcionario estadounidense confirmó que Kim, vicepresidente del Comité Central del Partido de los Trabajadores norcoreano, se desplazará a Washington para llevar al Presidente Donald Trump una carta personal del líder norcoreano, Kim Jong-un.

"Estoy confiado en que nos estamos moviendo en la dirección correcta", aseguró Pompeo sobre la cumbre que había sido cancelada por Trump, pero que ahora parece estar concretándose, agregando que esta supone una oportunidad "única" para lograr una era de "paz, prosperidad y seguridad".

Lavrov en pyongyang

Kim Jong-un recibió ayer en Pyongyang al ministro de Exteriores de Moscú, Serguéi Lavrov, quien lo invitó a visitar Rusia para reunirse con el Presidente ruso, Vladimir Putin.

En la cita entre ambos, Kim elogió al líder del Kremlin, asegurando que "valoro altamente que el Presidente Putin contrarreste la hegemonía de EE.UU.. Ustedes actúan con decisión y nosotros estamos siempre listos para intercambiar opiniones con Moscú respecto a la situación en la península coreana".

Continuando con la diplomacia norcoreana, hoy volverán las reuniones de alto nivel entre el régimen y Seúl. El encuentro se desarrollará en la militarizada frontera intercoreana y se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países en su declaración conjunta del pasado 27 de abril, en la que acordaron trabajar para lograr la paz y la "total desnuclearización" de la península.