Secciones

Cochabamba 2018: el remo confirma su poderío y da dos nuevos oros a Chile

SURAMERICANOS. El equipo nacional dominó las aguas bolivianas y con la cosecha del domingo elevó a ocho las preseas doradas de la delegación criolla.
E-mail Compartir

Las hermanas Melita y Antonia Abraham refrendaron ayer su valía como uno de los pilares del Team Chile y volvieron a arrasar en el remo de los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018. En una soberbia actuación, las mellizas cumplieron con las expectativas y se quedaron con la medalla de oro en la prueba de doble par de remos cortos peso libre en la Laguna La Angostura de esa ciudad boliviana.

Las atletas nacionales derrotaron con amplia ventaja en la pista de dos mil metros a las representantes de Argentina, quienes se quedaron con el segundo lugar y a las uruguayas, que ganaron el bronce sudamericano.

El domingo Melita se quedó con la presea dorada en la categoría de par de remos cortos peso ligero, mientras que Antonia lo hizo en la categoría par de remos cortos.

Remo dorado

Con esta nueva medalla de oro el Team Chile sumaba ocho preseas doradas al cierre de esta edición, luego del oro que logró ayer el 4 remos peso ligero varones, con César Abaroa, Roberto Liewald, Felipe Inostroza y Felipe Oyarzún.

El equipo de la especialidad consiguió tres medallas de plata en la jornada: En dos remos largos masculino, con Christopher Kalleg y Selim Echeverría; Josefa Vila y Joselyn Cárcamo en el el doble par femenino peso ligero y Bernardo Guerrero en la prueba single masculino peso libre.

El buen comienzo de la delegación nacional ha ido de la mano del remo, que se lució el domingo en la jornada inaugural de los Juegos Odesur 2018. En total, ese día la disciplina ganó cuatro medallas de oro y una de plata.

Las demás disciplinas

En otros resultados, Micaela Hernández (judo) derrotó a Karen Cornejo (Perú) y terminó en el tercer lugar en la categoría -57 kilos, con lo que se colgó la medalla de bronce.

El patín carrera siguió ayer también sumando preseas, con el bronce de Javiera San Martín en los 10.000 metros combinada. El domingo Emanuelle Silva y Javiera Vargas también obtuvieron dos terceros lugares en los 300 metros contrarreloj.

El equpo chileno de bádminton derrotó a Venezuela y se quedó con la medalla de bronce por equipos.

En el rugby seven, Chile se impuso con gran actuación por 35-7 a Uruguay.

Con la suma de ayer la delegación de Chile estaba al cierre de esta edición en el tercer lugar general del medallero con ocho oros, detrás de Colombia, que acumulaba 14 preseas doradas y de Brasil, que mantenía ocho oros y siete platas, dos más que el Team Chile.

Los resultados

Nuevos oros Las hermanas Abraham y el equipo masculino de remo ganaron dos oros en los Suramericanos.

Empate En el fútbol, las selecciones de Chile y Argentina empataron a 2 goles en el inicio de esta disciplina.

Seven El equipo chileno de rugby se impuso en una destacada actuación a Uruguay por un marcador de 35-7.

de hoy compite la judoka chilena Jacqueline Usnayo contra la venezolana Karen León Esteves, en el Colieo "José Vilazón". 9 horas

Corea del Sur, Japón, México y EE.UU. desafiarán a la "Roja"

SELECCIÓN. Salah confirmó cuatro nuevos amistosos para los dirigidos por Rueda.
E-mail Compartir

Arturo Salah, el presidente de la ANFP, confirmó ayer que la Selección Chilena, que por estos días prepara sus partidos amistosos ante Rumania, Serbia y Polonia, afrontará otros cuatro duelos preparatorios durante el segundo semestre de este año.

Los rivales serán Corea del Sur y Japón, en septiembre, y México y Estados Unidos, en octubre. Aún no hay fechas definitivas ni sedes para estos encuentros, aunque todos se jugarían fuera de nuestro país.

"Se espera el máximo provecho. Espero que sea tan positivo como fue el primer ciclo, donde los partidos ante Suecia y Dinamarca se aprovecharon de muy buena forma. Ahora tenemos dos rivales que están en el Mundial, y Rumania, que históricamente ha tenido muy bien fútbol, así es que para nuestros jugadores que están teniendo sus primeras experiencias indudablemente es de mucho provecho", dijo Salah, quien agregó que buscan jugar un amistoso en territorio nacional en noviembre de 2019.

El capitán medel

Desde Austria, donde los dirigidos por Reinaldo Rueda trabajan de cara al amistoso del jueves contra Rumania, tanto Igor Lichnovsky como Sebastián Vegas destacaron el liderazgo de Gary Medel, quien a raíz de la ausencia de Claudio Bravo se ha erigido como el nuevo capitán de la "Roja".

"Gary Medel es un líder innato por su experiencia y la trayectoria que tiene", aseguró Lichnovsky, defensor quien tras una buena temporada en el Necaxa fue recientemente transferido al Cruz Azul.

"Han sido días muy buenos, hemos estado entrenando fuerte, muy a gusto con los compañeros. La confianza ha sido buena por parte del técnico y los compañeros. Con Gary acá hemos estado muy felices por tener un referente de la Selección entre nosotros", señaló Vegas, quien alterna en la titularidad del Morelia mexicano.

"La mayoría de los jugadores que están acá son jóvenes, tenemos ganas de seguir en próximas nóminas y esperamos aprovechar la oportunidad. No sé si es el recambio, llámenlo como quieran ponerle, pero es una gran cantidad de jugadores jóvenes que se quiere ganar un lugar en la Selección", agregó el ex zaguero central de Audax Italiano.

Sobre el trabajo del entrenador colombiano, el formado en Universidad de Chile dijo que "Rueda tiene una convicción de lo que quiere conseguir. Por más que hoy sean palabras, espero que en el futuro, como jugadores, podamos confirmar lo que él quiere".

Messi tiene "fe" en Argentina para Rusia, pero reconoce que no son "los mejores"

MUNDIAL. "La pulga" hizo un análisis del plantel trasandino antes de la Copa.
E-mail Compartir

El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, sostuvo ayer, en entrevista con el programa "Pasión por el Fútbol", de Canal 13, que pese a la "fe" que tiene en su grupo, tienen que ir con "tranquilidad" de cara al Mundial de Rusia y no asegurar su victoria porque, actualmente, el jugador no considera que sean "los mejores" candidatos para disputar el título.

"Tenemos jugadores con mucha capacidad, con mucha experiencia pero tenemos que ir con tranquilidad. Tampoco tenemos que tirar el mensaje de que vamos a salir campeones del mundo porque somos los mejores porque la realidad es que no es así", admitió Messi, ganador en más de una ocasión del Balón de Oro.

Tranquilidad al jugar

Para el capitán albiceleste, que se encuentra en Buenos Aires para jugar hoy con Argentina un amistoso con Haití, es más importante "ir partido a partido" en la próxima Copa del Mundo y enfocar a su equipo en ganar su primer enfrentamiento contra Islandia, que se disputará el próximo 16 de junio.

Mientras que hace unos años "nadie se esperaba" que Islandia fuese un rival que presentara mayor batalla en el campo de juego, Messi reconoció que ese plantel hoy es capaz de "complicar a cualquiera" y que así lo demostró en la última Eurocopa y en los partidos de clasificación, en los que se situó primero de su grupo junto a Croacia.

"Es importantísimo empezar ganando por la tranquilidad que te daría después afrontar los otros partidos, porque no es un grupo fácil (el que nos tocó)", dijo "la pulga" en la entrevista, aunque admitió que siempre "la van a pelear".

De la misma manera, Messi reconoce que la selección de Argentina afrontará los siguientes partidos contra Croacia (21 de junio) y Nigeria (26 de junio), un equipo que "siempre" les "costó", de acuerdo al capitán.

"Siendo sincero y justo, hay muchas selecciones o no muchas pero sí unas cuantas mejores que nosotros. Tenemos que ser realistas y nosotros, desde la humildad, vamos a ir en busca de ese sueño", aseguró el jugador.