Secciones

UDA inaugura el primer doctorado en investigación científica

EDUCACIÓN. Es el primero que se hace en su tipo. "Astronomía y Ciencias Planetarias" es la temática.
E-mail Compartir

La Universidad de Atacama inauguró el primer doctorado de investigación científica "Astronomía y Ciencias Planetarias", ceremonia que contó con la participación del rector de la casa de estudios, Celso Arias, la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Yasna Provoste y el astrónomo Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy.

La iniciativa es el primer doctorado que imparte la Universidad desde su funcionamiento, y recibirá estudiantes provenientes de Chile, Italia e India, que tendrán la oportunidad de convertirse en nuevos investigadores en la línea científica.

Celso Arias, rector de la Universidad de Atacama (UDA), destacó que "inaugurar el día de hoy el primer doctorado después de 37 años de funcionamiento es un gran paso, ya que es la primera vez que se decide hacer este tipo de actividades académicas, resultado de un esfuerzo que consagra un doctorado relacionado con la astronomía planetaria permitiendo desarrollar nuevas experiencias en otros ámbitos del saber universitario".

Provoste, valoró el interés de los estudiantes extranjeros y nacionales, y valoró el interés de la universidad por el desarrollo de las ciencias planetarias en Atacama.

Agregó que "que a partir del desarrollo de la astronomía y de las ciencias planetarias vamos a propiciar la investigación, poner valor a un patrimonio del cual todos nos sentimos tan orgullosos".

Ministro Monckeberg dijo que recursos de Serviu no se han tocado

CONFLICTO. Esto respecto a las declaraciones dadas por la senadora Yasna Provoste.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Durante su visita en la región de Atacama, el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu) Cristian Monckeberg salió al paso de las declaración de la senadora Yasna Provoste (DC) sobre recorte en el presupuesto del Serviu. La autoridad de vivienda comentó que los recursos están asegurados y que se juntará con la parlamentaria para discutir el tema.

El ministro indicó que "conversé con Hacienda y no solamente con la División de Finanzas del ministerio y no hay absolutamente nada de revocación o retiro de recursos. Nosotros tenemos presupuesto en el entorno de los 57 mil millones de pesos y retirarlos sería dejar a la región sin ningún peso".

Cabe recordar que el pasado miércoles Provoste al cierre de la Cuenta Pública 2017 del Gobierno Regional mostró su preocupación por los antecedentes presentados por la Contraloría General de la República del supuesto retiro del programa del Tesoro Público 05 que representan $56 mil millones para el Serviu en la región de Atacama.

Monckeberg agregó que "tenemos ejecutado el 30% del presupuesto, el convenio de programación está andando y de hecho nos juntamos con la intendenta para poderlo planificar y de hecho vamos en la segunda cuota. De verdad no sé de dónde es esa información".

La autoridad adelantó que tratará de conversar con la senadora para ver la información expuesta. En cuanto a la declaración, el jefe de la cartera dijo que "es bueno informar con la mayor exactitud posible y yo estoy tratando de hacer eso. Es bueno que todas las autoridades informen con la mayor exactitud".

Reconstrucción

Sobre las críticas en los tiempos de la reconstrucción, el ministro sostuvo que "nosotros entendemos que hubo muchas complicaciones producto de los temporales y que el plan de reconstrucción desarrollado por el ministerio sufrió algunas demoras que muchas de esas son muy injustificables".

El secretario de Estado subrayó que "hoy estamos avanzando en tierra derecha. Al 30 de abril hay un universo de 7.364 soluciones que ya estamos hablando de un 95% de respuestas terminadas y en ejecución unas pocas. Yo sé que mientras no se terminen las 81 obras que faltan por iniciar no vamos a descansar, pero hay un avance relevante".

"Lo que queremos es que las demoras, al menos en esta etapa final que nos toca asumir, no se produzcan y pongamos el acelerador a fondo"

Cristián Monckeberg, Ministro del Minvu"

Déficit habitacional

El ministro de Vivienda dijo que están trabajando para disminuir el déficit de vivienda que supera las 7.900 casas en la región. Como primera medida se están reuniendo con Bienes Nacional para determinar la cantidad de terrenos para construir los proyectos habitacionales.