Secciones

OS-7 incautó más de 17 kilos de droga y arrestó a un adulto mayor

DECOMISO. Los efectivos policiales encontraron los estupefacientes en el portaequipaje de un bus interprovincial y a través de los tickets dieron con su dueño, un hombre de 73 años que fue detenido por Carabineros.
E-mail Compartir

Personal del OS-7 de Carabineros de Atacama, incautó más de 17 kilos de droga tras un control vehicular que realizó a un bus interprovincial con itinerario Calama-Santiago, en la Ruta 5 Norte, sector del peaje Totoral. Razón por la cual fue arrestado una persona de 73 años.

Los hechos

Pasada las 4:00 de la madrugada del jueves, cuando los efectivos policiales fiscalizaban un bus de la empresa Expreso Norte, encontraron en el interior del portaequipaje una mochila con droga. Por lo que los policías realizaron las diligencias para dar con el dueño del equipaje, siendo detenido en base a los tickets que portaba.

En detalle, la droga incautada consta de 19 paquetes de marihuana, con un peso de 14 kilos 122 gramos y seis paquetes de pasta base de cocaína, con un peso de dos kilos 904 gramos. Además, el sujeto portaba en el equipaje la suma de 207 mil pesos en dinero efectivo. Las sustancias ilícitas incautadas corresponden a 42 mil dosis, lo cual se traduce monetariamente en el mercado informal en cerca de 29 millones de pesos.

El fiscal de turno dispuso que la droga fuera remitida al Servicio de Salud de Atacama y el detenido sea presentado ante el Tribunal de Garantía de Copiapó.

Reacciones

En la mañana de ayer se realizó la exposición de las evidencias y al lugar llegaron el jefe de la III Zona de Carabineros de Atacama, general Jaime Tobar, la intendenta regional, Berta Torres y el gobernador de la provincia de Copiapó Manuel Corrales.

El general Tobar comentó que "al llevar a cabo el control se detecta que en uno de los equipajes hay presencia de droga y se establece que hay 17 kilos de droga, a través del boleto, se establece también quien es el portador de ello y se logra la detención de una persona de 73 años de edad, lo cual ya es inusual para este tipo de transporte".

Por su parte la máxima autoridad regional, Berta Torres, indicó que "Atacama es sabido que es un paso de droga a través de las tres carreteras y muchos más caminos que están entre los cerros, así que el trabajo es arduo, pero Carabineros está realizando su trabajo semana a semana y esta es una gran noticia que nosotros tenemos que agradecer como Gobierno".

Por último, el gobernador de la provincia de Copiapó, Manuel Corrales, destacó que "son más de 40 mil dosis que salen de las calles de la provincia, y de la región y de Chile, felicitaciones a Carabineros a través del OS-7 por su incansable labor y también de trabajar de forma mancomunada con las policías, esto es un triunfo para Chile y un triunfo para la gente de bien".

Fonasa y Fundación Integra inauguraron el rincón infantil "Fonasito"

SALA DE JUEGOS. El espacio está orientado para que los menores se entretengan y aprendan mientras sus padres hacen trámites. ESTALLIDO. Los trozos de cemento dañaron techumbres de casas y locales aledaños.
E-mail Compartir

Se inauguró el rincón infantil "Fonasito", un lugar dedicado a los niños que asisten con sus familias a la sucursal del Fonasa en la capital regional. En ese espacio, los hijos, nietos o sobrinos de los usuarios de la institución pública podrán encontrar un sitio de recreación, bienestar y juego.

La directora (s) de la Zona Norte de Fonasa, Elba Varas, aseveró que "me siento muy orgullosa porque somos pioneros, la región de Atacama es la primera que cuenta con un espacio infantil de Fonasa para los niños. El espacio está adaptado para los niños porque ellos también son nuestros asegurados".

El Rincón Infantil está constituido por material didáctico y de aprendizaje que es usado en los propios jardines y salas cunas de Fundación Integra. Al respecto, su directora regional, Patricia Espinoza, comentó que "nuestra cultura es adulto céntrica, ponemos siempre al centro las necesidades de los adultos por sobre la de los niños, por tanto al crear este espacio permite que cuando la familia viene a hacer trámites a Fonasa, los niños puedan estar jugando y aprendiendo con un material que está intencionado y bien organizado".

"Fonasito" fue inaugurado por los niños que se encontraban junto a sus familias en la sucursal de Fonasa. Johanna Mallega, mamá de Mateo, uno de los niños que participó del espacio de juego, indicó que "me parece genial. Porque uno usa el teléfono para mantenerlo tranquilo, pero aquí pudo entretenerse y aprender".


La sirena de bomberos de Chañaral explotó mientras sonaba

Ayer pasado el mediodía, la sirena del Cuerpo de Bomberos de Chañaral comenzó a sonar, pero los transeúntes que pasaban a esa hora por la calle Merino Jarpa no se esperaban que esta luego explotara. Sin embargo, el hecho ocurrió y generó confusión entre las personas que se hallaban en el sitio.

Producto del estallido, trozos de cemento salieron disparados desde la campana de la sirena a una altura de 10 metros, llegando estos a más de 100 metros de distancia, provocando daños en la techumbre de las casas y locales comerciales aledaños.

El taxista Rubén Daneri, un testigo de los hechos, indicó que "el sonido de la explosión fue bastante fuerte y muchos de los trozos de cemento cayeron en techumbres, patios de casa y en la calle, en donde afortunadamente no pasó nada, pero sería muy distinto si en esos momentos habrían más personas caminando por el sector centro".

En un principio se dijo que a partir de la explosión resultaron cuatro personas heridas. Pero eso fue descartado por el director del Hospital de Chañaral, Moisés Arce, quien dijo que no habrían ingresado al centro hospitalario personas lesionadas debido a este accidente.

Por su parte, el oficial de Bomberos, Patricio Ruiz, señaló que "la comuna no tendrá sirena y no sabremos hasta cuándo".