Secciones

Coro de Cámara de Copiapó sorprendió en su primer concierto 2018

E-mail Compartir

El primer concierto de temporada del Coro de Cámara Municipal bajo la dirección de Rodrigo Tapia Salfate, el concierto se titulo "Cantos del Mundo a Capella" e incluyó clásicos del repertorio latinoamericano, europeo y norteamericano, que los presentes aplaudieron con entusiasmo.

A la instancia acudió el alcalde de la comuna de Copiado . Marcos López y el director del Centro Cultural Atacama Renato Alarcón, quienes junto al público presente se dejaron seducir y se deleitaron con las distintas interpretaciones de las y los músicos del coro, la cálida y potente voz, unido a la gran puesta en escena, reflejó el arduo trabajo que viene realizando este grupo de artistas.


Estudiantes conocieron historias de los ex potrerillanos

Estudiantes de la Universidad Santo Tomás, fueron parte de una charla y exhibición del documental regional "Potrerillos, un barco a vapor encallado en las montañas del desierto" (Fondart 2017) la instancia fue acompañada por la presidenta de la Agrupación Potrerillos Copiapó, quién habló de la importancia del asentamiento minero a través de la memoria colectiva de los que alguna vez habitaron Potrerillos.

La Plaza de Armas fue escenario de conmemoración patrimonial

CELEBRACIÓN. En la actividad participaron cultores de diferentes áreas, quienes compartieron la historia de la región.
E-mail Compartir

Ayer se realizó una de las primeras actividades organizadas en el marco del Día del Patrimonio. Dentro de este encuentro, se reunieron diferentes cultores y artistas locales quienes festejaron los emblemas y tradiciones de Atacama.

El encuentro tuvo lugar en la Plaza de Armas de Copiapó y fue organizada por la Seremi de las culturas, las Artes y el Patrimonio. El evento fue animado por la artista Alicia Tapia, quien viajo desde Freirina para compartir sus experiencias con la región, dando espacio a diferentes representaciones artísticas, como por ejemplo el tradicional pie de cueca, diferentes tonadas, exposiciones fotográficas y la gastronomía local a cargo de los alumnos del Instituto Inacap.

Al lugar de encuentro asistieron alumnos de diversos colegios quienes atentos escucharon los diferentes relatos de Tapia. "Estamos con una muestra y una charla sobre la pirquinería artesanal, esta pirquinería de antaño que desarrollaron nuestros abuelos y nuestros ancestros hace tanto tiempo acá y que lamentablemente hoy día solamente nos quedan los recuerdos. Así que homenajeando y recordando a nuestros viejos en esta plaza maravillosa de Copiapó", comentó Tapia, quien realizará una actividad patrimonial hoy en Huasco Bajo.

Oscar Cubillos: el artista plástico que rescató juguetes de otros tiempos

INVITACIÓN. Estas obras a gran escala serán parte de la fiesta ciudadana "Arte Río" que se realizará hoy en Vallenar .
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Asus 61 años el vallenarino Oscar Cubillos, ha destacado como artista plástico en la provincia del Huasco, siendo reconocido por sus obras en óleo, metal, mármol y otros materiales, los que aprendió a trabajar de forma autodidacta.

Cubillos se desarrolla como operador de maquinaria pesada en una minera, sin embargo, sus tiempos libres los distribuye entre la familia y el trabajo en su taller. En el último periodo, el artista dio vida a una serie de juguetes a gran escala, que esperan sorprender a los niños y llenar de nostalgia a los más adultos, en la fiesta ciudadana "Arte Río "que se realizará hoy en su comuna.

Autodidacta

El vallenarino comentó que la afición por las artes comenzó en su infancia cuando se dedicó a hacer teatro de títeres para entretener a sus amigos del barrio. "Siempre he estado en el asunto del arte, me gusta hacer cosas con alambre, palitos, mármol, rocas", comentó.

Asimismo, explicó que este proyecto de juguetes lo puso en píe cuando se percató que la gente necesita entretención. Además, reflexionó que estos objetos "son un patrimonio nuestro, porque los niños de ahora no los conocen tanto".

Proyectos

Dentro de sus planes a corto plazo se encuentra dejar parte de sus creaciones en lugares públicos de esta forma la comunidad pueda apreciar su arte.

"Quiero ser un Miguel Ángel chiquitito", mencionó el cultor local haciendo referencia a uno de sus artistas favoritos, de quien se ha inspirado en algunas de sus creaciones.

Además de ser parte del festival "Arte Río", Cubillos anticipó que mañana se presentará junto a sus juguetes en la fiesta patrimonial de Vallenar que se realizará entre las 10 y las 15 horas en la Plaza de Ambrosio O'Higgins, mientras que el jueves 31 de mayo los transportará a la Escuela República de los Estados Unidos para compartir su pasión con los estudiantes.

La fiesta ciudadana "Arte Río" se realizará hoy desde las 12 horas en el Parque Quinta Valle. En este evento se presentarán cerca de 400 artistas de la provincia del Huasco, entre los que se encuentra Oscar Cubillos. La invitación es gratuita y abierta para toda la familia.