Secciones

Collipulli: Gobierno se querella por delito de carácter terrorista

LA ARAUCANÍA. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, invocó la Ley Antiterrorista por el incendio de tres camiones y un minibús, junto con anunciar modificaciones.
E-mail Compartir

Redacción

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó ayer que el Gobierno se querelló contra quienes resulten responsables del incendio de tres camiones y un minibús durante la madrugada del viernes en Collipulli. "Esto es una acción terrorista y no tenemos ninguna debilidad en calificarlos como tal", dijo el secretario de Estado.

"No estamos contentos ni lo estaremos nunca mientras se produzca una acción terrorista en nuestro país y, especialmente, en este zona", señaló Chadwick sobre el hecho ocurrido en La Araucanía. "Esto es una acción terrorista y no tenemos ninguna debilidad en calificarlos como tal, y nuestros abogado están presentando la querella por delito terrorista contra quienes resulten responsables", informó el secretario de Estado, luego de encabezar el tercer encuentro de la macrozona sur, que agrupa a las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos, desarrollado en la capital de esta última, Valdivia.

Ley antiterrorista

Interior dijo que reforzará la acción policial y la coordinación entre las policías y el Ministerio Público, para prevenir este tipo de situaciones.

Lo anterior, añadió Chadwick, se complementará con trabajo en el Congreso: "Ya está en trámite, en la Comisión de Constitución, y ya tuvimos la primera sesión para la modificación de la Ley Antiterrorista", sostuvo. Los cambios que impulsa el Gobierno buscan entregar nuevas herramientas a las policías y fiscalías para llevar adelante las investigaciones por este tipo de delitos, entre las que destaca el empleo de agentes encubiertos. Estos anuncios fueron realizados en la segunda alocución del secretario de Estado sobre el tema. Cuatro horas antes, apenas aterrizado en el sur, Chadwick recordó que se está trabajando con las policías, el Ministerio Público y las autoridades locales de dicha macrozona, "todos unidos contra el terrorismo".

Forestales dicen que "no hay control"

El minibús incendiado en la madrugada de ayer, en Collipulli, estaba dedicado al transporte de trabajadores, razón por la cual la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), representada por su gerente, René Muñoz, dijo a SoyTemuco que "creemos que no hay control, no hay detección anticipada, prevención y a pesar de todo lo que se manifestó en este cambio de Gobierno, de que venía una mano más dura y que se iban a controlar todos estos actos, la verdad es que se han mantenido. (...) Emplazamos al intendente (de La Araucanía) Luis Mayol a que nos explique".

ME-O frente a nueva formalización por caso SQM: "Espero que la justicia opere"

BOLETAS. El líder del Partido Progresista solicitó el sobreseimiento.
E-mail Compartir

Marco Enríquez-Ominami (ME-O) nuevamente fue formalizado ayer por la emisión de dos facturas ideológicamente falsas, en el marco de la investigación por el financiamiento irregular de la política, en el caso SQM. "Pido que la justicia, y confío en ella, opere", señaló el líder del Partido Progresista (PRO), al salir de tribunales.

"Muchas gracias por el interés. He hecho un paréntesis en mi aspiración política, mi combate político y, por tanto, no voy a agregar nada a lo que pasó ahora", dijo ME-O en la audiencia de formalización.

El líder del PRO ya pasó por este proceso en 2016, a causa de la emisión de 36 facturas a SQM Salar, a través de la empresa de su ex colaborador Cristian Warner, por un monto equivalente a $391 millones.

Sin embargo, este verano, el ex gerente general de la empresa, Patricio Contesse, confirmó ante los persecutores la presunta implicancia de ME-O, lo que provocó una nueva querella por parte del Servicio de Impuesto Internos (SII), por un total de 38 facturas exentas de IVA emitidas entre 2009 y 2014 -dos a Soquimich S. A. y 36 a SQM Salar- por $420 millones. El ex candidato escribió en, aquel momento, en su cuenta de Twitter: "Contesse miente. Exijo un juicio para probar mi inocencia. Quiere salvarle el pellejo a sus amigos. Les aseguro que pretenden cerrar el caso y que todos queden libres de polvo y paja. Exijo ir a un juicio". Su defensa ingresó, por esto, una solicitud de sobreseimiento ante el 8° Juzgado de Garantía.