Secciones

186 años del descubrimiento de Chañarcillo

E-mail Compartir

El 16 de mayo de 1832, Juan Godoy Normilla, descubrió el mineral de plata de Chañarcillo, este fue el yacimiento argentífero más rico de Chile y permitió a la joven república un gran paso para su organización. Gracias a Chañarcillo y su riqueza, Atacama contó con el primer ferrocarril chileno, con el primer alumbrado público a gas, puso en marcha la escuela de minas, afrontó la revolución constituyente (y liberal) de 1859, puso en marcha uno de los primeros liceos de señoritas, organizó el Batallón Atacama, para la guerra del Pacífico y fue un permanente actor en la construcción del Chile en el siglo XIX. Este es un hito para no olvidar.


"Superhéroes" con el Papa

La TV transmitió tal reunión y, con respecto a lo expresado por Francisco, el padre Felipe Berríos dijo que debían "desvestirse del poder", aludiendo a quienes integran la familia episcopal.

El Papa alertó a la curia en cuanto "al peligro de quedarse encerrados en el pecado" y los instó a "pasar de una iglesia de abatidos y desolados, a ser una iglesia al servicio de los abatidos".

Ya están en el Vaticano los obispos de nuestro país. Convocados por el Papa tendrán reuniones colectivas e individuales. El último en viajar, muy reticente en aceptar la invitación, fue el jubilado (emérito es más elegante) cardenal Errázuriz.

¿Qué se espera?. Por lo menos, los sobrevivientes y demandantes, confían en que el Pontífice realice cambios drásticos en la Iglesia chilena. Que debieran ser despojados de sus investiduras los obispos Valenzuela, Koljatic, Arteaga y Barros. Sobre este último los osorninos claman porque no regrese por esos lados, porque se lo acusa de ser encubridor de los abusos cometidos por el cura Karadima.


Cuidemos el agua

Dentro de este marco, el uso responsable y correcto del agua se hace cada día más relevante. Tener conciencia de cómo almacenar y transportar este vital elemento se está transformando en un desafío, tanto para las empresas como para las personas. En respuesta a esta necesidad, el mercado está entregando soluciones de almacenamiento que cumplen con todos los estándares nacionales e internacionales, como los estanques IBC, que son fáciles de transportar y entregan la oportunidad de almacenar y proveer agua de manera eficiente, asegurándonos que este recurso tan escaso, en algunas zonas, no se pierda.


II Guerra Mundial

Recordemos la indiferencia y complicidad de Stalin frente a la barbarie nazi, a tal extremo de acordar con Hitler un pacto de no agresión.

Stalin se desentendió de la masacre de los polacos por parte de los alemanes por que esto le favorecía a sus cálculos políticos.

Si hubieron muchos muertos tal vez hubieran sido muchos menos si el gobierno ruso no hubiera apoyado a la Alemania nazi.

Lo que sí es verdad es, que como en todo orden de la vida,todos somos "dueños del éxito" y nadie de las derrotas.


Pepe Lavat

Señor director:

Guillermo Cortés Lutz, doctor en Historia Director del Museo Regional de Atacama

Este título no es broma. El propio Papa, en concurrida reunión que celebró en la Catedral de Santiago, a la que asistieron obispos, arzobispos, sacerdotes, religiosos, monjas, seminaristas y laicos, dijo: "No somos superhéroes que, desde las alturas, bajan a encontrarse con los mortales". Una cerrada ovación coronó sus palabras. Los únicos que no aplaudieron fueron los purpurados, que se miraron unos a otros, sin ocultar cierta molestia.

Ismael Núñez

Según estudios internacionales, Chile es uno de los países de la región que más problemas tendrá a futuro en sus reservas de agua dulce de aquí al 2040. Hace un par de días, la Dirección Meteorológica de Chile proyectó que este año será más seco de lo normal y la falta de lluvias durante otoño e invierno agudizará este problema.

Juan Eduardo Valenzuela

Señor director: Si me permite una aclaración sobre una carta suscrita por el sr. Federico Urra respecto a la Unión Soviética en la II Guerra Mundial.

Henry Coronel Flor

Murió José "Pepe" Lavat y se nos va una de las mejores voces de nuestra radios, mexicano, actor de doblaje de películas, de voces como Al Pacino, De Niro, Indiana Jones, narrador de Dragon Ball y otros, además voz de Radio Concierto, para los que no lo ubican,... es el que decía... "Si yo fuera el gato Tom perseguiría a Jerry"..., entre otras citas, sin ninguna duda se le añorará en nuestro dial FM, en donde no abundan las voces de excepción...

Luis Enrique Soler Milla