Secciones

Alumnos recibieron Beca "Antay casino & Hotel"

E-mail Compartir

En una emotiva jornada, el jefe de la Carrera de Turismo Aventura de Santo Tomás , Mauricio Lucci, fue el encargado de dar comienzo a la actividad dando a conocer la cuenta que enmarca las actividades realizadas por la carrera el año 2017 y las proyecciones esperadas para este año 2018, actividad contó con la participación de familiares, directivos, docentes y funcionarios de la institución.

Luego de la ponencia del jefe de carrera se dio inicio a la ceremonia de entrega de certificados intermedios que acreditan las competencias técnicas de los alumnos y el aprendizaje adquirido a través de las asignaturas cursadas, horas de esfuerzo y dedicación en su plan de estudios, les permite acceder a este proceso que les da la posibilidad de acreditar sus competencias y por ende abrirse dentro su campo laboral.

PDI incautó computadores por investigación de la SEP

EDUCACIÓN. Esta es una nueva diligencia que se realiza. Anteriormente se habían periciados las cuentas bancarias de la Municipalidad de Copiapó.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Continúa la investigación por el delito de malversación de caudales públicos, fraude al Estado y sus organismos por los dineros La Subvención Escolar Preferencial (SEP) en Copiapó. Esta vez la Fiscalía obtuvo la aprobación para revisar los computadores del área de administración y educación por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI).

En la solicitud presentada al juez de garantía, el fiscal adjunto de la Fiscalía de Copiapó, Luis Miranda argumentó que el antecedente que funda la querella se refiere a la investigación de la Dirección de Administración de Educación Municipal, en de junio de 2011 por parte de la Contraloría General de la República respecto de las cuentas corrientes de remuneraciones y de subvenciones especiales, donde se ingresan y ejecutan los gastos respectivamente correspondientes a la ley SEP, en donde se detectó un faltante de fondos de más de mil cien millones de pesos.

Cabe recordar que anteriormente se había aprobado el alzamiento del secreto bancario para saber quiénes firmaron poderes, giraron cheques y hasta quien realizó transferencias electrónicas. En total son dos las cuentas que investigó la Fiscalía.

Impresiones

El alcalde de Copiapó, Marcos López indicó que entregó la información solicitada por parte de la Fiscalía. "Acá ya hay en tribunales un informe respecto de lo que es el punto de vista e informe de la PDI donde hay 1.931 millones de pesos que no se conoce su destino y que fueron movidos de una cuenta a otra", comentó el edil.

El presidente del Colegio de Profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez desde el 2014 que lleva denunciando el desorden a nivel administrativo con los dineros SEP en la municipalidad. El docente sostuvo que "esto que bien que sucede y es lo que se tienen que hacer para salvaguardar los recursos SEP que llegan a los niños más vulnerables de la comuna, pero el gran problema es la tardanza de esto".

Investigación

Cabe recordar que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) amplió la acción judicial presentada el 2012 por los dineros de la Subvención Escolares Preferenciales (SEP) de Copiapó. El organismo había direccionado la querella criminal de la causa contra el ex jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Raúl Ortiz; el jefe de Finanzas del Daem, Mauricio Poblete; ex director de Administración y Finanzas Municipal Felipe Barril y el exalcalde de la comuna Maglio Cicardini.

Fue el Juzgado de Garantía de Copiapó, el 3 de octubre de 2017, el que declaró admisible la ampliación de la querella contra las cuatro personas mencionadas y todos los que resulten responsables penalmente en el curso de la investigación que se lleve a efecto por el delito de malversación de caudales públicos, como el delito de fraude al Estado y sus organismos.

Ex intendenta responde a subsecretario de Subdere

POLÉMICA. Ex intendenta criticó relación de histeria con las mujeres.
E-mail Compartir

Sigue el fuego cruzado entre el subsecretario de la Subdere, Felipe Salaberry y la ex intendenta de Atacama, Alexandra Núñez. En el nuevo capítulo la ex máxima autoridad regional catalogó como "poco templada" las palabras de Salaberry que la mandó a pedir disculpas a las mujeres al catalogar su cuestionamiento como "histérico".

Núñez indicó que "el subsecretario tiene un serio problema de compresión lectora y eso de educación gratuita y de calidad para todos se hace cada vez más importante. Además tiene concepto antediluviano donde desconoce de una sola plumada 200 años de medicina".

"El que pone en el tapete y que relaciona a las mujeres con la histeria es él y por tanto no soy yo la que tiene que pedir disculpas. Ese pensamiento es antediluviano y relacionar la histeria con las mujeres es casi un insulto a la inteligencia que leemos el diario", enfatizó la timonel de la oposición.

En cuanto a las críticas de la gestión, la referente de la DC puntualizó que "sería bueno que revisen cuántas vacaciones tuvimos los funcionarios públicos en los cuatro años que tuvimos de Gobierno dado que la mayor parte de las veces fueron interrumpidas por los aluviones".

La ex autoridad emplazó a la actual administración a explicar cómo realizarán las medidas de mitigación y aclaró que "ellos tienen 10 mil millones de pesos extras. El MOP quedó con presupuesto aprobado con 60 mil millones de pesos para enfrentar con un plan de trabajo".