Secciones

Mario Gómez recibió batería de iones de litio de alta duración

LOS 33. Con la máquina concentradora de oxígeno tendrá una mayor autonomía.
E-mail Compartir

A través de la cobertura del Seguro contra Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales que dispone el Gobierno a través del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Mario Gómez -el más experimentado de Los 33- recibió un nuevo aporte en su lucha contra la silicosis.

Esto luego que le fuera entregada una batería de iones de litio de gran duración, que entregarán una autonomía de funcionamiento de 6 horas para una máquina concentradora de oxígeno.

El minero beneficiado destacó el aporte porque le dará "una autonomía y una mejor calidad de vida". Explicó que "con esa puedo andar confiado ya que la anterior lamentablemente podía andar una hora, ahora pondré estar un poco más tranquilo" .

Según Mario Gómez, cada vez que ha pedido ayuda al ISL "han estado ahí conmigo, así que aprovecho de darle las gracias por todo lo que han hecho por mí, que en realidad ha sido mucho".

Recordemos que en agosto del año pasado, este organismo le dio un concentrador de oxígeno fijo y portátil. Incluso le llegó una máquina adicional, por parte del por entonces candidato presidencial Sebastián Piñera.

"Las máquinas del ISL, se demoraron porque no estaban acá en Chile y llegaron hoy (17 de agosto de 2017). También me llegó otro equipo a las 13 horas por gestión del señor (Rafael) Prohens (exintendente y candidato al Senado), por parte del ex Presidente Sebastián Piñera. Esto me va a permitir que si no hay luz, usar este equipo", comentó en esa ocasión a Diario Atacama.

Autoridades

El director del ISL, Pablo Rojas, destacó la importancia de que se le entregara "un cargador y una batería de mayor duración", mientras que el gobernador provincial Manuel Corrales, mencionó que "debemos entregar la facilidades para que él pueda tener una mejor calidad de vida, ya que sabemos que padece una enfermedad crónica que siendo bien tratada puede tener un mejor pasar. El compromiso de nuestro presidente Sebastián Piñera es acercar el gobierno a las personas, aparte que es sabido el cariño y la preocupación que tiene por los 33 mineros de Atacama, así que bajo ese mandato hemos hecho esta entrega".

Ellos concurrieron a la vivienda de Mario Gómez, al igual que el seremi del Trabajo, Carlos Leal, quien realizó un llamado a conocer acerca de los servicios que realiza el Instituto de Seguridad Laboral en Atacama. "El llamado es a los usuarios de la institución a que estén atentos a los programas y prestaciones del servicio, para poder obtener beneficios tales como lo ha adquirido Mario Gómez en nuestra región".

Prestaciones

A través del ISL se informó que la condición de salud de don Mario Gómez demanda atención permanente, por lo que se le otorgan todas las prestaciones médicas que son necesarias para su tratamiento, las cuales son cubiertas totalmente por el Seguro Social de la Ley 16.744, es decir, no representan costo alguno para el trabajador.

PDI detuvo a 25 personas en la región

LABOR. La mayoría de ellos tenía antecedentes penales anteriores.
E-mail Compartir

Detectives de la PDI de Atacama lograron la detención de 16 hombres y 9 mujeres por los delitos de homicidio, tráfico de drogas, abuso sexual a menor de 14 años, hurto simple, otras infracciones a la ley de drogas y arrestos por alimentos devengados, lo anterior en las distintas provincias de Atacama.

Las aprehensiones de estas personas se llevaron a cabo por las unidades operativas de esta policía para dar cumplimiento a los decretos emanados por los Tribunales de Justicia, a través de la investigación criminal, del análisis e inteligencia policial y del control migratorio, en este último punto se llevó a cabo la expulsión de un ciudadano extranjero por el delito de infracción a la ley de drogas siendo puesto a disposición de las autoridades bolivianas en el paso fronterizo Hito Cajón.

Los oficiales se abocaron a la búsqueda y ubicación de los detenidos ya señalados, apoyados por la información entregada por la Oficina de Análisis de la Región Policial, diligencias que arrojaron la detención de éstas personas, la mayoría de ellos con antecedentes policiales anteriores.

Entregan beca "Jaime Charles" a estudiantes

CALDERA. Cap Minería dio beneficio a cuatro jóvenes.
E-mail Compartir

Con la presencia de la primera autoridad comunal, Brunilda González, el jefe de Puerto de CAP Minería, Gabriel Valencia, el subgerente de operaciones de Aguas CAP, Dennis Concha, alumnos beneficiarios junto con sus familiares, entre otros, se realizó la ceremonia de entrega de la beca "Jaime Charles", de CAP Minería, a diez estudiantes de la comuna que resultaron favorecidos y que realizan sus estudios superiores fuera de Caldera.

El beneficio lleva ese nombre por un ex director de la empresa, que falleció por una grave enfermedad y busca favorecer a estudiantes de escasos recursos, no necesariamente a familiares de trabajadores de la entidad, privilegiando el esfuerzo académico y familiar de los estudiantes que en muchos casos son hijos de pescadores artesanales, buzos mariscadores o recolectores de orilla del puerto.

Carolina Juliá, jefa de Relaciones Comunitarias de CAP Minería, señaló que "hemos entregado diez nuevas becas que son parte del plan de responsabilidad social de CAP Minería y Aguas CAP y que están dentro del foco de empleabilidad que suman en total 17 becas para la comuna de Caldera, se entregan estas nuevas becas a diez alumnos que están relacionados con familias relacionadas con el sector pesquero y también abierta a la comunidad, tuvimos gran postulación y de ellos fueron seleccionados los alumnos que tienen una situación económica más vulnerable, también se vio la situación con mejores notas".

Sebastián González, quien estudia para preparador físico en primer año, comentó que "sin esta ayuda no hubiera sabido cómo pagar mi carrera ya que tengo un hijo y tengo muy poco tiempo para tener un trabajo ya que estudio mañana y tarde, es muy imposible encontrar un trabajo que me acomode a mis horarios, nuevamente agradecer a esta empresa por este gran apoyo y esto es lo que motiva a seguir estudiando".

MOP Atacama comienza obras de limpieza desde sector puente la Paz

E-mail Compartir

Luego de finalizada las obras de demolición del Puente Talcahuano, ayer comenzaron las obras de limpieza de la caja del río Copiapó.

El seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, señaló que "todas las obras efectuadas en el sector del Mall Plaza, están orientadas a mejorar la capacidad hidráulica de la caja del Río Copiapó, por lo mismo, se requiere avanzar en segunda instancia en el mejoramiento de la sección actual posterior a la bajada del puente Talcahuano, desde el sector del Puente la Paz, hasta aguas abajo de la curva de Viel".

El MOP a través de su Dirección de Obras Hidráulicas intervendrá con maquinaria en el sector, para realizar la limpieza y perfilamiento del cauce. Así lo afirmó su director regional, Roberto Alvarez, "esta etapa es muy importante, no sólo para el mejoramiento de la caja, sino además, para ir preparando los trabajos para continuar con los futuros ensanches de la caja del río en el sector".

Inician gestiones para rehabilitar el aeródromo de Chañaral

E-mail Compartir

Un importante encuentro sostuvo el alcalde de Chañaral, Raúl Salas con Manuel Espejo, jefe subrogante del aeródromo, y Angélica Munizaga, directora regional de Aeropuertos de la Región de Atacama, en el que analizaron en terreno las posibilidades reales de recuperar la pista de aterrizaje ubicada en el sector Aeropuerto de Chañaral ante eventuales emergencias.

Las tres entidades presentes firmarán en los próximos días un convenio de colaboración que permitirá agilizar los trámites para la pronta reapertura de este espacio tan necesario en caso de alguna eventualidad.

Al respecto, el líder comunal enfatizó que "trabajaremos de la mano con los actores involucrados para recuperar el aeródromo del sector Aeropuerto; por nuestra parte la tarea que nos compete corresponde a la limpieza y retiro de escombros, además de asegurar el cierre perimetral del lugar".