Secciones

Aprovechó un descuido y sustrajo $100 mil desde cajero automático

E-mail Compartir

Un sujeto se acercó hasta el sector del cajero automático en el Supermercado Lider en Copiapó y aprovechó que la persona que anteriormente había retirado dinero dejó la tarjeta y la plataforma de seguridad abierta, para sustraer la suma de $100 mil.

Esta situación fue advertida mediante las cámaras de seguridad del local y fue detenido por personal de Carabineros.

El hombre pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde se formalizó una investigación en su contra por el delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito.

En la audiencia se determinó fijar una nueva fecha para reformalización y eventual debate de medidas cautelares.

Joven se encuentra en riesgo vital tras descarga eléctrica

POLICIAL. Según los antecedentes preliminares, junto a su hermano habrían intentado sustraer cobre desde el tendido eléctrico de una mina en Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Alrededor de las 21 horas del sábado, dos hermanos se habrían acercado hasta el sector de Canal Mal Paso con el objetivo de sustraer material de cobre del tendido eléctrico perteneciente a la mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla. Sin embargo, uno de ellos recibió una descarga eléctrica y se encuentra con riesgo vital en el Hospital Regional.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, los sujetos se habrían acercado al lugar para cometer el ilícito y en momentos que un joven se encontraba a 15 metros de altura con una sierra metálica forzando el tendido eléctrico, al cortar un cable de alta energía éste golpeó en su brazo recibiendo una descarga de alta potencia y cayó al suelo.

El afectado fue trasladado de urgencia hasta el centro asistencial de Copiapó, donde se debate entre la vida y la muerte. Por otra parte, su acompañante, el hermano que es menor de edad, fue detenido por Carabineros.

Audiencia

El menor pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde se formalizó una investigación en su contra por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

En dicha instancia judicial, se fijó una nueva fecha de audiencia para una eventual salida alternativa. El plazo de investigación para esclarecer los hechos es de dos meses.

La audiencia del joven internado en el hospital copiapino dependerá de cómo avance su estado de salud en los próximos días.

Formalización de la investigación

En esta audiencia el fiscal comunica al imputado, en presencia del juez de garantía, que se va a desarrollar una investigación en su contra por uno o más delitos determinados. Se podrán decretar medidas cautelares como la prisión preventiva, firma periódica, prohibición de acercarse a la víctima, entre otras, si el juez de lo estima necesario.

meses es el plazo judicial para esclarecer fehacientemente cómo ocurrieron los hechos. 2

Jóvenes de Centro de Justicia de Copiapó recibieron atención del Registro Civil

JORNADA. Tuvieron acceso a renovar sus documentos personales.
E-mail Compartir

Hasta dependencias del Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro de Régimen Cerrado (CRC) y el Centro Semi Cerrado (CSC), emplazado en Paipote, llegaron funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación para desarrollar una atención especial a los jóvenes que allí residen.

La intendenta, Berta Torres y la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Contreras, de visita en el lugar, destacaron la importancia de llegar con atención en terreno a quienes por diversas situaciones no tienen acceso a los servicios públicos.

En ese sentido, la máxima autoridad regional resaltó que "hemos llegado con el Registro Civil hasta este Centro de Justicia Juvenil para que los jóvenes puedan renovar sus documentos de identificación, con el objeto de garantizar que al momento de egresar al medio libre, no tengan inconvenientes en efectuar cualquier tipo de trámites".

Por su parte, Lucy Cepeda, directora regional del Registro Civil, señaló que "cada persona, en este caso los jóvenes de estos Centros de Justicia de Copiapó, tienen el derecho y a la vez la obligatoriedad de poseer su cédula de identidad", a eso agregó que "nosotros estamos atentos a cualquier requerimiento que nos hacen diversas entidades, tanto públicas como privadas, ya que ayudar a que todos los ciudadanos obtengan sus cédulas de identidad es uno de nuestros máximos objetivos".

A su vez, el director de aquel recinto, Franco Castillo, junto con explicar que "ésta es una práctica habitual entre el CIP, CRC y CSC de Copiapó y el Registro Civil", expuso que para ellos como organismo del Sename "es importante la relación establecida con el Servicio de Registro Civil e Identificación, toda vez que acciones como la obtención de la cédula de identidad, nos permite dar cumplimiento con las exigencias formales del Servicio, en tanto es un documento oficial que posibilita a los y las jóvenes el poder, al finalizar el cumplimiento de las medidas que los diversos Tribunales de la región imponen, realizar trámites relacionados con inserción laboral, educación, capacitación, salud y optar a beneficios que el Estado entrega a través de cada uno de los servicios y municipios de la región".

Durante la jornada se tramitaron 10 cédulas, 8 de jóvenes internos y dos de funcionarios de dichos centros.

cédulas se tramitaron en la jornada realizada por le Registro Civil. 10

Carabineros y entidades públicas fortalecen labor preventiva en las comunas

E-mail Compartir

Con el propósito de afianzar nexos con los diferentes sectores de la ciudadanía que permitan abordar los problemas de seguridad que se presentan en los barrios, Carabineros sostuvo una jornada de coordinación con el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Diego de Almagro.

En este encuentro participó el Consejo Comunal en pleno, encabezado por el alcalde Isaías Zavala, representantes de instituciones públicas, organizaciones civiles, concejales, juntas de vecinos. Además del coordinador regional de Seguridad Pública, Arturo Urcullú y por parte de Carabineros el jefe de la III Zona Atacama, general Jorge Tobar y el comisario mayor Francisco Guzmán.

La idea de esta reunión, señaló el general Tobar, fue afianzar lazos con los diferentes sectores de la ciudadanía que permitan trabajar coordinadamente en tareas preventivas tendientes a incrementar la sensación de seguridad y al mismo tiempo poder establecer acciones estratégicas orientadas a optimizar la gestión operacional de las policías y en particular de Carabineros.

Sujeto golpeó la cabeza de su conviviente contra una pared

VIF. Los hijos de la pareja escaparon a la casa de un vecino y se dio aviso a Carabineros.
E-mail Compartir

La mañana del sábado, personal de Carabineros fue alertado de Violencia Intra Familiar (VIF) al interior de un domicilio en Copiapó. La situación se habría provocado cuando la pareja inició una discusión y el hombre tomó a la mujer y azotó su cabeza contra una pared, rompiendo esta última.

Los hijos de la pareja (de 11 y 8 años), se percataron de la situación y salieron de la vivienda hasta la casa de un vecino, desde donde se dio aviso de lo que sucedía.

El hombre fue detenido y la víctima trasladada al Hospital Regional para constatar lesiones, sin embargo ésta no quiso ser atendida y se retiro. El avalúo del daño realizado en la pared fue de $50 mil.

El sujeto pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde el fiscal formalizó una investigación en su contra por el delito de lesiones menos graves en contexto VIF y daños simples.

Como medida cautelar, el Ministerio público solicitó el abandono del hogar común y prohibición de acercarse a la víctima. La defensa se opuso, argumentado que la mujer no había presentado ninguna denuncia al respecto.

Finalmente, no se decretaron medidas cautelares al no estar verificado el delito de lesiones. Sin embargo, la víctima puede acercarse a la Fiscalía para discutir las cautelares. El plazo de investigación se definió en 45 días.