Secciones

Chile le dice que no al Dakar y se

prepara para recibirlo en 2020
E-mail Compartir

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, confirmó ayer que el país no será parte del Dakar 2019 debido a "una situación fiscal muy delicada". "Hoy enfrentamos una situación fiscal muy delicada. El Gobierno está implementando una política de austeridad. Eso significa que tenemos que ocupar nuestros recursos de forma responsable", añadió la secretaria de Estado. Según Kantor, "hoy tenemos urgencia con niños, adultos mayores y deportistas que tienen que clasificar a (Juegos Panamericanos) Lima 2019 y (Juegos Olímpicos) Tokio 2020". No obstante, la autoridad adelantó que Chile si sería parte del Dakar 2020. ASO, la organizadora, pedía US$ 4 millones para otorgar algunas pruebas, mientras Chile sugirió pagar US$ 2 millones. Eso sí, sin la largada ni la llegada, lo que aminoró la expectativa de las autoridades.

Jarry llega al cuadro principal de Roma y enfrentará a Diego Schwartzman

TRIUNFO. El chileno derrotó al 48 del mundo, Joao Souza, en la final de la clasificación a este torneo.
E-mail Compartir

Un difícil desafío deberá enfrentar mañana (horario por confirmar) el tenista chileno Nicolás Jarry. Luego de acceder al cuadro final del Masters 1000 de Roma al ganarle ayer la final de la qualy a Joao Souza, el nacional quedó emparejado con el argentino Diego Schwartzman, número 16 del planeta.

El trasandino, el rival más difícil dentro de seis opciones, le ha ganado los tres partidos que han disputado ambos, todos este año. El último choque fue en la final de la Zona Americana I de la Copa Davis. En aquella oportunidad, el argentino ganó al nacional por un doble 6-4. Antes cayó en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami, con un categórico 6-3, 6-1 y en el ATP de Río fue su primer confrontación, con triunfo para Schwartzman en la semifinal en dos sets por 7-5 y 6-2.

Si es que el chileno logra dar cuenta del trasandino, enfrentaría en la segunda ronda al ganador del duelo entre Benoit Paire y Richard Gasquet. Jarry accedió al cuadro principal de Roma después de pasar el último duelo de qualy ayer ante Joao Sousa (48 de la ATP) por 6-4 y 6-3.

La "U" y la UC no se sacaron ventajas en un empate con polémica arbitral

IGUALDAD. Buonanotte para el local y Pinilla para la visita fueron los autores del emparejamiento. Roberto Tobar no le cobró un penal a la UC ni off side a Beausejour cuando habilitó el gol de su equipo.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En un clásico universitario marcado por cuestionables decisiones arbitrales, Universidad Católica y Universidad de Chile empataron a un tanto, en un juego que entusiasmó por momentos, pero en el que ninguno pudo liquidar al rival.

San Carlos de Apoquindo fue el escenario que recibió a los azules, que llegaron a Las Condes a intentar recortar la diferencia con la UC. Sin embargo, la igualdad permitió al elenco dirigido por Beñat San José llegar a 32 puntos y seguir con siete puntos por sobre los laicos, que hacen 25.

Sin embargo, al cierre de esta edición Universidad de Concepción recibía a Antofagasta, y un triunfo del local le permitiría ponerse con 29 unidades a solo tres de los Cruzados en la tabla.

El juego

En un partido parejo, los locales consiguieron dominar la primera parte con mayor posesión y generar peligro en el arco de Fernando De Paul.

Pese a su buen desempeño cada vez que fue exigido, el reemplazante de Johnny Herrera no pudo ante Diego Buonanotte, quien a los 45' demostró su calidad para abrir la cuenta con un excelente derechazo.

La segunda etapa trajo nuevos bríos para la visita y las modificaciones del DT interino Esteban Valencia dejaron en el campo a Yeferson Soteldo y Mauricio Pinilla.

Los dos avisos de Pinilla en la ofensiva dieron la pauta para lo que siguió: una UC fue arrinconada por el asedio azul. Y en una de las polémicas de la jornada, con una jugada donde Jean Beausejour estaba adelantado, "Pinigol" recibió centro desde la derecha para anotar con una contorsión -marca registrada- para decretar la paridad. La igualdad elevó la reacción de ambas escuadras y también la temperatura del partido, quien no cobró una mano clara de Alejandro Contreras en el área (76').

Hacia el final, los embates de ambas delanteras exhibieron a los porteros de ambos cuadros. De Paul volaba para salvar la retaguardia azul en varios pasajes y Dituro rechazaba las andanadas de Pinilla y Gustavo Lorenzetti.

Para el técnico de la UC, Beñat San José, el desempeño del árbitro Roberto Tobar "marcó porque en un clásico los detalles son fundamentales".

No obstante, reconoció que "también nosotros tendríamos que haber sentenciado el partido y ha sido una lástima que se nos han ido dos puntos por no materializar las ocasiones que tuvimos".

Sobre el nivel de sus dirigidos, aseguró que "hicimos un buen partido y felicito a los jugadores por todo el esfuerzo que han realizado. Con todo el respeto para el rival, tuvimos las chances más claras. Merecimos los tres puntos".

"Rescatamos un punto positivo, queríamos ganar, pero jugamos contra el puntero. Afortunadamente en algunos pasajes del partido los superamos, pero en el primer tiempo nos faltó mayor profundidad y protagonismo", aseguró el DT azul Esteban Valencia.

"Lo del árbitro (Roberto Tobar) fueron jugadas puntuales que te pueden marcar un partido, ellos tienen milésimas de segundos para decidir. En lo general del partido no ha influido ni ha perjudicado a ninguno", subrayó.

"La pelota me pega en la mano. Queda a criterio del árbitro cobrarla o no", señaló el zaguero de la U. de Chile, Alejandro Contreras, para reconocer que la jugada debió ser penalizada desde los 12 pasos.

"Con todo el respeto para el rival, tuvimos las chances más claras. Merecimos los tres puntos"

Beñat San José, DT de Universidad Católica"

"Defensivamente creo que el equipo no tuvo grandes problemas, rindió de buena forma"

Esteban Valencia, DT interino de U. de Chile"

Juan Tagle: "Fue lamentable"

El presidente de Universidad Católica, Juan Tagle, lamentó la performance de Roberto Tobar, desempeño que calificó de "desastroso". "Hay una asignatura pendiente y creo que desde la ANFP se debe reconocer eso, pero hay una negativa a hacerlo. El arbitraje de hoy fue bastante desastroso", expuso el dirigente. Agregó que espera que el Comité de Árbitros "tome decisiones" después de esta jornada. "El gol de ellos nace una jugada en off-side y el penal es demasiado evidente", comentó.

lugar ocupa Universidad de Chile con el empate de ayer. Con 25 unidades, están sobre Colo Colo (24). 4°