Secciones

Core Torrejón fue elegida presidenta de régimen interno

POLÍTICA. Los cores que votaron por su designación fueron Rodrigo Rojas y Javier Castillo. Hay una investigación penal en su contra.
E-mail Compartir

La consejera regional Rebeca Torrejón, del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y que está siendo investigada por el Ministerio Público, fue elegida como la presidenta de la comisión de Régimen Interno del Consejo Regional.

Las negociaciones entre los diferentes partidos políticos terminaron de pactarse la mañana del miércoles, cuando las distintas comisiones eligieron a quienes los liderarían. Fue así como se reunieron los integrantes de régimen interno y Rebeca Torrejón fue el nombre propuesto para ser la presidente, el otro nombre que podía haber sido elegido era el de Roberto Alegría, sin embargo de los cinco integrantes obtuvo dos votos.

Fueron tres los consejeros regionales que apoyaron la elección de la core, se trata de Javier Castillo (PC), Rodrigo Rojas (IND de la lista PC) y finalmente Rebeca Torrejón (FRVS) voto por ella misma.

Fernando Ghiglino y Roberto Alegría, ambos de Renovación Nacional (RN) solo tenían dos votos. Con ese panorama, Rebeca Torrejón se convirtió en la presidenta de régimen interno, comisión que se encarga de la fiscalización, coordinación en el Core y vela porque se cumpla el reglamento que los regula.

Fue en la tarde del miércoles, cuando ya las negociaciones políticas habían terminado y llegó el momento de cumplir los pactos, que votaron por el presidente del Consejo Regional. Una de las preferencias a Javier Castillo y que no pertenecían a la ex Nueva Mayoría, fue la core Rebeca Torrejón, quien en una de las elecciones anteriores había apoyado a Fernando Ghiglino (RN). Esta vez cambió su preferencia, ya que debía entregarle su voto a Javier Castillo, otorgándole el triunfo. Según fuentes del organismo ya estaba pactado con miembros del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el que es liderado por el diputado Jaime Mulet.

La razón para negociar se debe al cargo de secretario ejecutivo del Core. El nombre que suena es el ex candidato al senado por el FRVS, Jorge Vargas Guerra, cuya elección sería el lunes.

Cuarto medio

La core Rebeca Torrejón, está siendo investigada penalmente luego que el director de un liceo de Vallenar informó que el certificado de cuarto medio que presentó estaba mal emitido y según la denuncia, ella no terminó su enseñanza media.

A pesar de ello fue elegida para liderar esta comisión gracias a los cores Javier Castillo y Rodrigo Rojas. Este último explicó su voto, señalando que "como Consejo Regional estamos hoy desarrollando el diálogo de la definición de las comisiones en base a eso primó que hoy están compuestas cada una de ellas. Lo relacionado con otros temas externos no nos compete referirnos todavía".

Quien no votó por Torrejón, fue el consejero regional de régimen interno Fernando Ghiglino, quien manifestó respecto a la denuncia que "existe la presunción de inocencia. Ella está ejerciendo el cargo y fue nombrada por el Tribunal Electoral y no tiene ninguna inhabilidad".

Diario Atacama conversó con Torrejón quien señaló que "no voy a responder porque no tengo ninguna denuncia penal".

Fiscalía

El fiscal Julio Artigas, señaló que la causa se mantiene vigente y está a la espera de los resultados de las diligencias investigativas que se ordenaron a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI.

Adultos mayores recibieron donación gracias a proyecto de fortalecimiento

CONTRIBUCIÓN. Les entregaron sábanas y cortinas hechas por integrantes de una agrupación social en Caldera.
E-mail Compartir

Una emotiva mañana vivieron los adultos mayores de las casas tuteladas de la comuna de Caldera, quienes recibieron de manos del Centro de Madre Manuel Orella, sábanas y cortinas confeccionadas por las mismas socias de dicha organización.

Como parte de un Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), la Seremi de Gobierno otorgó a dicho Centro de Madres, recursos por casi 2 millones de pesos para llevar a cabo el Proyecto "Bordando entre Esperanzas", con los cuales la organización pudo adquirir maquinaria y todos los materiales necesarios para confeccionar y bordar artículos de primera necesidad para los abuelitos de la comuna.

En la ceremonia de entrega de dicho material y certificados, participaron autoridades locales, quienes destacaron la importancia de realizar proyectos que no beneficien sólo a la misma organización que se adjudica el fondo, sino que vincule y, por ende, beneficie también a otra organización. Al respecto, la seremi Sofía Ávalos destacó que la idea "es fortalecer las distintas organizaciones sociales en toda la región de Atacama. Este será el puntapié inicial para tener una mejor comunicación con las distintas juntas de vecinos, uniones comunales, etc. Los fondos de fortalecimiento son tan relevantes para empoderar el rol de nuestras organizaciones sociales".

La señora Magaly Rivera, es de la directiva anterior del Centro de Madres y fue la encargada de postular al FFOIP. Al respecto manifestó su felicidad por haber culminado este proyecto con éxito. "Esperamos que les guste porque las hicimos con mucho cariño e invitamos a las organizaciones de Caldera a postular a todos los fondos de Gobierno".

Jardín infantil recibió un reconocimiento por su labor en el reciclaje

CHAÑARAL. Hubo un acto donde participaron los niños y sus familias.
E-mail Compartir

La comunidad educativa del jardín infantil "Caracolito" de Chañaral recibió la certificación ambiental por su contribución a cuidar el medio ambiente, mediante el reciclaje.

El reconocimiento fue entregado por el seremi de Medio Ambiente a la directora del Jardín infantil Pamela Aravena, quien expresó su satisfacción, ya que son el primer recinto educacional en la región y perteneciente a la Junji, que recibe esta distinción. "Hoy queremos compartir en una pequeña ceremonia, con los niños y las familias una certificación del medio ambiente, un reconocimiento de excelencia que se nos entregaron como único jardín de la región de Atacama. Esto ha demostrado la contribución que hemos hecho en el trabajo de reciclaje, así como también cuidando los recursos naturales desde la primera infancia hasta la adultez".

Agregó que "queremos invitar a la comunidad chañaralina a unirse a la campaña que el jardín se encuentra realizando como es la recolección de libros, revistas, tapas, pilas y botellas plásticas, ya que mantienen un trabajo colaborativo con Gendarmería de Chile, esto porque los internos de este recinto transformarán el material, para uso del jardín".

Mientras que la Conaf a través de su representante Claudio Araya y su mascota Forestin cantaron y bailaron en la ceremonia, donde además entregaron más de una docena de plantas las que formarán parte del huerto del jardín educativo.

Invitan a inscribirse en talleres deportivos

PARTICIPACIÓN. La idea es que los chañaralinos formen parte la iniciativa.
E-mail Compartir

El alcalde de Chañaral, Raúl Salas Aguilera, invitó a todos los niños y niñas de entre 5 y 14 años, a los talleres deportivos que el municipio impartirá entre mayo y junio, tanto en Chañaral como en El Salado.

Bien es sabido que la práctica deportiva en todas sus disciplinas trae consigo numerosos beneficios para la salud, especialmente cuando se trata de menores que están en pleno crecimiento, y qué mejor que realizar ejercicios en compañía de amigos y cercanos.

Al respecto, el líder comunal sostuvo que "este tipo de talleres nos tienen bastante entusiasmados como municipio, ya que es una forma de incentivar a los menores a realizar actividad física, y dejar de lado el sedentarismo. Por otra parte, quiero invitar tanto a los padres de Chañaral como El Salado, a que inscriban a sus niños en estos talleres municipales, que son muy beneficiosos para nuestros menores".

Las disciplinas que se impartirán en estos talleres, en el caso de Chañaral, son: Fútbol infantil, fútbol femenino, Vóleibol (damas y varones), tenis infantil, básquetbol (damas y varones), patinaje infantil y básquetbol infantil.

Las inscripciones en Chañaral deben realizarlas en la Oficina de Deportes del municipio, con Ximena Zepeda, en el módulo 44, de lunes a viernes, de 8 a 14 hrs, y de 15 a 17 hrs. Mientras tanto, en El Salado se desarrollarán clases de: Zumba, fútbol infantil, baby fútbol femenino y patinaje infantil.Por otra parte, en El Salado, las inscripciones deben llevarlas a cabo en oficina del Centro Logístico Integral (CLI), con la delegada municipal Ingrid Tabilo, de lunes a viernes, de 8 a 14 hrs, y de 15 a 17 hrs. En ambos casos, el plazo de inscripción es hasta hoy.