Secciones

Deportes Copiapó espera a un equipo de la Primera A en la Copa Chile

FÚTBOL. Luego de vencer a penales a Limache en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla.
E-mail Compartir

Deportes Copiapó sufrió para avanzar en la Copa Chile, luego de ganar a través de los lanzamientos penales a Deportes Limache, cuadro de la Tercera División A, en el partido de vuelta jugado en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de la capital regional de Atacama. El "León de Atacama" igualó a un tanto durante los noventa minutos. Freddy Munizaga puso el 1-0 a los 74', pero a los 89' Fabián Pizarro igualó para la visita.

El árbitro dio por finalizado el partido, quedando la serie igualada producto del empate 2-2 en la ida. De esta manera el encuentro válido por la primera ronda de este torneo, se debió definir mediante lanzamientos penales. Allí fue más efectivo Copiapó que a través de Francisco Ibáñez, Freddy Munizaga y Juan Jaime, logró un marcador de 3-0. El portero copiapino Guillermo Orellana detuvo dos disparos y ahora el cuadro atacameño enfrentará a un equipo de la Primera A en la segunda fase.

Este lunes comienzan los Juegos de las Juventudes Trasandinas 2018

DEPORTE. Ayer en el frontis de la Intendencia en Copiapó se realizó el lanzamiento de los Judejut. Las delegaciones con cerca de 700 deportistas de Bolivia, Perú y de todo el norte de nuestro país, llegarán este domingo para participar de jornadas que se realizarán en la región de Atacama y Coquimbo.
E-mail Compartir

En el frontis del edificio Pedro León Gallo de Copiapó con muestras de bailes nortinos y stands con productos regionales, atractivos turísticos, culturales y de promoción de la juventud se realizó el lanzamiento de los Juegos Deportivos de las Juventudes Trasandinas, (Judejut Chile 2018) que hasta el sábado 12 de mayo reunirá en la región de Atacama a deportistas de Bolivia, Perú y del norte de nuestro país quienes competirán en vóleibol varones (Copiapó), Taekwondo (Caldera), Ciclismo (Copiapó-Tierra Amarilla) y Básquetbol damas (Vallenar).

La actividad de lanzamiento de este evento deportivo fue encabezada por la intendenta Berta Torres y el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza. Además, llegaron los representantes de los residentes de Bolivia, Valentín Mollo, y de Perú, Carmen Murga.

Asimismo, estuvieron presentes representantes y deportistas de las comunidades de Bolivia y Perú como también los seleccionados regionales de Atacama. La agrupación musical copiapina "Kulthury" presentó un cuadro musical para recibir a las delegaciones de deportistas.

Es la primera vez que se realizan en conjunto estos juegos, ya que serán organizados con la región de Coquimbo.

"Nuestros deportistas se han preparado de la mejor manera, por eso esperamos que el público atacameño los apoye con su presencia en los recintos, como también queremos que nos convirtamos en buenos anfitriones con los cerca de 700 jóvenes que estarán en nuestra región para que todos se lleven la mejor impresión de nuestro país y región", indicó el seremi de Deporte, Guillermo Procuriza.

Programación

Los XIX Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Chile 2018 tendrán sus competencias en las regiones de Atacama y Coquimbo y sus sedes serán las comunas de Vallenar (Básquetbol damas), Caldera (Taekwondo), Copiapó y Tierra Amarilla (Ciclismo), Copiapó (Voleibol varones), Illapel/Salamanca (Básquetbol Varones), Paihuano (Judo), Coquimbo (Tenis de Mesa), La Serena (Gimnasia Artística y Natación), Coquimbo/La Serena (Vóleibol damas) y Ovalle (Atletismo).

El vóleibol varones jugará sus dos primeros partidos de la fase de grupos en el Polideportivo Karen Gallardo Pinto. El lunes 7 a las 9:00 horas enfrentará a Tacna y al día siguiente, en el mismo horario, se medirá con los bolivianos de Potosí.

Las vallenarinas del básquetbol damas jugarán en el Polideportivo de Vallenar y el Club Algarrobo.

El primer duelo de la fase de grupos es a las 9:00 horas en el Club Algarrobo frente a Cusco y el martes en el mismo recinto se enfrentarán a Oruro a las 11:00 horas.

El ciclismo empieza el lunes a las 9:00 horas con la prueba de contrarreloj a realizarse en el Km. 15 de la Ruta CH31 Internacional.