Secciones

En Twitter: #Álvaro Henríquez

E-mail Compartir

@nenigreat: Los q hablaron contra Alvaro Henríquez diciendo q estaba drogado en un show ahora tienen la explicación ACABA DE SER TRASPLANTADO DE HIGADO o sea estaba sufriendo una encefalopatía hepática y no estaba drogado

@Niza_Liz: Que fuerte lo de Álvaro Henríquez... Es un tipo afortunado y ojalá aproveche esta oportunidad. Conseguir un hígado tan rápido no lo hace cualquiera.

@MarcelaChilena: Y así sin mayor problemas hay riñón para trasplante al Alvaro Henríquez

@topjoche: Alguien sabe cómo consiguieron un hígado para Álvaro Henríquez? Habiendo tanta gente en lista de espera y el no esperó ni pabellón...

@camilojamasmie: En enero todos juzgaron a Álvaro Henríquez porque supuestamente estaba ebrio , ahora que le hacen un transplante dicen que hay gente que lleva más tiempo esperando por un órgano.

@Hellboy_Chile: Lo del trasplante de Álvaro Henríquez, demuestra que las prioridades vitales dependen de cuantos Ingresos tengas. ¿A cuanta gente de escasos recursos se saltó en la lista de trasplantes?

@Prisioner3: Que onda los tuiteros, ahora porque Álvaro Henríquez es famoso no tiene derecho a trasplante?

@CCheuquepanR: 42 años tenia mi primo cuando murió de cirrosis hepática, según los médicos no tenia derecho a trasplante por autoprovocarse la enfermedad, porque Alvaro Henriquez si tiene derecho.

Comentarios en la web

la prescripción en delitos a menores
E-mail Compartir

José Luis Ampuero. Los abusadores de menores no tienen tratamiento, es un problema de por vida; entonces por lógica este tipo de delitos no debiera prescribir.

Rodrigo. Es entendible la gravedad de los delitos que denuncian.... pero no se puede legislar con la intención de juzgar a una persona o grupo en particular.

Javier Montero. Señor Presidente, escuche la petición de las víctimas del caso Karadima y de todos los niños abusados.

Miguel Santibáñez. Tiene que ser así, la prescripción por delitos sexuales es aberrante.

César Sepúlveda. Que todo abusador no quede impune y se den las máximas penas de la ley.

Manuel Baeza. Mi pregunta es porqué no lo hicieron antes cuando se cometieron los abusos.

Cultiva tu Identidad

E-mail Compartir

La actividad consistió en visitar el Parque Nacional Pan de Azúcar y recibir información sobre la flora y la fauna del Parque además de las amenazas existentes como lo son los perros salvajes que lamentablemente matan a los guanacos.

El contacto con la naturaleza y la valiosa información entregada por los voluntarios (as) del INJUV y los guardaparques de CONAF fue una clase magistral realizada al aire libre y al ser vivencial por supuesto muy motivadora.

En la caminata rumbo al mirador encontramos varios turistas extranjeros y en nuestro grupo nos acompañaron una bióloga holandesa y un cineasta mexicano que está realizando un documental sobre el Parque Nacional.

De los cuarenta jóvenes sólo cuatro conocían Pan de Azúcar por lo que esta visita sirvió para que nuestros estudiantes pudiesen conocer un verdadero santuario natural que es desconocido para muchos que vivimos cerca y que paradójicamente cada año es visitado por miles de turistas.

La jornada concluyó con el compromiso de los liceanos de transformarse en embajadores del respeto a la naturaleza contribuyendo a crear conciencia que el daño que se le hace al ambiente nos afecta a todos.

Gracias a los voluntarios (as) del INJUV y a los Guardaparques que cada día están cuidando las bellezas naturales para que sigan existiendo y no se transformen en un recuerdo porque se las ha extinguido... de nosotros depende.


Michelle Bachelet

La ex presidenta Michelle Bachelet recibió el premio de la "Alianza Progresista 2018", premio que reconoce su lucha por la "libertad, justicia y solidaridad", cabe destacar, que el reconocimiento fue entregado por su propio partido. Escuchando el discurso que entregó Bachelet, me pregunté lo siguiente, ¿será que la ex presidenta no recuerda sus propias palabras respecto a que se alejaría del escenario publico en nuestro país? y ¿recordará que terminó su mandato con solo un 39% de aprobación?.


Bolsas plásticas

Una gran noticia ha instalado el gobierno en relación con la economía sustentable, en un futuro próximo no se utilizarán más bolsas plásticas en el comercio establecido, este es el primer objetivo por cumplir dentro de nuestra economía circular, el próximo es que dentro de nuestras bolsas reutilizables cada uno de nosotros llevemos cada vez más envases retornables de una amplia variedad de productos como jugo, aceite, detergente, leche que son parte de nuestra canasta familiar.

El costo del envase se traspasa directamente a las familias y si pensamos que las familias más pobres están pagado una fracción solo por envases, algo se puede hacer al respecto, descontar el valor del envase retornable en el valor final del producto, tal como se realiza en la compra de las bebidas gaseosas, al llevar su envase a los supermercados para obtener bajo precio es ser responsable con la sociedad y con el medio ambiente.


Juezas de TV en desacuerdo

La pena de muerte genera divisiones en la población pues, para unos, es la sanción justa y necesaria, en cambio para otros, atenta contra principios básicos de una sociedad evolucionada. En este sentido, las posturas de las llamadas "Juezas de la televisión", la Dra. Ana María Polo y la abogada Carmen Gloria Arroyo, son absolutamente contrarias. Por un lado, la Cubana-Estadounidense apoya la pena capital, ya que la brutalidad de los casos que la justifican no otorgan otra opción, además de que el mantener a asesinos de inocentes tampoco le conviene al Estado que debe desembolsar altas sumas de dinero por individuos cuya conducta no se supera. Por otra parte, la Sra. Arroyo piensa todo lo contrario. Dado los últimos casos en el país en que las víctimas han sido pequeñas niñas que fueron brutalmente abusadas y muertas, es que me quedó con la posición de la Dra. Polo.

Y "caso cerrado".

Respetado señor: Una delegación de cuarenta jóvenes del Liceo Federico Varela de Chañaral participó en una hermosa actividad realizada en conjunto entre el INJUV y CONAF llamada "Cultiva tu identidad".

Miguel Angel Aguirre, chañaralino

Estimado director:

Tomás Hennigs Díaz

Señor director:

Gonzalo Valdés Lufi , ingeniero comercial

Sr. director:

Gary Parra Sanhueza