Secciones

Consejo Regional eligió a Javier Castillo (PC) como presidente

DECISIÓN. Las negociaciones políticas entre la ex Nueva Mayoría y la FRVS rindieron sus frutos. Se viene la definición de quién será el secretario ejecutivo aunque ya suena un nombre relacionado al partido.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Tras varios intentos fallidos, ayer el Consejo Regional decidió quién presidiría el organismo. El primer sufragio que definió quien ostentaría el cargo fue el de Javier Castillo, quien decidió votar por él mismo, revelando la tendencia que tomaría la ex Nueva Mayoría la que negoció por varias semanas para quedarse con la testera.

"A falta de candidatos propongo mi nombre Javier Castillo", señaló el consejero regional luego de la abstención del voto por parte de consejeros regionales pertenecientes al oficialismo.

Hubo dos preferencias de apoyo a Castillo que no pertenecían a la nueva Mayoría, sino que eran el resultado de negociaciones entre el PC y otros partidos políticos. Se trata de la consejera regional del Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS) Rebeca Torrejón, quien en una de las elecciones anteriores había apoyado a Fernando Ghiglino, sin embargo ayer le dio su preferencia al nuevo presidente.

En tanto, la consejera regional Fabiola Pérez del Movimiento Amplio Social (MAS), quien en una de las votaciones se había abstenido, ayer apoyó a Javier Castillo.

Y es que durante varias sesiones no se llegó a los sufragios necesarios para los comicios del presidente del Core, paradójicamente el 3 de abril hubo ocho abstenciones y seis preferencias a favor de Fernando Ghiglino (RN). Ayer quienes votaron por Ghiglino se abstuvieron y hubo ocho votos por Javier Castillo (PC).

Esta elección es el resultado de las negociaciones entre la Nueva Mayoría y el Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), liderado por el diputado Jaime Mulet.

Moneda de cambio

La moneda de cambio para el apoyo tiene una razón y es el cargo de secretario ejecutivo del Consejo Regional.

Los acuerdos políticos que primaron fueron los pactados entre el Partido Comunista con los integrantes de la Nueva Mayoría y el FRVS. Este último partido entregó su apoyo a cambio de recibir el respaldo para contar con ese cargo.

El elegido sería Jorge Vargas Guerra, quien se desempeñó durante varios años en el Gobierno Regional y fue un ex candidato al senado por Atacama en 2017. En la elección obtuvo un total de 1.457 preferencias, lo que representa un 1,53% de la votación.

El político ayer llegó a la sesión del Core con un lápiz y una libreta, mirando y escuchando atentamente la sesión.

Si el pacto no se rompe, el lunes los integrantes de la Nueva Mayoría y el FRVS apoyarán la elección de Jorge Vargas para el cargo de secretario ejecutivo, quien podría ser la mano derecha de Castillo.

En Chañaral se desarrolló un Concierto de la Orquesta Sinfónica

E-mail Compartir

En el sector céntrico de Chañaral se efectuó el segundo Concierto de Temporada de la Orquesta Municipal de Copiapo, actividad dirigida por el profesor nacido en esta tierra Paulo Macías Urizar.

En la ocasión interpretó temas de reconocidos artistas de la Nueva Ola y trajo la nostalgia a aquellas personas adultas que llegaron al lugar para cantar la el Medley de Los Ramblers el que fue coreado más de un centenar de personas que se dieron cita a este concierto del ayer. Al respecto Paulo Macías director de la orquesta, señaló estar agradecido de haber podido estar en su tierra e instó a los jóvenes que están en la música a ser perseverantes.

Una funcionaria del Core denunció malos tratos

CARTA. Ayer los consejeros regionales se enteraron del caso. Aludido negó cargos.
E-mail Compartir

En la sesión de ayer, los consejeros regionales se enteraron de una carta que escribió una funcionaria del Consejo Regional (Core), quien durante más de dos años se ha desempeñado como secretaria ejecutiva (s), en la que describió un episodio de malos tratos por parte de quien hasta ayer tenía el cargo de presidente accidental del organismo, el core Rodrigo Rojas. La misiva llegó a la Intendencia Regional para el conocimiento de la intendenta Berta Torres.

En la comisión de régimen Interno se conoció el tema y ayer en la sesión el core Fernando Ghiglino (RN) pidió que se leyera la carta. Hubo una votación aprobando la moción por 12 votos a favor, sin embargo la secretaria ejecutiva le pidió al presidente accidental, Rodrigo Rojas que no se leyera la carta y el pleno respetó su decisión.

Fuentes al interior del Core informaron que el documento se habla de hostigamiento y que el personero no se refirió de manera respetuosa.

El core Rodrigo Rojas (Ind) señaló que "por un tema de respeto a solicitud de la misma secretaria ejecutiva no nos vamos a referir al tema, pero vamos a contribuir desde lo interno a continuar haciendo las acciones que permitan el mejor de los ambientes labores".

Agregó que "no jamás hubo abuso, maltrato. Junto con hacernos cargo vamos a participar en todas las vías que vayan en camino a resolver el tema y esto se aclare".