Secciones

SEC entrega consejos ante serie de fugas de gas

EMERGENCIA. De forma periódica se deben revisar las instalaciones.
E-mail Compartir

Una serie de fugas de gas se han estado reportando en distintas zonas del país en las últimas semanas, las que han concluido en masivas evacuaciones. Entre los establecimientos afectados se encuentran jardines infantiles, colegios, institutos, universidades y hasta centros de salud, por lo que, desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entregaron recomendaciones para prevenir y enfrentar una eventual fuga de gas.

En primer lugar, se recalca la importancia de que los ciudadanos deben mantener y utilizar, con responsabilidad, sus instalaciones de gas, realizando revisiones periódicas. En el caso de artefactos, tales como cocinas, estufas y calefones, entre otros, lo fundamental es seguir las recomendaciones de cada fabricante, tanto para su uso como para su mantención, además de utilizar sólo productos que cuenten con su Sello SEC.

En este sentido, el director regional de SEC Atacama, Ivan Lillo, fue enfático al señalar que "como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de mantener en buen estado las instalaciones de gas al interior de nuestros hogares ¿Cómo se logra esto? revisando, al menos cada dos años, nuestras redes interiores, los ductos de evacuación, las llaves de paso y los artefactos que usan gas, siempre con Organismos de Certificación, que son quienes realizan la inspección periódica de las instalaciones de gas, cuyos datos pueden ser encontrados en nuestra web www.sec.cl".

CONSEJOS ANTE EMERGENCIAs

La autoridad agregó que es importante entender que las redes de gas no están a la vista y se debe tener a mano los planos de dichas redes de casas o departamentos, para que, en caso de que se realicen trabajos o modificaciones, los que deben ser ejecutados solo por instaladores autorizados, se cuente con toda la información necesaria para evitar incidentes.

Lillo Silva, agregó que "antes de cualquier eventual fuga, lo primero que tiene que hacer todo usuario es conocer el lugar donde está la llave de paso del gas para que, ante el más mínimo olor, pueda ir y cortar el suministro, siempre y cuando ello sea posible. También es relevante identificar un lugar seguro para evacuar, que sea conocido por todos los integrantes de la familia".