Secciones

Incivilidades acumularon la mayor cantidad de casos policiales en la región de Atacama el 2017

ESTADÍSTICA DELICTUAL. El consumo de alcohol o drogas en la vía pública lideran la lista. Autoridades y policías trabajan en bajar estos índices, para así aumentar la percepción de seguridad y disminuir que posteriormente se provoquen delitos.
E-mail Compartir

Según las estadísticas que maneja la Subsecretaría de Prevención del Delito, las incivilidades en la región de Atacama a lo largo de todo el 2017 acumularon la mayor cantidad de casos policiales (después de la categorización de otros hechos y faltas) con 9. 482 sucesos, superando los delitos de mayor connotación social (8.925).

Considerando que las incivilidades son delitos o faltas que ocurren principalmente en el espacio público, que son visibles y que afectan de forma negativa el uso del espacio público, generando percepciones de temor e inseguridad. Entre las que tienen mayor prevalencia a nivel regional, se encuentra el consumo de alcohol o drogas en la vía pública con 28,5%, cifra que esta sobre la prevalencia nacional que es del 24,6%.

Posteriormente, en casos policiales por incivilidades le sigue la venta de droga con un 23,5%, cifra que igual esta sobre la media nacional (18,3%)

Seguridad pública

Desde Coordinación de Seguridad Pública en la región, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, indicaron que están trabajando junto a las policías para bajar la alta tasa de incivilidades.

"La estadística demuestra que hay un aumento en la cantidad de faltas que han sido verificadas por Carabineros y PDI, y se han tomado las medidas en esas dos instituciones para bajar estos índices. Asimismo, estamos trabajando con los consejos comunales de seguridad, para enfrentar este asunto con la autoridad comunal", comentó el coordinador de Seguridad Pública regional, Arturo Urcullú.

En este sentido, el coordinador señaló que para disminuir las incivilidades en la región se trabaja en la mantención y mejoras en las condiciones de seguridad en los espacios públicos, por medio de la poda de árboles, mejoras en iluminación, limpieza de micro basurales, entre otros,

A ello se suman las rondas y fiscalizaciones preventivas lideradas por la Intendencia y gobernaciones para prevenir el consumo de alcohol y drogas en plazoletas y parques de los barrios, su consumo excesivo en locales comerciales, la venta a menores de edad, y además de la realización de campañas de concientización, labores apoyadas por las policías y diversas instituciones de gobierno.

El objetivo es "dar las condiciones para una mayor sensación seguridad y tratar de evitar los delitos, porque estas faltas llevan muchas veces a eso: a robos, lesiones y homicidios que se producen en la vía pública", agregó el coordinador regional de seguridad.

Por último, la autoridad hizo un llamado a denunciar cualquier hecho ilícito que presencie a la línea Denuncia Seguro 600 400 0101 , programa del Ministerio del Interior que es 100% anónimo, se investiga el hecho y el denunciante puede hacerle un seguimiento al caso mediante un código que le entregan. Este fono no funciona para emergencias, es utilizado para ílicitos a investigar.

Carabineros

Desde Carabineros indicaron la importancia de trabajar de forma mancomunada con otras instituciones para bajar los indices de incivilidades en la región, con el objetivo de evitar que estas faltas pasen a delitos de mayor connotación social.

"Nosotros cumplimos con dar ejecución a la Ley de Alcoholes que nos entrega instrumentos legales para una mejor fiscalización de ese tema. Pero lo trascendental de esto es a través de los consejos de seguridad pública comunales, en los cuales estamos haciendo ver, a las instituciones que componen estos consejos, la necesidad y el abordaje a las incivilidades, específicamente a este y a otros que se comenten, sean abordadas desde un punto de vista social", comentó el general de Carabineros, Jorge Tobar.

"Hay que dar las condiciones de seguridad y tratar de evitar los delitos, porque estas faltas muchas veces llevan a eso".

Arturo Urcullú, Coordinador regional, de Seguridad Pública"

casos policiales por 9.482

incivilidades se registraron a lo largo del 2017. 28,5%

SernamEG y Constructora Sysco firmaron convenio de colaboración

E-mail Compartir

Continuando con la generación de alianzas entre entidades públicas y privadas, y en el marco del programa de Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente para la Equidad de Género, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en conjunto con la Empresa Constructora Sysco Limitada, firmaron un convenio de colaboración con una vigencia de dos años.

El programa busca promover el cambio cultural al interior de organizaciones laborales privadas, públicas y sindicales para favorecer el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en espacios laborales de calidad, propiciando medidas para eliminar inequidades, brechas y barreras de género en el empleo.

En este sentido, la directora regional del SernamEG, Patricia Paredes, señaló que " nos permitirá generar acciones de difusión y sensibilización a sus trabajadoras/es en un tema tan importante como es la violencias contra las mujeres, así como también desarrollaremos talleres y charlas en temáticas como acoso sexual y laboral en el trabajo, pensión de alimentos, cuidado personal de las hijas/os, relación directa y regular, entre otros. En tanto, desde la constructora Sysco, contribuirán a la inserción laboral de las mujeres participantes de programas SernamEG ".

Por su parte, el gerente de Administración y Finanzas de la constructora Sysco, Gastón Scola, comentó que "nuestra empresa tiene 10 años, los 9 años anteriores teníamos un 1% de mujeres y este año tenemos entre el 12% y 15%, que son alrededor de 10 a 12 mujeres (...) Como empresa hemos ido implementando muchas políticas para mejorar el convivir con la mujer".

Inauguraron sede vecinal para Villa Esperanza

GESTIÓN. Después de años, los vecinos tienen una renovada sede.
E-mail Compartir

Con la presencia de una gran cantidad de dirigentes sociales y vecinos del sector Villa Esperanza en Copiapó, junto con autoridades, se realizó la inauguración de la Sede Sector Alto del Barrio Villa Esperanza.

La obra va en directo beneficio de la Junta Vecinal Villa Esperanza Alto, quienes han esperado por años por la concreción de una sede social en el sector, debiendo por mucho tiempo realizar sus actividades vecinales en una pequeña cabaña, sin las condiciones para realizar vida comunitaria.

El gobernador provincial de Copiapó, Manuel Corrales, señaló el fuerte compromiso presidencial para con los vecinos, y "asimismo relevar el trabajo que hace la comunidad organizada, junto al Gobierno y las Municipalidades. Gracias a este trabajo mancomunado es que se realizan cosas como las que vemos ahora".

La autoridad provincial también realizó una invitación a los vecinos a participar de los aportes que entregan los Fondos Presidente de la República. "Esta es una casa nueva y necesita muchas cosas, así que reitero la invitación a los dirigentes y los vecinos para que participen en estos Fondos y podamos alhajar, mejorar y ver lo que falta en esta sede. Ese es el mandato del Presidente, de acercar el Gobierno a la gente".

Vecinos

Ana Carrasco, presidenta del Consejo de Desarrollo Quiero Mi Barrio de Villa Esperanza, indicó que "esto es un sueño cumplido, porque ya teníamos una sede de muy mala calidad. Ahora, gracias al trabajo del Quiero mi Barrio tenemos dos sedes más un complejo deportivo. Esto representa el trabajo de nosotros como dirigentes desde hace muchos años. Nos costó mucho tiempo y esfuerzo"

En tanto Adriana Alfaro, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Cordillera, señaló que esto representaba un anhelo de hace muchos años y "que no tan sólo hemos mejorado la estructura, sino la calidad de vida de los vecinos. Esto aumenta nuestro compromiso tanto con los vecinos como con las autoridades presentes, siendo un nuevo desafío, hay más metas para crecer más y mejor."

En cuanto a la obra construida, esta destaca por poseer un diseño "Colonial" concepto dado por los propios vecinos al diseñador.