Secciones

"Espejo": el decantado dance pop que trae el nuevo disco de Javiera Mena

MÚSICA. La cantante nacional ahondó sobre su nueva entrega, que lanzará el 29 de septiembre en el Teatro Caupolicán en la capital, y que "tiene que ver con crecer, con estar más grande, con empezar a decantar todo".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ya está disponible en muchas plataformas digitales, y también con versión física, "Espejo", el nuevo disco de estudio de la cantante nacional Javiera Men, entrega que trae 10 canciones que modulan en distintos ritmos y tiempos una cierta mirada sobre las cosas que evidencia adultez y tranquilidad.

Con una estética con guiños al surrealista francés Magritte, y un amable sonido electrónico que invita a girar, el videoclip del single "Dentro de ti" ya está colgado en la web de la artista.

-¿Cómo ves a "Espejo" dentro de tu discografía?

-Diferente a los anteriores, siempre trato de hacer eso, de que el disco que salga suene distinto. Me pasó lo mismo cuando saqué "Otra era", que no era para nada parecido al anterior. Y claro, quizás "Espejo" es más tranquilo, dentro de lo dance que es. Es más de mid-tempos y tiene que ver con crecer, con estar más grande, con empezar a decantar todo.

-¿Cómo trabajaste las letras?

-Me gustan las letras abstractas pero que también pueden ser concretas y quedar a libres interpretaciones pero dentro de lo mismo. Por eso el disco se llama "Espejo", porque son letras más de mirarte a ti mismo, de hacer ese ejercicio, de aceptar las cosas tal cual son, aunque te sigan generando cosas las personas que dan vueltas y también te provocan emociones. Son canciones simples que muestran cómo es la vida. A todos nos pasan las mismas cosas, las mismas experiencias.

-¿Qué tal la banda con la que tocas?

-El disco no lo trabajé con banda, estuvo bastante programado con los productores pero al en vivo sí estoy llevando una banda. Estoy trabajando con Lego Moustache, (alias de Nicolás Arancibia de Astro); también estoy con Natalia Elphick en guitarra y los coros; Valentín Trujillo, nieto del tío Valentín, que es multinstrumentista, Maite Rojas que es percusionista; Karen Seselovsky que es la Parcerita, que es colombiana y canta. Estoy apostando full por la banda, por llevar los sonidos electrónicos al en vivo, más orgánico y ese es el show que voy a estar presentando por todo Chile cuando vuelva. Eso empezará el 29 de septiembre cuando presente el disco en el Caupolicán.

Mena cuenta que estará por tercera vez en el Primavera Sound de Barcelona y tendrá fechas además en diferentes lugares como Brasil, Alemania, Francia y Reino Unido, en festivales que son muy buenas vitrinas.

Colaboraciones

Sobre colaboraciones, las tuvo múltiples: El Guincho, Nico Parra, Alizzz, Fernando Herrera y Juan Sueiro, además de Li Saumet de Bomba Estéreo a quien conoció por mail cuando le dijo que le gustaba mucho la canción "El siguiente nivel" de su disco "Esquemas juveniles". Luego, se encontraron en Nueva York donde, durante una semana, le mostró a la comunidad mexicana y salieron todas las noches.

-¿Cómo fue hecha la canción "Noche"?

-Bueno esa canción, curiosamente, la letra la terminé en un tren por China, estuve trabajando harto en el computador en ese viaje. Habla sobre una historia que me contó un chico que estaba enamorado de una china y ellas son muy apegadas a la tradición, cuesta que se suelte de todos esos milenios de tradiciones, son muy así, las mujeres tienen que estar casadas a los 26 años, olvídate de alguien ser gay, entonces es la declaración de alguien que le habla a su mente porque está como un poco perdido en esta cosa tan rígida.

-Mi favorita es "Cuando no la esperas", ¿cuál es la tuya?

-Bueno, esa canción puede ser también porque le tengo ene cariño, es tan diferente a las otras y también es una canción que habla de algo tan importante como es ser libre, la encuentro bien original y diferente, también creo que es una de mis favoritas.

-Hace diez años que haces meditación, yo he tratado pero esto de poner la mente en blanco no me resulta, ¿cómo es eso?

-Eso de la mente en blanco es como un mito que hay en torno a la meditación, yo creo que ni siquiera Buda podía poner la mente en blanco. Más que nada la meditación te ayuda a conocerte y, al menos la que practico yo que es del linaje del budismo shambala, es muy aterrizada y más que nada es darte cuenta cómo funciona tu mente, como lo ajetreada que está y hacer ese ejercicio de sentarte un ratito con tus pensamientos, con tu neurosis y darte cuenta, mirarse con cariño. Otro mito es que se va a lograr la paz con la meditación y, al contrario, es como relacionarse contigo, eso es meditar, es darte cuenta que estás a mil y parar. La meditación no te da paz, te da un poco de tierra firme debajo de tus pies.

-¿Cómo te has sentido en Sony?

-Súper bien, súper querida y acogida, ellos también tienen ganas de hacer cosas diferentes, creo que es una buena alianza, me han respetado todas mis decisiones artísticas, he trabajado con quien he querido, son un súper apoyo que se ha visto especialmente ahora que sacamos el disco.

canciones traerá "Espejo", el nuevo disco de estudio de la cantante nacional Javiera Mena. 10