Secciones

Carabinera asistió vía telefónica a mujer en trabajo de parto

COPIAPÓ. Le entregó las indicaciones para poder dar a luz y reanimar al bebé mientras esperaba la ambulancia.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un hecho poco común ocurrió la tarde del domingo. A la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) llegó el llamado de una mujer que indicaba estar en trabajo de parto en su hogar en Copiapó, quien además señaló que desconocía estar embarazada y no sabía qué hacer.

"Me decía que estaba sola con su hija de un año y se encontraba en el baño porque ya había asomado la cabeza el lactante, había roto la bolsa y estaba lista para tener el bebé, pero decía que no tenía fuerzas para pujar. Le comuniqué que se colocara en cuclillas para que pudiera salir más fácil, que al momento de la contracción pujara con toda su fuerza y que le tomara la cabeza", comentó la cabo 1° Ibcia Pérez Figueroa, quien recibió el llamado y asistió a la mujer durante todo el trabajo de parto.

Luego de las instrucciones la mujer tuvo el bebé, pero lo angustiante de la situación no terminó ahí. "Cuando dio a luz al recién nacido me dice que no está respirando y que estaba morado, le dije que lo abrigara y ella tomó un cobertor. Le dije que tenía que limpiarle la nariz y la boca para sacarle la mucosidad y estimularlo para que pudiera reaccionar" agregó la cabo 1° Pérez.

Al momento de recibir la llamada de forma inmediata se despachó un dispositivo para asistir a la mujer, mientras se tomaba contacto para derivar una ambulancia. En un transcurso de 10 minutos llegó personal policial a la vivienda, siendo uno de ellos "quien al momento de llegar, la guagüita se había estimulado, y él cortó el cordón umbilical para posteriormente trasladarla al hospital", acotó Pérez Figueroa.

Funcionaria

La cabo 1° posterior a la acción realizada y un poco más tranquila luego de los momentos de tensión, manifestó su satisfacción tras haber ayudado a esta mujer a dar a luz.

"Poder ayudarla, asistirla, darle tranquilidad y que naciera bien su bebé, si siente mucha felicidad. La comunidad está tan acostumbrada a llamarnos porque siempre estamos ahí, esto de asistir a alguien es sentirnos más cerca de ellos y poder ayudar para que todo salga bien es algo que reconforta (...) Cuando le cortaron el cordón ahí se me pararon los pelos ", indicó .

Por último, la funcionario policial que dentro de sus funciones como operadores del 131, tiene los conocimientos básicos en relación a mujeres parturientas y poder asistirlas vía telefónica. Además, comentó que esta es segunda vez que le toca asistir a una mujer de esta forma en trabajo de parto, la primera la vivió cuando trabajaba en la Cenco metropolitana.

"Cuando dio a luz al recién nacido me dice que no está respirando y que estaba morado (...) Le dije que tenía que limpiarle la nariz y la boca para sacarle la mucosidad".

Ibcia Pérez, Cabo 1° de Carabineros."

horas del domingo aproximadamente recibieron la llamada de la mujer en la Cenco de Carabineros. 14

Superación de la "crisis" y nuevos proyectos marcaron la cuenta pública de T. Amarilla

GESTIÓN. La actividad contó con masiva participación de la comunidad.
E-mail Compartir

En el Sindicato de Pirquineros se desarrolló la cuenta pública del Municipio de Tierra Amarilla, actividad que contó con masiva participación de la comunidad, autoridades regionales y representantes de instituciones.

Más de doscientas personas fueron testigo de la información que entregó el alcalde suplente de Tierra Amarilla y que permitió conocer en detalle los principales aspectos de la gestión que ha encabezado Mario Morales Carrasco, dando cuenta de una comuna que comienza a levantarse y a superar las consecuencias de los aluviones.

Al respecto el jefe comunal señaló que "estamos muy contentos de poder dar nuestra cuenta pública ante tantos vecinos y en este lugar que es tan simbólico para nuestra comuna. Ésta ha sido una cuenta de cara a la gente, donde hemos mostrado en las paupérrimas condiciones que recibimos el municipio y como hemos ido superando una de las crisis más importantes que ha enfrentado esta comuna; por el mal manejo, la irresponsabilidad y el despilfarro de la gestión anterior".

El pago del bono SAE a los profesores de la comuna, la instalación de un doctor permanente en la localidad de los Loros y la adjudicación de casi 4 mil millones del FNDR para proyectos de reconstrucción, son algunos de los logros conseguidos por la actual administración comunal. En tanto la construcción del centro cultural y el nuevo edificio consistorial destacan como los proyectos más importantes que se concretarán en los próximos meses, siendo este último la inversión pública más alta que se haya generado alguna vez en la comuna minera, bordeando los 7.300 millones de pesos, proyectos que además generarán una importante absorción de mano de obra local.

Uno de los asistentes fue el diputado (PS) Juan Santana, quien comentó que "valoramos la cuenta pública del municipio de Tierra Amarilla porque constituye un ejercicio democrático de participación ciudadana tremendamente importante. El alcalde Mario Morales ha mostrado las cosas que se han estado ordenando en términos financieros, pero también ha dado informe a la comunidad respecto a los proyectos que fueron aprobados recientemente por los consejeros regionales y de aquellos proyectos que se van a realizar el próximo año. Yo creo que la muestra de participación que hubo durante la jornada fue tremendamente valiosa y entre otras cosas demuestra el apoyo que la comunidad de Tierra Amarilla le está entregando a ésta administración, valorando la transparencia y los ejercicios democráticos que se están realizando".

millones es la inversión para el nuevo edificio consistorial de la comuna. $7.300