Secciones

Dos jóvenes fueron sorprendidos mientras sustraían especies

POLICIAL. Un conductor que pasaba por el lugar dio aviso de la situación.
E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer, un conductor de la locomoción colectiva que transitaba por Avenida Copayapu dio aviso a Carabineros de que dos sujetos se encontraban al interior de una oficina comercial sustrayendo especies.

De este forma, Carabineros constató que se encontraba activada la alarma de la empresa y al llegar al lugar encontraron a los jóvenes saliendo del recinto con especies, las cuales tiraron al piso al ver la presencia policial.

Dos notebooks, un celular y las llaves de un vehículo, fueron los elementos que intentaron sustraer los individuos. El avalúo total fue de $900 mil.

Audiencia

Ayer los jóvenes pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde fueron requeridos en en procedimiento simplificado por el delito de robo en lugar no habitado.

En la instancia se fijó una nueva fecha de audiencia, con posibilidad de un eventual acuerdo reparatorio con la víctima.

mil fue el avalúo de las especies sustraídas. $900

Colisión entre camión y un vehículo dejó a una persona lesionada en Copiapó

E-mail Compartir

Durante las primeras horas de la mañana del domingo, se registró una colisión de mediana energía entre un camión y un vehículo menor en la intersección de Avenida Copayapu y Rómulo J. Peña en la capital regional.

Producto del impacto, el conductor del móvil menor quedó con lesiones de diversa consideración, sin riesgo vital, y fue trasladado hasta el Hospital Regional San José del Carmen por personal del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (Samu).

Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros, siendo éstos últimos quienes deberán investigar y establecer las causas basales del accidente, junto a eventuales responsabilidades.

En cuatro meses Conaf superó la cantidad de denuncias por quemas de desechos del 2017

CONTROL. Una vez recepcionada la inquietud, se fiscaliza si es ilegal o está autorizada. Desde el organismo lo relacionan con el despliegue territorial que han realizado.
E-mail Compartir

Un aumento considerable han experimentado las denuncias en la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la región por quemas de desechos, considerando que a lo largo de todo el 2017 recibieron vía telefónica o WhatsApp entre 8 a 10 denuncias y en lo que va del 2018 ascienden a 15. Desde el organismo indicaron que "el aumento se debe al despliegue territorial que venimos realizando".

Una vez recepcionada la denuncia, Conaf se dirige al lugar y verifica si efectivamente la quema estaba autorizada o no. Además, la Corporación igualmente realiza permanentes fiscalizaciones para asegurar que las quemas que se realizan estén informada previamente en las oficinas de Conaf en la región.

Si bien el organismo no está facultado para cursar infracciones ante quemas controladas no avisadas (ilegales), al ser un delito se ponen en contacto con Carabineros para que realicen la detención correspondiente y sean puestos disposición del Ministerio Público, quien tiene la facultad de cursar las multas, si es que así corresponde.

Al respecto el seremi de Agricultura, Patricio Araya, señaló que "las cifras que registramos hasta en este momento del 2018, muestra que las acciones realizadas por el Ministerio en pos de controlar las quemas no autorizadas han sido exitosas al aumentar el control que nuestros servicios Conaf y SAG han realizado. Sin embargo, estos esfuerzos no podemos hacerlos solos, tiene que haber un apoyo constante de la comunidad, porque prevenir los incendios forestales es tarea de todos".

Quemas

Entre las actividades que pueden originar incendios forestales, están las quemas de desechos agrícolas y forestales, por ello se deben realizar de forma controlada, siendo una práctica regulada.

Para realizar una quema controlada es necesario que previamente el interesado se acerque a las oficinas de Conaf y de aviso de su intención, luego solicitan algunos antecedentes y le entregarán un comprobante de su aviso de quema, el que señalará días, horas y medidas para ejecutar antes y durante la quema.

En ese sentido, en la región de Atacama a lo largo de todo el año 2017 se registraron 358 quemas controladas, 293 se concentraron en la provincia del Huasco y 65 en la provincia de Copiapó. De ellas, su mayoría se concentró en quemas del área agrícola.

Por otra parte, desde el 1 de enero hasta el 20 de abril del 2018, se han registrado 71 avisos de quemas controladas, 44 en la provincia del Huasco y 27 en la provincia de Copiapó. En esta oportunidad, todas pertenecen a quemas agrícolas, a excepción de una en Huasco que fue mixta (agrícola y forestal).

Es importante destacar que Conaf y Carabineros, en forma coordinada, realizan permanentemente una labor de fiscalizadora para asegurar el cumplimiento de la normativa.

denuncias por quemas ha recibido la Conaf en lo que va del 2018. 15

quemas controladas se registraron a lo largo de todo el 2017 en Atacama. 71

358