Secciones

CAP cumplió medidas dictadas por la SMA

MINERÍA. La compañía explicó las medidas que tomó.
E-mail Compartir

Durante marzo, CAP Minería intensificó sus trabajos con el fin de dar cumplimiento a las medidas provisionales dictadas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a inicios del mencionado mes.

Las acciones consistieron en la limpieza de la vía férrea que une Mina Los Colorados con Planta de Pellets y el uso de tapas en los vagones que efectúan el mismo trayecto. En la primera medida, la compañía dispuso de cuadrillas de trabajadores, quienes utilizaron diferentes herramientas y maquinarias para barrer la vía del tren y su entorno, entre ellas el 'Supersucker', un camión aspirador de alta potencia. A la fecha se han limpiado alrededor de 50 de los 109 kilómetros de línea férrea, priorizando zonas pobladas y agrícolas. Por su parte, a partir del 15 de marzo, todos los carros del tren circulan tapados con el objetivo de minimizar las emisiones de material particulado durante su traslado. A esto se suman dos sistemas de limpieza complementarios: el hidrolavado automático en Planta de Pellets, que puede ser visto en vivo a través de la página web de CAP Minería (www.capmineria.cl) y el soplado manual en Mina Los Colorados.

Certifican a 60 docentes en la prevención de abusos sexuales en la iglesia

EDUCACIÓN. En total, han certificado a mil 200 educadores de colegios.
E-mail Compartir

Más de 60 docentes y paradocentes del Liceo San Francisco de Vallenar participaron el pasado miércoles 25 de abril, de los módulos 3 y 4 de la formación Cuidado y Esperanza, para la prevención de abusos sexuales contra menores y la creación de ambientes sanos y seguros.

La formación estuvo a cargo de la Comisión Diocesana de prevención de abusos, y reunió a los profesores que ya habían recibido los módulos 1 y 2 y que ahora completaron los talleres y resolvieron la evaluación, lo que les permitirá obtener la correspondiente certificación.

El encuentro comenzó con la oración, preparada por la comunidad educativa. Luego comenzaron los temas, el primero que trataba sobre los procesos civil y canónico ante una denuncia, y luego de una pausa para el café, y el segundo, sobre los enfoques para la mejor prevención de situaciones de abuso dentro de los ambientes eclesiales.

Más de 1200 agentes pastorales se han certificado en la diócesis de Copiapó durante los años 2016 y 2017. La tarea de la Comisión diocesana el presente año estará enfocada en implementar los talleres para los nuevos agentes pastorales que se han incorporado al trabajo en la Iglesia, y a formar un referente en las parroquias, sobre el tema de prevención de abusos.

General Tobar dijo que trabajarán para "recuperar la confianza"

ANIVERSARIO. Ayer se celebraron los 91 años de Carabineros, con el tradicional desfile en el centro de Copiapó. El jefe de la III Zona recalcó el nuevo lema de la institución, "Más cerca de ti".
E-mail Compartir

Redacción

Ayer a las once de la mañana se dio inicio al desfile con motivo del aniversario 91 de Carabineros de Chile. El que se realizó frente al edificio del Gobierno Regional, para lo que se cortó el tránsito en calle Los Carreras, situación que generó atochamientos y tacos en las otras calles céntricas de la capital regional y que duró hasta pasado el medio día.

Fueron más de 300 las personas que desfilaron, entre funcionarios de la institución homenajeada; carabineros en retiro; militares del regimiento N°23 de Copiapó; miembros de la Armada, pertenecientes a la gobernación marítima de Caldera; además de alumnos de algunas escuelas.

Con el discurso de aniversario, el general y jefe de la III Zona de Atacama, Jorge Tobar, repasó los hitos y desafíos de la institución, en un año que ha estado marcado por la crisis que vivió la institución y que gatilló la renuncia del ex general director, Bruno Villalobos, el pasado mes de marzo.

"Carabineros no solamente va a estar trabajando para recuperar confianzas, sino que mantener la confianza e incluso incrementarla", enfatizó el general Tobar. Quien agregó que el nuevo lema de la institución 'Más cerca de ti' es una apología a ese desafío.

"El énfasis de Carabineros hoy día es 'Más cerca de ti', es el nuevo lema. No hemos abandonado los otros lemas, como 'Un amigo en tu camino', o 'Un amigo siempre'. Hoy día el énfasis, manteniendo lo anterior, va dirigido a acercarnos más a la gente en términos éticos y en términos prácticos", dijo y agregó que la proximidad permite visualizar con mayor eficiencia la realidad que vive la comunidad.

En tanto la Intendenta de Atacama, Berta Torres, quien encabezó y autorizó el desfile, dijo que éste fue una "celebración bastante brillante, como corresponde y como siempre ha sido Carabineros de Chile. Felicitarlos a cada uno en su 91 aniversario y bueno, ir trabajando juntos para que la comunidad se sienta segura". La autoridad regional valoró las instancias de trabajo que se han hilvanado en conjunto, que les ha permitido generar "nuevas formas de trabajar, formas estratégicas de trabajar, por lo tanto vamos a estar siempre juntos en este combate contra la delincuencia y la protección de las personas que son vulnerables a cualquier delito".

Más dotación

El general de Carabineros, Hermes Soto, anunció una reestructuración orgánica de la institución. Así se crearán dos nuevas divisiones que buscan descentralizar la organización.

En tanto en Atacama, Tobar comentó sobre la dotación de Carabineros en la región, que: "si ustedes hace un estudio detenido, analizando hacia atrás, van a encontrar que siempre las dotaciones van creciendo, en todo momento, va creciendo la cantidad de personal, va creciendo la cantidad de recursos logísticos, rodante. Siempre está en estudio, debido a situaciones demográficas el aumento del capital humano y de recursos".

"Hoy día el énfasis, manteniendo lo anterior, va dirigido a acercarnos más a la gente en términos éticos y en términos prácticos"

Jorge Tobar, General jefe de la III Zona de Carabineros"

años cumplió la institución de fuerzas y orden. 91