Secciones

Los fines no justifican los medios

E-mail Compartir

El Estado de Derecho se basa en el dominio de la ley. La ley entonces debe elaborar sus fines y las medidas que permiten alcanzar los fines. Solamente, sí las medidas son reglamentados, el Estado puede ser reglamentado. Sino, la usurpación del poder estatal puede fácilmente encontrar una legitimación con el alcanzo de los fines. Las medidas no reglamentadas socavan al estado de derecho. Para el individuo no es previsible que hará el Estado.

En la semana pasada, Francia justificó su ataque en Siria con la argumentación: nuestras medidas eran necesarias para alcanzar las metas de la Carta de las Naciones Unidas. En el derecho internacional contemporáneo, señala que la única justificación de la violación de la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales es la autodefensa según Art. 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Claramente, el Reino Unido, E.E.U.U. y Francia no son justificados por autodefensa. Sin embargo tratan de socavar al derecho con sus fines. Aunque sea entendible que actúen frente a la catástrofe en Siria, el Estado de Derecho y el imperio de la ley en las relaciones internacionales son un bien de valor muy elevado, razón por la cual sus violaciones pueden causar una erosión del sistema internacional mayormente estable y pacifica. Es por eso, que los fines no justifican las medidas, dado que las medidas socavan un valor muy valioso.


Libros para este invierno

Tal como lo hiciera el profesor Sánchez en el verano, me tomo la libertad, de recomendar un par de lecturas para este invierno, el cual, se puede ver mucho más cálido con el libro "Reflexiones en torno al poder de las ideas: voces de Libertad" prologado por Alejandro Chafuen, obra que reúne opiniones de intelectuales al nivel de Lee Edwards (Asesor de Ronald Reagan), Rolf Lüders, Cristián Larroulet, Roxana Viira, Hector Ñaupari, Alejandro Gómez y Carlos Sabino.

Por otro lado es bueno tomar la lectura de clásicos como Ludwig von Mises con su obra "La Acción Humana", de una u otra forma siempre vigente.

Quizás podamos compartir nuestras impresiones respectos a estas obras, desde esta tribuna siempre abierta a las ideas.


Aniversario de Carabineros de Chile

Su ayuda constante y servicio a la Patria es más que un simple discurso, muchos mártires de la institución son ejemplo de que forma sus vidas corren peligro, ya sea en nuestras ciudades o puestos de frontera, como es el caso del Teniente Hernan Merino Correa en Laguna del Desierto y el Sargento 2do. Luis Hernan Rival en 1985.

La inmensa mayoría de sus funcionarios son personas honestas, fieles a los principios e ideales de la institución, sacrificando vida familiar y descanso por el ideal de "Orden y Patria", son ellos quienes se merecen un gran homenaje, sin olvidar los errores de algunos, pero agradeciendo a aquellos que con sinceridad nos muestran que la paz y seguridad de nuestro país esta resguardada por una institución de blancas carabinas cruzadas que siempre esta presente.

¡Feliz aniversario Carabineros de Chile!


Migración

Señor director:

Florian Kriener

Comenzando los fríos que calan hasta los huesos, es momento de realizar una restricción en actividades y volver al refugio del hogar, bueno después de las largas horas de trabajo.

Federico Urra Profesor de Estado

A 91 años de la creación de Carabineros debemos necesariamente realizar un homenaje a su historia, pues, millones de chilenos en algún momento hemos sentido la ayuda y presencia de mujeres y hombres que han dado vida a esta institución.

Francisco Sánchez, historiador

Por su intermedio un gran saludo a nuestros Carabineros, a los de verdad, 24/7, a los que no se les ha desteñido el verde de sus uniformes, a los que mantienen más vivo que nunca el juramento que hicieron cuando decidieron ser parte de la institución de las carabinas cruzadas, a los que llevan grabado a fuego su lema "Orden y Patria" y cumplen a cabalidad, estrofa por estrofa, frase por frase, palabra por palabra el himno que los representa, a los que hoy son el sólido soporte de toda la gran historia de esta noble institución, a los que todos los días, sin que nos demos cuenta, cumplen sus tareas enfocadas a hacer que nuestras vidas de civil sean lo más tranquila posible, no es justo que por un corpúsculo, a quienes les quedó literalmente grande el uniforme verde, que rompieron con todos los legados de Carabineros de Chile y que hoy están dando cuenta ante la justicia, coloquemos en el mismo saco a todos nuestros nobles Carabineros, vaya mi gran saludo a todos los Carabineros de verdad, a los que siguen siendo más verdes que nunca, a los que hoy cumplen ciento por ciento con su lema "Orden y Patria" en todos los rincones de Chile en su 91º aniversario...

Luis Enrique Soler Milla

Foto del día

Persona en situación de calle
E-mail Compartir

Sorpresa causó en los vecinos de la Av. Circunvalación de la capital regional, la presencia de una persona en situación de calle que prácticamente armó su "casa" con desechos en el lugar.

¿Hay protocolos adecuados para actuar ante fugas de gas de casas y edificios de Atacama?


en twitter


#karadima

@RobertoVelosoCL. Portavoz del Vaticano adelanta que el Papa pedirá perdón de a víctimas de Karadima y que siente "vergüenza por lo que han sufrido".

@chapatucombi. Juan Carlos Cruz, víctima de Karadima: "va a venir un terremoto en la Iglesia chilena y varios obispos van a salir, no solo Barros".

@bellabellota. De paso que expulse a Karadima y Barros y sancione a Ezzati, Errázuriz con que cierren la puerta por fuera o se vayan a rezar forever. Y al resto también. Abuso sexual imprescriptible.

@elyglezm. Los defensores permanentes de Juanito Barros, seguirán ciegos ante lo evidente y llamando mentirosos a los que buscan verdad justicia y reparación. #NoLeCreoAlPapa Karadima es su copiloto.

@Braucont. Comentario, de verdad, insidioso. Cada quien actúa sobre la información de la que dispone. Lo importante es que, al recibir información nueva, que le señala que estaba errado, es capaz de pedir perdón y recapacitar.

@sanhersep. Cuántos años tuvieron que pasar, cuánta investigación, cuánta reunión...? La palabra de ellos no les bastaba.

@Noconvencido1. Debería pedir la renuncia inmediata a Ezzati, Errazuriz, Barros y los otros obispos protectores de Karadima.... Todos incluido Karadima a reflexionar a un lugar lejano del mundo.

@Bespino1970. Es valioso pedir perdón, pero es necesario ejercer acciones punitivas y ejemplificadoras también.

los votos en la web