Secciones

Alcalde López apuesta a desarrollo de proyectos en Cuenta Pública 2017

CIUDAD. El edil de Copiapó espera conseguir recursos en el Fondo de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

La remodelación del Pretil, un mercado y un estadio de patinaje son los principales proyectos que presentó el alcalde de Copiapó, Marcos López, en su Cuenta Pública 2017. La gran dificultad de las iniciativas es la búsqueda de presupuesto tras el "portazo" del Ministerio de Hacienda a la solicitud de préstamo del municipio que finalmente pone sus esperanzas al Fondo de Desarrollo Regional (FNDR).

El edil comentó que "nosotros tenemos siempre un porcentaje del FNDR disponible para la comuna y tenemos que desarrollar la gestión de ejecución de presupuesto. El desarrollo de proyectos de esta comuna es muy decisivo porque si no los hiciéramos el desempleo podría afectarse en uno o dos puntos".

Proyectos

Durante la exposición se detalló que el proyecto del nuevo Parque El pretil se considera dos etapas. La primera con un costo de 3.800 millones de pesos y una segunda por 3.600 millones de pesos que dan una iniciativa total de $7.400 millones.

Dentro de las novedades que tiene el nuevo diseño del proyecto destacaba la construcción de una pista de patinaje artístico y una explanada para la instalación de una especie de teatro para diferentes tipos de presentaciones para la comunidad.

En cuanto al Estadio de Patinaje se detalló que la obra tendría un costo cercano a los 1.200 millones de pesos. La iniciativa estaría ubicada en la Avenida Carmen Vilches frente al cuartel de bomberos, esto en el sector de Tierra Viva.

En tercer lugar y quizás un de las obras más esperadas es un mercado en Copiapó. Cabe señalar que la idea ya había sido prometida en la administración anterior y nunca fue ejecutada. En este nuevo intento para lograrlo, el edil López describió que los trabajos tendrían un costo de $4.200 millones y se espera que tenga una superficie aproximada de 2.600 metros cuadrados. El recinto estaría ubicado en el sector de Tornini, a un costado de Mallplaza Copiapó.

Balance

Uno de los puntos que destacó el alcalde fue el desarrollo de la gestión financiera. López expuso que de la deuda de arrastre de 7.386 millones de pesos de 2016 se ha pagado el 52% adquiriendo compromisos de pagos hasta el 2020 para saldarla.

Otro de los puntos a rescatar por la administración fue la intervención en las emergencias en los colegios por el problema de las cámaras de grasas de las cocinas y la generación de malos olores. Para esto se detallaron la solución sanitaria en 10 establecimientos con un costo de 179 millones de pesos.

"A pesar de que fue un año que estuvimos con problemas y conflictos pudimos llevar adelante una cartera de proyectos de 21 mil millones de pesos que prácticamente quintuplica la del año anterior realizada por la gestión 2016 y eso da cuenta que el municipio tiene musculatura", resaltó.

"A pesar de que fue un año que estuvimos con problemas y conflictos pudimos llevar adelante una cartera de proyectos de $21 mil millones"

Marcos López, Alcalde de Copiapó"

Gestión realizada

10 proyectos de reconstrucción del paisaje y espacios públicos.

11 proyectos de reconstrucción del paisaje y espacios públicos de inversión sectorial.

Plaza de "los deportistas"

Conservación de Vías II Etapa.

Centro Radiológico Dental.

Llaman al autocuidado este fin de semana y el próximo feriado

SENDA. Están reforzando la campaña "O tomas o manejas" con el objetivo de prevenir consecuencias fatales.
E-mail Compartir

Con motivo del próximo fin de semana, la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Atacama, Martha Palma, hizo un llamado a la comunidad a prevenir accidentes vehiculares asociados al consumo de alcohol.

La directora detalló que principalmente buscan entregar un mensaje preventivo en estas fechas, debido al aumento de siniestros con consecuencias fatales en la región en este último tiempo, dada la irresponsabilidad de algunos conductores y también de peatones.

"El alcohol es la droga más consumida en nuestro país, por eso que hoy estamos reforzando la campaña: "O tomas o manejas. Tú tomas la decisión", que busca crear conciencia en conductores, pero también en peatones y ciclistas, ya que, según las estadísticas, 1 de cada 5 muertes en accidentes de tránsito ha tenido como causa el consumo de alcohol, ya sea en el conductor o en el peatón", agregó Palma.

Otra de las iniciativas es el programa "Tomemos Conciencia", donde se dispone de una ambulancia para realizar controles vehiculares junto a Carabineros y aplicar las alcoholemias en ese mismo minuto, la que este sábado y lunes estará apostada en Vallenar y Copiapó.