Secciones

Con muestras sobre el cuidado del medio ambiente se celebró el Día de la Tierra

VALLENAR. Los asistentes recibieron información sobre el desarrollo de una conciencia ecológica, bolsas reutilizables, hierbas medicinales y disfrutaron de múltiples actividades.
E-mail Compartir

Redacción

En la capital de la provincia del Huasco, se celebró el Día de la Tierra mediante un acto conmemorativo realizado en la Escuela Luis Alberto Iriarte, el evento fue organizado por la Municipalidad de Vallenar a través de sus departamentos de Medio Ambiente y Administración de Educación (Daem).

Desde 1970, se celebra el Día Internacional de la Tierra, instaurado para crear conciencia común sobre temáticas tales como la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad, con el objetivo de subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales disponibles.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Cristian Tapia, junto con agradecer a los asistentes y a quienes se pusieron con stands, enfatizó que "entre todos tenemos que avanzar y nadie puede venir a maltratar nuestra tierra, lo que la madre naturaleza nos entrega, gracias a todos ustedes por entregar este valioso tiempo, por visitar cada una de las presentaciones, por poder crear conciencia sobre este importante tema, que a nosotros nos haga sentir felices y orgullosos de lo que tenemos".

Proyectos

La Escuela Luis Alberto Iriarte, obtuvo su certificación ambiental en nivel de excelencia para los años 2018-2021 por parte de la Seremi de Medio Ambiente de Atacama, con la exposición de sus "Forjadores Ambientales Garritas de León", sobre su participación de ecoleña, lombricultura, entre otros.

Además, la Escuela España estuvo presente con un huerto y proyecto de secado y molido de algas como nutriente para hortalizas; la Escuela República de los Estados Unidos llegó con un muestra de hierbas medicinales; la Escuela Ignacio Carrera Pinto presentó puntos de reciclaje y riego inteligente y la Universidad de Atacama, sede Vallenar, mostró su proyecto de innovación en apicultura.

La directora (s) de la Escuela Luis Alberto Iriarte, Rosa Poblete, señaló que se "busca mantener los valores y aptitudes que cooperen en favorecer espacios medioambientales puros, limpios, manteniendo y preservando nuestro único hogar, nuestra tierra, con pequeños y grandes acciones sencillas pero grandes a la vez, como reutilizar materiales, y que como buenas acciones contagiaremos a muchos más". Poblete agregó que "es importante potenciar los conocimientos para cuidar nuestro planeta para ir avanzando así hacia una generación con conciencia verde".

Instituciones

Por otra parte, las instituciones estuvieron presentes, la Dirección de Medio Ambiente presentó una exposición de hierbas medicinales, ordenanzas sobre disminución y sustitución de bolsas plásticas por bolsas reutilizables, que fueron entregadas a los presentes; lombricultura y entrega de plantas; y la veterinaria municipal quien desparasitó gratuitamente a las mascotas que llegaron a su stand.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la provincia del Huasco, aportó con educación ambiental en flora nativa y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), con educación en fauna nativa. Finalmente, Aguas Chañar participó de la actividad y mostró detalles de su servicio.

El evento se cerró con una representación teatral a cargo de los estudiantes del colegio anfitrión, el Luis Alberto Iriarte, que abordó temáticas relacionadas al cuidado medioambiental. En la instancia, los actores y actrices regalaron al público asistente almácigos de espinacas cultivados en el huerto del establecimiento educacional.

Comenzó el retiro de vehículos estacionados por años en las calles de Chañaral

ORDENANZA. Al no haber respuesta de los propietarios, que habían sido previamente notificados, los inspectores municipales enviaron los autos al corral
E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chañaral, comenzó esta semana con el retiro de vehículos que por años se encontraban estacionados en la vía pública, y que en forma paulatina se convirtieron en focos de vectores y botaderos de basura, dado el deplorable estado de los bólidos.

Por ello, el jefe comunal, Luis Salas, instruyó a los inspectores municipales para que notificaran a sus dueños dándoles un plazo para que retiraran los vehículos de las calles, y en caso contrario, serían trasladados hasta los corrales municipales.

Cumplida la etapa, se procedió al retiro de los vehículos que aún permanecían en la calles, los que están siendo trasladados hasta el sector vivero municipal. Si los propietarios tienen interés en retirarlos, deberán cumplir con las normativas de la ordenanza municipal para recuperarlos.

Al respecto, el edil llamó a los chañaralinos a "cooperar con este proceso de retiro de vehículos, ya que tenemos el compromiso con la comunidad de hacer que la ciudad puerto luzca como su gente se merece".