Secciones

Diputado se reunió con Corporación de Desarrollo Ciudadano de Chañaral

SOLUCIONES. La idea es generar planes de conectividad y mitigación para la comuna. Además, la autoridad escuchó las inquietudes de los vecinos.
E-mail Compartir

El diputado de la UDI, Nicolás Noman, sostuvo una reunión con la Corporación de Desarrollo Ciudadano de Chañaral para tratar distintos temas de gran relevancia para la comuna.

En la instancia, explicó el parlamentario gremialista, "tratamos el tema de la concesión de la ruta 5 norte que pasa por Chañaral, donde pudimos escuchar a los vecinos, ya que por un lado buscamos conectividad, la que no puede ir en desmedro de os vecinos, según el diseño presentado por el Ministerio de Obras Públicas".

Lamentablemente, agregó Noman, "Este Plan presentado por el MOP atenta directamente contra el emprendimiento, contra muchos negocios que están instalados en la ruta 5 Norte".

Por esta razón, el diputado UDI sostuvo que durante los próximos días sostendrá una reunión con el ministro de Obras Públicas para manifestarle este tema, y otros, que tienen gran relevancia con el sector de los recursos hídricos".

Agregó que "también hablamos de la diversificación económica en la provincia de Chañaral, ya que no todo es minería, sino que tenemos que potenciar lo que es el turismo y otras actividades que se pueden desarrollar".

Es por ello, subrayó el legislador, que "concretamos visitas inspectivas para ver cómo avanza la reconstrucción en nuestras provincia de Chañaral, ya que las familias llevan esperando por años y hoy día quieren soluciones concretas a sus problemas".

La reunión, según el diputado también se centró en las medidas de mitigación que se van a desarrollar en la comuna, principalmente lo que tiene relación con piscinas decantadoras, y centrados en lo que ocurre en Tal Tal, para que cuando llueva no sea motivo de miedo, sino que de alegría.

Detectives realizaron charla a junta de vecinos de población Borgoño

CONSEJOS. Los vecinos compartieron sus inquietudes respecto a la seguridad.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Copiapó, desarrollaron una actividad en la junta de vecinos de la población Borgoño de esta ciudad, dirigida por su presidenta y con la participación de funcionarios de la municipalidad de Copiapó.

En la oportunidad, los oficiales policiales difundieron y profundizaron la campaña de esta unidad investigadora "Hazle la Cruz al Delito" entregando consejos para evitar ser víctima de delitos de mayor connotación social.

El comisario Óscar Laporte, jefe de la Bicrim, señaló "Estamos planificando charlas con el objetivo de aconsejar a nuestra comunidad a que tenga el cuidado y la precaución necesaria para no ser víctimas de delitos. Llevamos 85 años investigando y continuamos trabajando día a día para entregar un mejor servicio, perfeccionándonos en el esclarecimiento de los delitos, para la seguridad de la comunidad".

La actividad también sirvió para resolver dudas sobre delitos que les afectan puntualmente como comunidad y para incentivar la denuncia ya sea directamente en el cuartel policial o bien utilizando el número denuncia seguro, como programa del Gobierno, que acoge los diferentes ilícitos resguardando la identidad del denunciante.

PDI realizó intervención policial en Caldera

LABOR. Fue detenido un prófugo de la justicia.
E-mail Compartir

Detectives de la PDI de Atacama, realizaron un despliegue policial en la comuna de Caldera, destinado a darle seguridad a las personas y neutralizar delitos, producto del cual se logró la detención de un sujeto que se mantenía prófugo de la justicia.

Esta acción policial realizada por los efectivos policiales de las distintas unidades especializadas, se llevó a cabo luego de un trabajo de inteligencia investigativa y de análisis criminal efectuándose de manera programada, logrando así la detención de un sujeto que registraba una orden de aprensión por el delito de robo por sorpresa.

Al respecto, el detenido de 30 años de edad, quien posee antecedentes policiales anteriores por diversos ilícitos, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.

Para darle mayor seguridad a la región y tranquilidad a cada persona, es que la PDI seguirá realizando intervenciones de estas características en distintos puntos de Atacama de manera constante.

Consejero pidió abrir cupos de equidad en Medicina UDA

CARRERA. Estarían dirigidos a estudiantes de liceos municipales vulnerables de Atacama y con promedios destacados.
E-mail Compartir

Redacción

El consejero regional Juan Horacio Santana, solicitó al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama (UDA), Mario Castro, abrir nuevos cupos de equidad para estudiantes de liceos municipales vulnerables de la región de Atacama.

Santana hizo este planteamiento en el marco de la exposición que hizo el decano de la UDA en la última sesión del Consejo Regional de Atacama, donde Castro entregó un detallado informe de los equipos adquiridos con los recursos FNDR aprobados por el Consejo Regional y exhibió la maqueta virtual con la que trabajaran los futuros profesionales.

Respecto del tema, el facultativo de esta nueva carrera entregó un detallado informe de los equipos adquiridos con los recursos FNDR aprobados por el Consejo Regional y también exhibió la maqueta virtual con la que trabajarán los futuros profesionales.

Del mismo modo, el decano destacó el interés de los 38 jóvenes de esta primera generación con altos puntajes que ingresó a la carrera de medicina en la UDA. Fue precisamente en relación a los altos puntajes que llamó la atención del consejero Santana, para consultar cuántos de estos estudiantes de la primera generación, pertenecen a liceos municipales de la región y si alguno de estos ingresaron mediante el programa gubernamental PACE que permite el ingreso a la Universidad a los buenos alumnos de liceos municipales, sin considerar la PSU y de esta forma lograr cumplir un plan especial académico que se les aplica.

Según lo manifestado por el decano, una alumna de la comuna de Diego de Almagro ingresó a través de este mecanismo, lo cual es tremendamente valioso, pero necesita ser fortalecido y multiplicado, comentó Santana.

Es dentro de este contexto, que el consejero Juan Horacio Santana, solicitó al decano que se estudie esta situación y que la UDA, asegure para los próximos años una cantidad de cupos para estudiantes con notas sobresalientes de liceos municipales, que tienen el sueño de estudiar la carrera de Medicina. Del mismo modo, en la sesión del Consejo Regional, se coincidió en la importancia de llevar adelante iniciativas que incentiven la permanencia y residencia de estos futuros profesionales en la zona, de manera tal que cuando se cumpla el período de formación -como médicos cirujanos- opten por alguno de los servicios públicos de la región de Atacama.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama, Mario Castro, junto con compartir las inquietudes, manifestó que todas ellas deben ser socializadas en los niveles más altos de la universidad.