Secciones

Nace el tercer hijo de los Duques de Cambridge, quinto heredero al trono

REINO UNIDO. Nuevo miembro de la familia real nació en Londres.
E-mail Compartir

El tercer hijo de la Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, y el Príncipe William, un niño que ocupa la quinta posición en la línea hereditaria al trono británico, nació ayer en un hospital de Londres.

Kate, quien no había querido conocer con antelación el sexo de la guagua, dio a luz durante la mañana a un niño de 3,8 kilos, en un parto en el que también estuvo presente su esposo, según informó el palacio de Kensington.

Los Duques de Cambridge abandonaron el hospital con el niño en brazos de su madre durante la tarde, después de que los otros dos hijos del matrimonio, el príncipe George, de cuatro años, y la princesa Charlotte, de dos, acudieran al centro para conocer a su nuevo hermano.

Tanto la reina Elizabeth II, bisabuela por sexta ocasión, como el resto de los miembros de la familia real británica están "encantados" con el nacimiento, según el vocero real.

Al menos nueve muertos y 16 heridos deja un atropello masivo en Toronto

CANADÁ. El conductor se dio a la fuga pero fue detenido.
E-mail Compartir

La Policía de Toronto confirmó ayer que al menos nueve personas resultaron muertas y 16 heridas producto de un atropello masivo ocurrido en una de las principales calles de esa ciudad canadiense.

El incidente se produjo a las 13.30 local y el conductor de la furgoneta, que en primer lugar se dio a la fuga, fue detenido media hora después. De los 16 heridos, dos están en condición crítica y otros dos se encuentran graves.

El alcalde de Toronto, John Tory, recomendó a los comercios situados en las cercanías del lugar donde se produjo el accidente que cierren y al público que evite el lugar para facilitar la investigación policial.

Ni Tory ni la Policía de Toronto, eso sí, han señalado si el atropello fue un accidente o una acción premeditada.

El suceso se produjo cuando los ministros de Asuntos Exteriores y Seguridad del G7 estaban reunidos en Toronto para tratar, entre otros temas, medidas antiterroristas y contra el extremismo yihadista.

El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló que sus pensamientos "están con todos los afectados por el terrible incidente". "Gracias a los equipos de emergencia trabajando en el lugar, estamos vigilando la situación de forma estrecha", añadió el Mandatario.

Trump plantea condicionar Nafta a que México endurezca el control migratorio

DIPLOMACIA. El Mandatario estadounidense puso nuevas exigencias al trato que actualmente está en su etapa final de renegociación. Desde el país azteca aseguraron que esto es "inaceptable".
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez /EFE

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó ayer condicionar el futuro del acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) a un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte de México.

"México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el Nafta", afirmó Trump, en referencia al acuerdo que Estados Unidos renegocia con México y Canadá.

"¡Nuestro país no puede aceptar lo que está sucediendo! También debemos obtener financiación para el muro rápido", añadió el Mandatario en otro mensaje desde su cuenta personal de Twitter.

"inaceptable"

El Gobierno de México, ante la amenaza de Trump de hacer depender el futuro de las negociaciones del Nafta a cuestiones migratorias, respondió asegurando que tal exigencia es "inaceptable".

También a través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, aseguró que "México decide su política migratoria de manera soberana y la cooperación migratoria con Estados Unidos ocurre por así convenir a México". "Sería inaceptable condicionar la renegociación del TLCAN (Nafta) a acciones migratorias fuera de este marco de cooperación", agregó el canciller del país azteca.

Caravana

Trump hizo estas declaraciones poco después de que medios estadounidenses informaran de la llegada a California de 50 miembros de una caravana de inmigrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México.

La caravana llegó a estar compuesta por 1.500 personas y, coincidiendo con su avance, Trump ordenó el despliegue en la frontera con México de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que actualmente tiene unos 900 miembros en la zona limítrofe, según datos de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

El programa "Fox & Friends", de la cadena Fox y que Trump suele ver por las mañanas, informó ayer de la llegada de 50 centroamericanos a territorio estadounidense y aseguró que otras "olas" de inmigrantes, compuestas hasta por 500 miembros, siguen su camino hacia el norte.

Recta final

El mensaje de Trump llega en un momento en el que las negociaciones para el Nafta entre Estados Unidos, México y Canadá, que arrancaron en marzo, se encuentran en su recta final.

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, pronosticó la semana pasada que, en "las próximas dos o tres semanas", la negociación llegará a "una zona de aterrizaje". Todo esto, mientras el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aseguró el 14 de abril que confiaba en lograr un pacto "en las próximas pocas semanas".

Trump, menos impaciente

Trump se ha mostrado menos impaciente por lograr un acuerdo y, a mediados de este mes, aseguró que estaba dispuesto a "negociar sin fin" y que el pacto podía alcanzarse tanto "en dos semanas" como en "tres meses o cinco meses".

"México decide su política migratoria de manera soberana, y la cooperación migratoria con EE.UU. ocurre por así convenir a México".

Luis Videgaray, Ministro de RR.EE. de México"

Comercio entre México y Alemania

Ajenos a las declaraciones de Donald Trump, el Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y la Canciller alemana, Angela Merkel, destacaron ayer el buen estado de las relaciones bilaterales y el fuerte incremento del comercio entre ambos países, que en 2017 alcanzó los US$ 23.400 millones. Ambos Mandatarios inauguraron un foro de negocios con participación de más de 300 empresarios alemanes y mexicanos en la Feria de Hannover, la mayor del mundo del sector industrial, que este año tiene como país invitado a México.

En ese año se firmó por primera vez el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta). 1994

inmigrantes centroamericanos arribaron ayer a California tras recorrer México durante semanas. 50