Secciones

Buscan a jóvenes para ser guías en el día del Patrimonio Cultural

INJUV. Son tres las capacitaciones para que quienes se inscriban sean mediadores culturales en la próxima edición.
E-mail Compartir

Redacción/ Constanza Romo

A casi un mes de la celebración de un nuevo Día del Patrimonio Cultural -programado para el último fin de semana del mayo-, el Instituto Nacional de la Juventud, junto al Consejo de Monumentos Nacionales del Ministerio de las Culturas, llamó a los jóvenes de la región a inscribirse en las capacitaciones que están programadas para el primer Voluntariado de Mediadores Patrimoniales.

Quienes podrán participar, son jóvenes entre 18 y 29 años y la misión de éstos será guiar recorridos, entregar información respecto a los circuitos y colaborar con apoyo logístico durante la celebración, que este año organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"El Día del Patrimonio Cultural siempre ha contado con la participación de voluntarios, es en esencia una actividad de voluntariado a la que en esta ocasión agregaremos valor capacitando a los jóvenes como mediadores, entregando herramientas que posibiliten una experiencia más enriquecedora tanto para ellos como para la ciudadanía", dijo Emilio De la Cerda, subsecretario del Patrimonio Cultural y presidente del Consejo de Monumentos Nacionales.

En tanto, el Director Nacional (s) de Injuv, Ramiro García Strohm, agregó que "como Instituto Nacional de la Juventud, queremos promover la participación de las juventudes en actividades que tengan como finalidad el informar a las personas sobre la historia de su comuna, ciudad o región. Cada rincón tiene un dato, un hecho o un suceso relevante que marcó el desarrollo o la formación de nuestro país. Invitamos a la juventud que se haga parte del Día del Patrimonio, siendo mediadores y a la vez protagonistas de esta celebración".

Las voluntarias y voluntarios seleccionados tendrán que guiar recorridos, entregar información respecto a los circuitos que se realizarán en su región, cuidad o comuna, y apoyar logísticamente en los diferentes puntos y lugares que se habilitarán para la visita de público.

Capacitaciones

El voluntariado busca fomentar la participación de las y los jóvenes de manera que sean actores fundamentales en el reconocimiento, protección y difusión del patrimonio tangible e intangible de nuestro país, dando especial énfasis en su conservación, para que de esta manera las generaciones futuras puedan tener la oportunidad de conocerlas. Por lo que son tres tipos de capacitaciones las que se impartirán para aquel día.

"La capacitación a la que convocamos permitirá por primera vez tener voluntarios en cada una de las regiones del país", finalizó el subsecretario.

Las voluntarias y voluntarios seleccionados serán capacitados sobre temáticas patrimoniales acordes a su región cómo por ejemplo:

- Historia del Día del Patrimonio

- Conceptos Claves sobre Patrimonio y cultura.

- Importancia del rescate patrimonial.

Entre las labores que realizarán durante el Día del Patrimonio Cultural cuentan:

- Encargado de entregar información del monumento a visitar.

- Ayudar en la logística de la actividad como en las filas para ingresar a un monumento o participar en una actividad.

- Entrega de información sobre otras actividades en un punto céntrico con un stand, plaza, salidas de estaciones de metro, entre otros.

Desconocidos robaron en panadería

POLICIAL. Se apropiaron de la recaudación del día.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron hasta la conocida panadería La Nikol ubicada en la Avenida Avenida Zuleta con Manuel Montt en Chañaral, desde donde robaron una caja registradora.

El hecho quedó al descubierto luego que en calle Conchuela una persona encontró la caja registradora que mantenía el logo de la panadería, por lo que personal de carabineros se contactó con el administrador del recinto con la finalidad de ingresar al local comercial donde verificaron el robo. Según los antecedentes, los desconocidos se apropiaron de la recaudación del día y de documentos, los que todavía no han sido encontrados.

Cerca de 30 mujeres fueron certificadas

FREIRINA. Egresaron del programa "Mujeres Jefas de Hogar".
E-mail Compartir

Alrededor de 30 integrantes del programa "Mujeres Jefas de Hogar" del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG y que es ejecutado por el municipio de Freirina, recibieron su certificado que las acredita como egresadas de esta iniciativa de Gobierno.

En este sentido, el Gobernador de la Provincia del Huasco, Patricio Urquieta, señaló que "como Gobierno tenemos un tremendo desafío y es que las mujeres tengan más oportunidades laborales y eso significa que tenemos que seguir fortaleciendo las uniones con las municipalidades, de tal manera que estos esfuerzos que se hacen en conjunto se traduzcan en mejor preparación. El compromiso de trabajar por reducir las desigualdades salariales con las mujeres y también un compromiso respecto de la sociedad conyugal y las modificaciones que van a permitir que ellas también tengan un rol protagónico en la administración de los bienes".

Por su parte, una de las mujeres certificadas en esta oportunidad, Danisa Carmona , comentó que "fue un crecimiento personal, ya que te entrega las herramientas para salir adelante para aprender a valorizar, te entrega las herramientas para salir a trabajar o para emprender un negocio, que también es importante, ya que te ayuda a valorizarte".