Secciones

Piñera nombra a su hermano Pablo como embajador, según Clarín

DIPLOMACIA. El Mandatario viajará la próxima semana al país trasandino. CRIMEN. Abogado de la familia anunció que insistirán en nuevas diligencias.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera, a una semana de su visita a Argentina para reunirse con su homólogo Mauricio Macri, nombró ayer a su hermano Pablo como embajador de Chile en ese país, según consignó ayer el medio trasandino Clarín.

Según esa publicación, la designación habría sido revelada por medio de fuentes diplomáticas. Juan Pablo Bernardino Piñera (69) militó durante 47 años en la Democracia Cristiana -a la que renunció a fines de 2017- y ocupó puestos de relevancia en los Gobiernos de la Concertación: fue subsecretario de Hacienda de Patricio Aylwin y director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Relaciones Exteriores en el primer período de Michelle Bachelet. Además, ejerció como presidente del Banco Estado entre 1991 y 2001.

Según consignó Clarín, el nombramiento de Pablo Piñera es un gesto de Piñera hacia Macri, su amigo, con quien se reunió por última vez el 11 de marzo pasado, cuando asumió el poder. Volverán a verse las caras el próximo miércoles 25 y jueves 26, en la que será la primera parada de la primera gira internacional del Presidente Piñera.


Caso Jorge Matute Johns: Jueza Rivas decreta el cierre de la investigación

La ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas, ordenó ayer el cierre de la investigación por la muerte de Jorge Matute Johns, luego de rechazar la realización de nuevas diligencias solicitadas por los abogados de la familia del joven universitario.

Rivas arguyó en su resolución que las acciones solicitadas ya fueron realizadas en su momento y otras no aportarían al esclarecimiento de los hechos ocurridos en 1999.

Ante esto, el abogado de la familia Matute, David Vargas, explicó que la resolución de Rivas "resuelve la petición de diligencias que realizamos el lunes. Ella estimo rechazar todas las diligencias pedidas y además decretó el cierre del sumario. Yo conversé con la familia y no compartimos la decisión de la ministra. Existen recursos para ello y obviamente son lo que haremos valer en su oportunidad".

TVN: Gobierno da nueva propuesta de directorio

CARGOS. Nueva lista tiene a dos mujeres.
E-mail Compartir

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, anunció ayer la nueva propuesta del Gobierno para integrar el directorio de Televisión Nacional de Chile, la que componen Pilar Vergara, Anita Holuigue y Gonzalo Cordero.

"Han sido considerados por el Presidente por sus cualidades personales, profesionales y por el aporte que han entregado a nuestro país en materia de medios de comunicación", explicó Pérez.

Vergara obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en el año 1993, Holuigue es economista de profesión, mientras que Cordero es abogado.

Esta nueva propuesta llega luego de que el Ejecutivo decidiera retirar los nombres enviados originalmente por Piñera -el propio Cordero, Jorge Saint Jean y Sebastián Guerrero-, por la falta de paridad de género. "En la vida hay que saber arrepentirse, hay que saber reconocer los errores", reconoció el Mandatario.

El nuevo listado de nombres debe ser ratificado por el Senado para ser parte del directorio del canal público.