Secciones

"La amistad que tuve con Prince se mantuvo hasta el final de sus días"

ENTREVISTA. LENNY KRAVITZ, cantante y compositor estadounidense:
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina/DPA

En las Bahamas, a más de mil kilómetros de Nueva York, Estados Unidos, la que fue su casa por muchos años, está el estudio musical del cantante y compositor Leonard Albert Kravitz (53), más conocido como "Lenny" en todo el mundo por sus fanáticos.

La tranquilidad caribeña le sienta bien al músico al igual que a su último disco "Raise Vibration", el cual saldrá a la venta en septiembre próximo, producción que tiene nuevamente de gira al intérprete de "I Belong to You". El artista se presenta hoy en Guadalajara, México, y seguirá en mayo un tour por Europa.

Nuevo material

En entrevista con la agencia de noticias DPA, Lenny Kravitz habló sobre los cambios que ha experimentado el género rock en los últimos años, su amistad con el fallecido cantante estadounidense Prince y cómo compone sus canciones en base a sus sueños.

-¿Por qué decidiste grabar tu nuevo disco en las Bahamas?

-En medio de la nada o en la naturaleza se puede escuchar. A veces hay tanta energía y ruido en la ciudad que uno no puede pensar ni sentir. Es un lugar en el que puedo ser yo mismo y en el que puedo estar con lugareños que me acogen como soy. Mi madre me ofreció sus raíces y durante toda mi vida me he refugiado en este lugar.

-¿Por lo mismo construiste tu nuevo estudio allí?

-Sí, me encanta mi estudio y el nuevo equipamiento. Es un lugar extraordinario para trabajar, sobre todo por la luz. Una de las paredes es de cristal, el sol entra y se ve el cielo y los árboles. Uno no tiene la sensación de estar en una caja negra.

-¿Tuviste dudas de que existiera un undécimo álbum en tu carrera?

-No estaba seguro. Tengo 30 años de trabajo a mis espaldas y siento que soy un tipo relativamente joven. La música ha cambiado y era un poco desalentador porque no salía nada real, entonces me relajé y una noche me desperté con una melodía en mi cabeza que sonaba como un blues y así comencé a trabajar en mi disco.

-¿La música de "Raise Vibrations" nace de tus sueños?

-Muchas de las canciones de este disco las he soñado. A veces me despierto y oigo una melodía, una estructura de acordes, todo un estribillo o una estrofa. Tengo esa canción en la cabeza y salto de la cama y corro al estudio a grabarla y quede lo más parecida a cómo la soñé.

Amigos y música actual

De padre judío y madre afroamericana, Kravitz nació en Nueva York y fue amigo del cantante, compositor y bailarín Prince por muchos años hasta su muerte, el pasado 21 de abril de 2016, por una sobredosis accidental tras el abuso de un narcótico, a los 57 años.

-Pronto se cumplirán dos años de la muerte de Prince. ¿Hasta qué punto influyó él en tu música?

-Él me influyó completamente y me enseñó lo que era posible. Yo lo descubrí, probablemente, en 1980 y mi primer disco salió en 1989 ("Let Love Rule"). Prince era el genio de los genios. Era una gran inspiración y me siento muy honrado de haberle servido de inspiración también y de que a él le gustara mi música. En una de sus últimas actuaciones él tocó algunas de mis canciones de antes y la verdad es que había una amistad que se mantuvo hasta el final de sus días.

-¿Cómo describirías a la música rock actual en comparación con hace 10 o 20 años?

-El rock ha desaparecido del "mainstream" (corriente dominante), ahora todo es pop, hip-hop y rap. Pero los grupos más jóvenes están volviendo directamente a la guitarra. Hay muchos niños que saben tocar acordes de guitarra, se puede ver continuamente en lugares como Youtube o en las redes sociales. Técnicamente saben tocar muy bien, pero les falta sentimiento.

-En comparación con 20 años atrás, ¿Consideras que has madurado a tus 53 años?

-¡Eso espero! Aunque a veces no hay una edad exacta para ser maduro por completo.

Entre los éxitos más conocidos de Kravitz figuran canciones como "American Woman", "It Ain't Over 'til It's Over" y "Fly Away". Hace un par de años debutó en la pantalla grande como actor o como diseñador. El cantante es padre de una hija, Zoe (27), de su ex matrimonio con la actriz Lisa Bonet, actual esposa de un ex participante de "Game of Thrones".

"Hay muchos niños que saben tocar acordes de guitarra, se puede ver continuamente en lugares como Youtube".

Lenny Kravitz, Cantante"

Broma de Yerko Puchento encabeza denuncias del CNTV

TELEVISIÓN. El ataque del humorista encarnado por Daniel Alcaíno a la actriz Daniela Vega sumó 281 quejas ante el consejo.
E-mail Compartir

El pasado 8 de marzo, el personaje de humor "Yerko Puchento", interpretado por el actor nacional Daniel Alcaíno (46), lanzó una broma dirigida a la actriz transexual Daniela Vega a sólo días de que la película "Una Mujer Fantástica" ganara el Oscar en la categoría "Mejor Película Extranjera".

"Me muero, es ella, está aquí, no lo puedo creer, maravillosa, ¡Una Mujer Fantástica con Coco (...) Fueron las dos películas que más me gustaron", dijo el comediante en ese capítulo del programa "Vértigo", de Canal 13, lugar donde jueves a jueves presenta sus rutinas.

Denuncias al cntv

El chiste, o broma de mal gusto para muchos, fue lo más denunciado ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante marzo pasado con 281 quejas del público.

Pero no sólo esa broma contra Daniela Vega generó el rechazo de los televidentes, sino que el animador de Chilevisión Julio César Rodríguez también fue denunciado ante el consejo por tratar de actor a la actriz transgénero. Durante la transmisión de los Oscars en el canal del grupo Turner, Rodríguez se equivocó y dijo que Daniela era "el primer actor chileno" en ser presentador de los Premios de la Academia.

En este último caso, el público chileno denunció este hecho ante el CNTV en 38 ocasiones y argumentaron que el periodista de Chilevisión se había "burlado" de Vega "tratándola como hombre cuando se sabe y se ha informado que es una mujer transgénero".

Respecto al mismo tema de Daniela Vega, la panelista del programa "Intrusos", de La Red" Claudia Schmidt también fue denunciada ante el organismo en 24 ocasiones.

En el caso de la modelo uruguaya, ella dijo en el espacio de farándula, emitido el pasado 9 de marzo, que Vega nunca iba a ser una mujer como ella: "Ella no tiene ovarios, es una mujer porque eligió ser una mujer, pero no es una mujer como yo. Quien me diga que es una mujer como yo, yo nunca lo voy a compartir".

personas denunciaron al personaje del programa "Vértigo" de Canal 13 en marzo pasado. 281

Mariah Carey es acusada de acoso sexual por su ex representante

E-mail Compartir

La exrepresentante de Mariah Carey (48) Stella Bulochnikov acusó a la cantante estadounidense de acoso sexual y aseguró que está preparando una demanda contra ella. Bulochnikov trabajó con la intérprete de "Without You" durante tres años (hasta noviembre de 2017) y afirmó que Carey se paseaba desnuda frente a ella y que incluso llegó a hacer "cosas sexuales" en su presencia. La extrabajadora, además, contó que Mariah tiene serios problemas con las drogas y que no toma siempre sus remedios para el trastorno bipolar.


Expareja de George Michael venderá artículos del fallecido cantante

La ex pareja del fallecido cantante británico George Michael reveló que tiene planes de vender artículos del artista para ganar dinero y mantener su estilo de vida mientras resuelve una disputa con su familia a raíz de la millonaria herencia. A través de una serie de mensajes en Twitter, el estilista Fadi Fawaz (44) arrementió contra los familiares de Michael. Allí señaló que no le han prestado "ayuda" y que necesita más dinero para financiarse. "Lucharé por mi derecho hasta el último día de mi vida y no, no conseguiré un trabajo", dijo Fawaz.