Secciones

Escuela Diego Portales Palazuelos de Chañaral conmemoró sus 48 años

ANIVERSARIO. La ceremonia contó con la inauguración del nuevo sombreadero.
E-mail Compartir

Alumnos, profesores, asistentes de la educación, apoderados e invitados especiales de la comunidad educativa, se dieron cita para participar de la ceremonia de aniversario número 48 de la escuela municipal Diego Portales Palazuelos.

Dicho acto contó con la presencia del Alcalde de Chañaral, Raúl Salas Aguilera y los concejales Ema Arnello y Sebastián González, quienes compartieron con la comunidad educativa del establecimiento y los felicitaron por los 48 años de vida al servicio de la educación en la ciudad puerto.

En sus palabras el líder comunal, comentó que "tras la ceremonia donde han celebrado un aniversario más de la escuela con diferentes actividades en los días anteriores con colores, participación y alegría de la comunidad educativa de la escuela Diego Portales Palazuelos, cerrando con una ceremonia preciosa con números artísticos muy emotivos que prepararon los estudiantes con la ayuda de los profesores para celebrar estos 48 años de este establecimiento como corresponde".

"Otro motivo de alegría en esta ocasión, fue la inauguración del patio techado de la escuela, en una inversión de más de 20 millones de pesos, comprometiendo además en el corto plazo el apoyo en diferentes iniciativas como la pavimentación del patio, como asimismo dimos el anuncio que el próximo semestre comenzaremos a intervenir el tercer piso del establecimiento. Por otra parte nosotros como sostenedores apoyaremos a su directora, equipo directivo y todos los estudiantes de esta querida escuela que son parte importante de nuestro sistema escolar", sentenció el Alcalde de Chañaral.

Por su parte, la directora de la escuela Ruth Carrizo Peña, indicó que "fue una semana bastante movida en donde los estudiantes, profesores, padres y apoderados participaron de un nuevo aniversario de nuestra escuela, culminando con una ceremonia preparada por nuestros docentes para que los niños y niñas se lucieran frente a las autoridades que nos visitaron para conmemorar un aniversario más de nuestra hermosa y querida escuela".

Inauguración

La ocasión fue propicia para cortar la cinta del nuevo sombreadero, financiado por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) que gracias al aporte del Estado consideraron una importante inyección de recursos que permitieron levantar un nuevo mejoramiento que permitirá desarrollar múltiples actividades en el patio principal del establecimiento, trabajos que superaron los 20 millones de pesos para el beneficio de los niños y niñas de la unidad educativa de la escuela Diego Portales Palazuelos.

Mineduc y Universidad de Atacama coordinan trabajo conjunto en proyectos para educación superior

E-mail Compartir

Con el propósito de trabajar en proyectos educativos que permitan mejorar la calidad de la educación de jóvenes y docentes de Atacama, la Secretaria Regional Ministerial de Educación Náyade Arriagada Alarcón se reunió con la decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama, Carla Palma.

Durante el encuentro, la autoridad regional destacó que se acordó trabajar en el desarrollo de proyectos comunes entre Mineduc y UDA, coordinando la oferta educacional existente para los estudiantes y docentes.

"Otro tema relevante para nosotros como Ministerio es el avance que ha registrado el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE, que a la fecha tiene una cobertura de 2 mil 500 alumnos pertenecientes a 14 establecimientos municipales de la región y que ha posibilitado que actualmente 120 estudiantes han podido acceder a la educación superior de manera gratuita", precisó Náyade Arriagada.

Sentenciaron a ex funcionario municipal por perjuicio fiscal sobre los $ 50 millones

T. AMARILLA. Intervino en licitaciones que fueron adjudicadas a una empresa de la cual era socio. La sanción establece además que no podrá ejercer cargos públicos en un periodo de 10 años.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama obtuvo sentencia condenatoria en contra de un ex funcionario de la Municipalidad de Tierra Amarilla, de quien se investigaron tres hechos constitutivos de delitos de carácter económico que causaron un perjuicio fiscal superior a los 50 millones de pesos.

Los hechos comenzaron a indagarse en el año 2012 por parte del actual fiscal regional, Alexis Rogat Lucero, a partir de un informe de Contraloría que estableció la irregular actuación del director de administración y finanzas del municipio en cuestión, Eric Chou Neyra, en los procesos de licitaciones que fueron analizados.

Investigación

La investigación de la Fiscalía, la cual se desarrolló con la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, además de contar con los antecedentes aportados por la propia Contraloría y la actuación del Consejo de Defensa del Estado como parte querellante, pudo establecer que el condenado tomó acciones directas en los llamados a licitación para la ejecución de obras de instalación eléctrica, mejoramiento del Estadio Municipal de esta comuna e instalación de cableado y puntos de red municipal. Asignando dichos trabajos a una empresa de la cual el imputado tenía participación como socio.

"En el proceso de investigación la Fiscalía pudo establecer que el condenado, en su calidad de director de administración y finanzas del señalado municipio, participó directamente en la suscripción de los contratos", dijo el fiscal Luis Miranda, quien continuó con la etapa final de este caso y presentó los antecedentes a una audiencia de juicio abreviado.

Miranda agregó que a partir de los antecedentes reunidos, en el año 2016 se presentó una acusación en contra de la persona indagada, la que no pudo continuar su curso judicial ante la no concurrencia del imputado a las audiencias debido a que se mantuvo aproximadamente un año en calidad de prófugo. Siendo luego detenido y formalizado por estos casos, desarrollándose finalmente la audiencia en que Chou Neyra fue declarado culpable por el delito reiterado de negociación incompatible.

De esta manera el Tribunal lo condenó a una pena de cuatro años de presidio, sanción sustituida por la libertad vigilada intensiva, además del pago de una multa de 5 millones de pesos y la inhabilitación por un periodo de 10 años para ocupar cargos públicos. Respecto del monto total de los perjuicios económicos, la investigación continuará en la justicia civil por parte del Consejo de Defensa del Estado.

fueron los hechos constitutivos de delitos económicos. 3