Secciones

16 especialistas se suman a la red asistencial en la región de Atacama

SALUD. Los profesionales inician su Periodo Asistencial Obligatorio en Copiapó y Vallenar. El tiempo que deben devolver por la beca que obtuvieron es de seis años. ÚLTIMA OPORTUNIDAD. El llamado es a los usuarios a regularizar su situación y así evitar este proceso.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Desde este mes se comenzarán a sumar especialistas a la red asistencial en la región de Atacama. En esta oportunidad, son 16 los profesionales que iniciarán su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO) en Copiapó y Vallenar.

Entre los profesionales que llegan a la región cuentan con las especialidades de Anestesiología (4), Ginecología y Obstetricia (3), Cirugía General (2), Medicina Interna (2), Pediatría (1), Psiquiatría Adulto (1), Cuidados Intensivos Pediátricos (1) y Odontología (2).

De ellos, 14 se quedaran en la capital regional y dos serán destinados a Vallenar; un anestesiólogo y la odontóloga Catalina Fuentes, quien se desempeñará en el Departamento de Salud de Vallenar en el área de Rehabilitación Oral.

Gran parte de los especialistas inicia su PAO en el mes de Abril (12), en Mayo (3) y Septiembre (1). El tiempo a devolver, debido la beca que obtuvieron para tener la especialidad, corresponde a seis años.

"El gran esfuerzo que ha realizado el sector salud para contar con especialistas en la región de Atacama ha dado sus frutos, al recibir a 16 nuevos especialistas, quienes ejercerán sus funciones en los Hospitales de Copiapó y Provincial del Huasco, permitiendo con ello, disminuir brechas y aportando al bienestar de nuestra población. Les damos la más cordial bienvenida y los instamos a trabajar mancomunadamente por Atacama y su gente", comentó la directora (s) del Servicio de Salud Atacama, Verónica Gómez.

Desde la institución destacaron que el doctor Rodrigo Venegas, es funcionario del Servicio de Salud de Atacama desde el 2008, año en el cual inició su formación en Pediatría, posteriormente su PAO lo realizó en el Hospital de Copiapó y a partir del 1 de abril de este año inicia nuevamente su PAO en la subespecialidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, en el centro asistencial copiapino.

Colegio Médico

Desde el Colegio Médico de Atacama valoraron la llegada de los nuevos doctores a la región, considerando la carencia de especialistas que tiene la zona.

"Es muy bueno que lleguen especialistas y que se formen nuevos especialistas también es muy bueno, la región mandó a formar y es lo que se llama PAO, médicos que el servicio los mando y vuelven a hacer el pago de la beca que se gestionó, eso es positivo (...) la región de Atacama requiere de especialistas, sin ninguna duda. Mientras más médicos tengamos, mejor atención va a tener la población", señaló el presidente del Colegio Médico de Atacama, Jaime Cepeda.

Además, el profesional recalcó la importancia de que ante la presencia de nuevos doctores, se inyecten recursos para que se puedan ir acortando las listas de espera.

"Es un estudio completo el que hay que hacer. Hay que valorar la llegada, por supuesto, pero hay que evaluar con las nuevas autoridades cómo se puede permitir que este desarrollo se vea vinculado con disminución en las listas de espera y demás. Tienen el recurso humano que es lo más importante, lo que falta ahora es que se complemente con la parte material. Con esas dos cosas yo creo que se va a solucionar, no todo, pero si un porcentaje considerable de las listas que tenemos", concluyó Cepeda.


"Tía Rica" de Copiapó anuncia remate de alhajas con plazo vencido

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como "Tía Rica", anunció que para este próximo miércoles 18 de abril a contar de las 15.30 horas, realizará un remate de alhajas de plazo vencido.

Esto significa que en esta subasta salen a remate todas las joyas cuyas pólizas vencieron en los meses de enero y febrero de 2018.

Hernán Díaz, administrador de Dicrep, manifestó que "al respecto hacemos una invitación a todos los usuarios con pólizas cuyo vencimiento es de enero y febrero, a concurrir a las oficinas de Dicrep con el objeto de regularizar su situación y así evitar el Remate de sus prendas".

Los usuarios con joyas o alhajas con plazo vencido deben concurrir a las oficinas de Dicrep, ubicadas en calle Atacama 443, subterráneo o comunicarse al teléfono 522350663.

"Hay que evaluar con las nuevas autoridades cómo se puede permitir que este desarrollo se vea vinculado con disminución en las listas de espera"

Jaime Cepeda, Presidente del Colegio, Médico Atacama"

de abril a partir de las 15:30 horas comenzará el remate. 18