Secciones

"Libro libre" la iniciativa educativa para acercar a los estudiantes a la literatura

APOYO. En una ceremonia el Liceo Polivalente Palomar inauguró este punto cultural y recibió donaciones por parte de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

En una ceremonia llena de poemas, referencias bibliográficas y cultura, se dio el vamos al punto de acceso a la lectura "Libro libre" del Liceo Polivalente Palomar, iniciativa que busca un reencuentro entre los jóvenes y el ejercicio de leer.

La actividad contó con la participación de profesores, alumnos y un show artístico del club de gimnasia rítmica "San Francisco" que sorprendió a los asistentes. Además, de la visita de Andrea Parra, Seremi de las Culturas de Atacama, quien a nombre del nuevo ministerio obsequió al establecimiento 50 libros y material de apoyo educativo, para potenciar la iniciativa del Liceo.

Un proyecto educacional

"Libro libre" es un proyecto que nació en las reuniones del departamento de lenguaje del establecimiento, donde se propuso aumentar el consumo de lectura por parte de los estudiantes. Luego de un par de propuestas, se dio vida a esta idea que funcionará con la lógica de "libro por libro", por lo tanto, los estudiantes podrán tomar , leer y comentar el material que les interese, para luego regresarlo y obtener más textos, de forma totalmente autónoma.

Para que el proyecto funcione las autoridades del colegio instalaron una repisa con libros, los que estarán al alcance de los escolares en sus momentos de ocio y que podrán retirar libremente del establecimiento.

Rosa Cordero García, directora del Liceo El Palomar comentó que "la idea es instalar una cultura distinta en este establecimiento, donde se puedan promover acciones de aprendizaje y cultura en torno a la lectura y escritora, ya que también, hay un espacio que se llama 'escribo libre', donde los chicos puedan crear un poema y publicarlo. Esto busca fomentar la lectura dentro de los espacios".

La directora explicó que el contacto con la Seremi de cultura, se realizó por intermedio de una carta entregada por los profesores del establecimiento, buscando aportes para la nueva biblioteca. Luego del llamado, la autoridad accedió entregando el set de libros, que dio el vamos al proyecto.

Ceremonia

Ayer cerca de las 10 horas, los alumnos del liceo se reunieron en uno de los patios centrales, para inaugurar el punto de lectura y recibir el aporte del gobierno. De esta forma, los estudiantes recibieron a los invitados con un pequeño acto que contó con declamación de poesías por parte de representantes de los diferentes cursos.

Asimismo, el cierre de la presentación contó con la visita de las jóvenes gimnastas Valentina Andrade, Mayte Seals y Alexandra Zenteno del club de gimnasia rítmica "San Francisco", quienes al ritmo de la música sorprendieron a los asistentes.

Necesidad

Diego Seguel, quien participó declamando un poema de su autoría, contó que suele escribir por ocio y cuando siente que tiene algo que expresar, sin embargo, confesó no se tener la costumbre de leer.

"No tengo la situación económica para andar comprando libros y detesto andar leyendo en pantallas digitales. Encuentro inaudito el impuesto que tiene el libro en Chile, que unas cervezas sean más baratas que el libro, la adolescencia se pierde, por razones tan simples", dijo el estudiante.

Sobre esta nueva posibilidad de acercamiento a la literatura, el joven mencionó que "lo encuentro súper importante porque los propios alumnos van a poder abrir sus conocimientos por libros que tienen a la mano, ahora vamos a poder tener un espacio más amplio y mucho mejor para poder abrir nuestras mentes".

Donación

La seremi Andrea Parra, contó que "esta fue una iniciativa que partió desde el colegio, nosotros la decepcionamos y con el equipo en conjunto seleccionamos unos libros que son bastante interesantes para los alumnos en su proceso académico. Pero es el punto de partida, era un acto bastante simple, una entrega simbólica de este inicio".

De esta manera, en el acto la autoridad cultural hizo entrega de cerca de 50 textos, que incluían diccionarios, novelas y los cuadernos pedagógicos. Aunque se recalcó que este es solo el primer avance de la iniciativa, ya que se espera que el punto de lectura cuente con más material para los estudiantes.

Por otra parte, la autoridad del nuevo ministerio explicó que en este mes del libro se trabajará con diversas iniciativas que potencien la lectura en los diferentes sectores de la población, logrando avances en la cultura.

Mes del libro

El 23 de abril, se celebra el día internacional del libro, por lo que autoridades de la región han anunciado diferentes iniciativas para acercar a la comunidad a la lectura y los escritores locales.